Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario luisalfil - Bolsa

luisalfil 23/09/22 10:51
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Supongo que la subida de tipos es la peor noticia que podrían tener empresas hiper endeudadas como Telefónica u ojo, Iberdrola. A medida que vayan refinanciando los costes financieros se van a comer una buena parte del beneficio. Vamos a ver hasta que punto lo descuenta el mercado.Ten en cuenta que la deuda a tipo fijo también hay que renovarla cuando llega el momento... claro que si me dices que todo lo tiene a 20 años al 1% vale, pero creo que no es el caso...La vida media de la deuda es de 13,63 años, no son los 20 años que comentas pero me parece más que razonable. Y por cierto, la deuda hay que renovarla...o no, al menos no en su totalidad, no hay más que ver la evolución de la deuda en los últimos años.Ya puse ayer cuál es el calendario de vencimientos de bonos para los próximos cuatro años, con unas cantidades mucho más reducidas de años anteriores, a mi me parece un calendario de vencimientos a medio plazo bastante "cómodo" después del esfuerzo de reducción de deuda que lleva haciendo los últimos años. Pongo también la tabla que TEF puso en las cuentas de 2021 con el total de pasivos financieros.La previsión de pago de intereses sobre el total de la deuda va desde los 1.150M de 2022 a 875M en 2026, totalmente descendente en el medio plazo.Por otro lado, en esta tabla se puede ver la evolución de las emisiones de pasivos financieros, totalmente descendente. Exactamente lo contrario que Iberdrola. El ratio de apalancamiento no parece que sea ninguna barbaridad.
luisalfil 22/09/22 16:27
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Pues me imagino que la Dirección Financiera sopesará todo, ellos sabrán para qué quieren tener ese efectivo parado, desde mi punto de vista, si siguen generando FCF y tienen la oportunidad de invertir bien el efectivo pues no hay nada que decir, pero si no la hay fuera tal vez sea mejor usarlo dentro para reducir el total de Deuda Bruta que arrastra la compañía o incluso para hacer autocartera.En las cuentas anuales de 2021 que son las últimas a las que podemos acceder se puede ver bien la tendencia de los 3 últimos años, amortizando en mayor cuantía que la que se emite para reducir la Deuda, eso quiere decir que se ha usado el efectivo para ello.Incluso en el último informe, el de enero-junio 2022 se puede observar que siguen haciéndolo con fuerza y han usado otros 2.200M de euros del efectivo, quedándoles ahora unos 6.400M.Habrá que ver por otro lado cómo está el mercado de híbridos cuando llegue el momento, por tipología son productos a los que siempre se les va a exigir un mayor cupón, aunque sigo pensando que no les molesta seguir teniendo una cifra similar a la actual en híbridos.
luisalfil 22/09/22 15:21
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
El de 750 USD ya es historia, ese ya no existe dentro de las tablas de TEF.El único bono es el que tiene vencimiento enero 2023 es éste (que es el nominal vivo de la emisión de 1.500M que tienes tu tabla) y luego diferentes bonos con 175M en total. Viendo tu cuadro, me he dado cuenta que antes he puesto incorrectamente la fecha de amortización de uno de los híbridos, y efectivamente es en octubre de 2023 en lugar de 2024 como yo había puesto, en cualquier caso son años "cómodos" para poder afrontarlos. De hecho, 2024 es especialmente ligero.
luisalfil 22/09/22 12:13
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Hasta donde yo sé, toda la deuda que TEF está pagando es a tipo fijo. Me explico, una cosa es que el 20% del total de la deuda sea híbrida y tenga entre sus condiciones el comenzar a pagar cupones flotantes a partir de un momento determinado; y otra bien diferente que TEF esté pagando esos cupones flotantes, que no lo está haciendo.Todos los híbridos que ha ido teniendo se los ha quitado del medio amortizándolos antes de que llegase la hora de empezar a pagar la parte flotante, todos sin excepción, no hay más que mirar la tabla de emisiones de TEF para ver que no hay ni un solo bono (normal o híbrido) que esté pagando cupones flotantes, la totalidad de ellos tiene asignados en la actualidad unos cupones fijos y es lo que pagan.El próximo híbrido que amortizará será éste:Emitido en diciembre de 2017 y por el que lleva pagando desde su emisión un cupón fijo del 2,625%, si no lo amortiza en junio de 2023 tendría que empezar a pagar un cupón flotante, pero eso no pasará porque lo amortizará ya que tiene una ventana para poder hacerlo y además tiene dinero y oportunidad para no tener dificultades en ello ya que el año que viene y el siguiente son especialmente bajos en cuanto al volumen de vencimientos de bonos, y más viniendo de los años que venimos con un volumen muchísimo mayor.Así que encaja perfectamente que el año que viene amorticen ese híbrido que he mencionado antes, y para 2024 que es incluso más ligero de vencimientos puedan quitarse estos otros dos a lo largo del año, ya que uno sería en marzo de 2024 y el otro en octubre. Lo único que no tengo nada claro es si todas esas amortizaciones las harán tirando de efectivo o sustituyéndolas por nuevas emisiones, me inclinaría a lo segundo viendo la política que han llevado en estos últimos 3 años, pero habrá que ver cómo está el mercado de financiación en esos momentos, una cosa buena que tiene TEF en estos momentos es que va acumulando caja suficiente como para no tener que sufrir especialmente cuando tenga que tomar esa decisión.
luisalfil 16/09/22 10:48
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Emito deudas senior sin derechos preferentes Madre mía, lo que hay que leer.Vaya cacao tienes, campeón.
luisalfil 22/07/22 14:21
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Mucho cuidado con lo que está pasando en Argentina. La situación es realmente grave y puede afectar a DIA de lleno. El dólar blue ya va por los 337. Muchos economistas ya hablan abiertamente de hiperinflación a lo bestia en el país.
luisalfil 04/07/22 18:53
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Por mi parte, he reportado a ese maleducado.Siguiente paso, ignorarle hasta ver si Rankia decide tomar cartas en el asunto.
luisalfil 12/05/22 09:07
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
¡Madre mía, las cosas que hay que leer!
luisalfil 12/05/22 08:03
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Se veía venir el efecto divisas en el aumento de Deuda Neta, a eso hay que sumarle otros 1.100M, en total 2.500M más de Deuda Neta.
luisalfil 28/04/22 19:51
Ha respondido al tema Descansa en paz José Ramón - Scoralstom -
Descanse en paz.