Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario luisalfil - Bolsa

luisalfil 07/01/22 17:15
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
https://www.independent.ie/life/travel/travel-news/ghost-flights-airline-operates-3000-empty-flights-to-keep-airport-slots-41211701.html
Ir a respuesta
luisalfil 07/01/22 15:06
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Atresmedia (A3M)?
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2022/01/04/diciembre-mes-menor-consumo-televisivo-historia/0003_202201G4P53994.htmAún con la mentira de la medición de audiencias, ¡como serán las audiencias reales de la televisión tradicional a día de hoy!
Ir a respuesta
luisalfil 06/01/22 20:44
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
En ese video deja claro que hay que acatar las nuevas normas de contabilidad y hacer esa anotación así al igual que pasa con los arrendamientos pero no es más que un apunte contable. Por cierto es del año 2021.Eso no es deuda (dinero que no tenías y otro te ha prestado que tienes que devolver pagando la suma principal más intereses), ese dinero de la provisión ya es de la empresa y se lo irá dando a los empleados conforme pasen los años, no genera ningún pago de intereses en nuestra contra que yo sepa, sin embargo es una manera eficiente de tenerlo ahí parado como si fuera un depósito que lo que te permite es ahorrarte 200 millones de euros anuales que no gastas y los dejas en tu balance ¿a eso hay que llamarlo deuda? pues vale, que toda la deuda fuese así.Respecto de las recompras, voy a hacer las cuentas más correctas que antes y voy a quitar también el primer scrip de 2020 con lo que cogeré el número de acciones que había anterior a él, para ello cojo las que había en septiembre de 2017 que fue la última vez que se amplió el número de acciones por la conversión de unas convertibles a acciones.Lo único que quería dejar constancia es que, a día de hoy, TEF tiene la capacidad si quiere ejercerla, de dejar el número de acciones en 5.630 millones que son unos 440 millones más que los 5.192 millones que había en septiembre de 2017 y que permanecería así, al menos, hasta julio de 2022, eso supondría dos hechos incuestionables:1.- Un aumento del 8,59% del número de acciones (dilución) en casi 5 años.2.- Una reducción de deuda neta del 47,05% ( 22.222 millones menos) a fecha de hoy, que puede ser mayor en junio de 2022 (entre abril y mayo hay, al menos, más de 2.100 millones que vencen).Y de ahí mi pregunta retórica ¿es eso la gran empapelada de la que siempre hablan los mismos todos los santos días? Que cada uno saque sus conclusiones. Y sigo diciendo, veremos si TEF no ha escuchado nuestras plegarias y ese 2,396% actual no se convierte en mucho más y luego nos diera la risa cuando las amortizase, a ver qué dirían los del club "Pallete Dimisión" con una reducción de deuda neta del 50% y sin apenas dilución.Un saludo.
Ir a respuesta
luisalfil 06/01/22 19:22
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Estás seguro que la provisión de los ERE se imputa como deuda? Porque una cosa es que se incluya dentro del pasivo y otra es que se impute como deuda.Ese dinero no se le pide a nadie, no te lo financia ningún agente externo, viene del cash de la empresa, no es una salida de dinero, el montante va disminuyendo según van pasando los años, y por supuestísimo que se va a imputar a 2021 que para eso se ha hecho en estas fechas porque sirve para disminuir el Beneficio Neto Anual derivado de la operación en UK y por lo tanto ahorrarte un dineral en impuestos a pagar al fisco, y por supuestísimo que tienen un ahorro anual directo en los gastos de personal desde el primer año, al igual que lo tuvieron los anteriores.Y hablando de los dividendos, o mejor dicho de los scrips dividends, no he visto ningún comentario en el foro sobre el hecho de que TEF tiene a día de hoy en autocartera tantas acciones como las que se acaban de emitir en el último scrip de Diciembre, si les da por amortizarlas, que no creo que lo hagan todavía, nos quedamos con que la "empapelada" tan criticada por estos lares habría consistido en la emisión de 300 millones de acciones nuevas en dos años, julio 2020 - julio 2022.Todo ello sin mencionar que lo mismo TEF ha escuchado nuestras súplicas y se ha puesto a comprar autocartera de tapadillo y sin levantar polvareda a precios por debajo de 4 euros, y a lo mejor en lugar de quedarse en el 2,396% que declaró a finales de año, tiene un objetivo más ambicioso y sigue acumulando porcentaje sin abrir la boca.Y por cierto, en otros lares hay muchas muchas empresas cuyos accionistas consideran que su remuneración viene tanto del dividendo que cobran de la empresa como de la cantidad de dinero que la empresa emplea en hacer autocartera y amortizaciones, lo digo más que nada porque a precio de hoy lo que vale la autocartera son más de 500M de euros.
Ir a respuesta
luisalfil 26/12/21 20:59
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Sobre lo que comentas aquí:Porque la gente de Carrefour hace casi toda la compra allí y es muy difícil que el cliente de carrefour suba la cesta media, por eso tienen que incrementar cuota con nuevas tiendas.Sólo decir que, al menos en el caso de Carrefour, su prioridad número uno no son nuevas aperturas sino incrementar el canal online, y creo sinceramente que las cúpulas de casi toda la competencia van a ir por ahí, la próxima gran batalla en el sector será online.
Ir a respuesta
luisalfil 26/12/21 20:18
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Atresmedia (A3M)?
https://www.libertaddigital.com/espana/2021-12-26/el-mensaje-del-rey-perdio-28-millones-de-espectadores-esta-nochebuena-6850504/La bajada en audiencia del mensaje del Rey concuerda con los datos globales de la Nochebuena: el consumo total de televisión fue de 12,3 millones, 4 millones menos que en 2020, según datos facilitados por Barlovento Comunicación
Ir a respuesta
luisalfil 23/12/21 08:54
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11537183/12/21/Telefonica-presenta-su-oferta-final-a-los-sindicatos-casi-3000-salidas-voluntarias-en-febrero.html
Ir a respuesta