Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario locomotoro253 - Economía

locomotoro253 02/08/13 11:56
Ha respondido al tema Accidente de Alvia - Habla un maquinista -
Hombre, la frenada en la curva puede desestabilizar el tren pero mejor será que frenes a que pases rápido, además que el maquinista tiene la obligación de hacerlo y frenar lo antes posible. Quizás si hubiera sido otro tipo de material con vagones mas pesados de ir a 150 en la curva se habría mantenido en la vía, lo que pasa es que la vía también sufre con el tiempo, puede que ya no estuviera como el día de la inauguración y sólo aguantara 120...
Ir a respuesta
locomotoro253 02/08/13 11:53
Ha respondido al tema Accidente de Alvia - Habla un maquinista -
Pregunto, ¿Si sabiendo éste el tramo peligroso, porqué llama en ese momento estando la estación de Pontedeume a más de 80 km de Santiago? Y aparte de esta rareza, que le indique la vía donde tiene que entrar cuando eso no es cosa del maquinista, sino del CTC. Podría haber llamado al CTC que es quien controla la circulación y unos kilometros antes de Pontedeume indicarle que se estacionara apurando el andén para que se bajara la familia. Sigo viendo cosas raras en esto...
Ir a respuesta
locomotoro253 02/08/13 10:48
Ha respondido al tema Accidente de Alvia - Habla un maquinista -
Nos toman por tontos: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/02/espana/1375429346.html "El maquinista escuchó un aviso de proximidad de la curva cuando hablaba por el móvil" 1- El maquinista no escuchó nada porque iba hablando por el móvil. 2- No hay avisos del 80 de la curva ni indicaciones. 3- Las balizas dieron señal de vía libre (circular normalmente), no indican nada sobre el 80. Otra vez nos intentan "colar" que la línea está muy bien y que te avisa de todo...pues que me digan dónde está ese aviso físicamente del 80 y la seguridad para que te obligue a pasar a 80 ahí, que te ponga una S encima de la señal avanzada no significa que reduzcas a 80...significa que vas hacia Santiago.
Ir a respuesta
locomotoro253 01/08/13 13:40
Ha respondido al tema Accidente de Alvia - Habla un maquinista -
Hay una cosa en la que no nos hemos fijado. Si realmente dice el presidente de renfe y adif que "la culpa es del maquinista" y que la linea cumple con la seguridad, ¿por qué ahora ya no reciben a los trenes por esa ruta en las mismas condiciones de marcha que el día del accidente? Nos toman por tontos. Intentare informarme de los cambios concretos que han hecho en la circulación, pues ya no pasan los trenes de la misma manera por ahí. ¿Se imaginan que volviese a pasar otra vez? ¿Que medidas se han tomado mientras se analizan las cajas negras? ¿Sigue el enclavamiento sin asegurar ese 80 se la curva? ¿A nadie se le ha ocurrido, a ningún medio, preguntar sobre este hecho? Porque este accidente debe hacernos cambiar el sistema para que no vuelva a ocurrir, ¿se ha hecho algo para evitar que vuelva a ocurrir o sólo se ha basado en meter miedo a los maquinistas que circulen por esa curva? Como nuestros políticos, dicen una cosa y hacen otra. No hay mejor prueba de lo falsos que son cuando dicen que la linea "era segura en ese estado" y ahora ya no se circula de la misma manera...lo que valen son los hechos...
Ir a respuesta
locomotoro253 01/08/13 13:30
Ha respondido al tema Accidente de Alvia - Habla un maquinista -
La situación del tren la conoce ADIF continuamente. Los ruedas del tren mediante su eje ponen en contacto los dos railes de la vía, mostrando la situación en pantalla mediante circuitos en la vía, son tramos que se ven representados por "líneas rojas" o "puntos rojos" en una pantalla del CTC y ellos ven si un tren va lento, si se para, tambien con eso calculan para hacer cruces con un sistema de mallas que les calcula el momento oportuno etc, ósea sabían donde estaba el tren, pues si descarrila y desaparece del mapa al no tenerlo sobre la vía sabes su ultima posición al menos. Tienen cámaras además en ese puente, si echan un vistazo verían que no funcionaban o estaban rotas por el descarrilo. Lo del GPS existe cuando hace funciones de circulación en el ERTMS pero no es un mapa como te puede salir en un tomtom o en google maps, no te dice tu situación geográfica ni el punto para que te localices tu, para eso tenemos los PK de la vía y la hoja de la ruta que sirve de guía. Con respecto al GPS en el resto de vehículos, si lo tienen no tiene funciones de circulación para nosotros y tampoco nos daría ninguna información, sería para otra cosa, no tenemos GPS en nuestra cabina que te avise de nada. Los trenes de cercanías por ejemplo te cantan las paradas contando los km de recorrido en un software (pones la ruta al inicio y empieza desde cero) pero nunca lo hace por GPS. Es decir, se puede dar el caso que si el software tiene que decir SAGRERA y te meten en la otra bifurcación, te dice SAGRERA llegando antes del CLOT-ARAGÓ, el maquinista tendría que eliminar esa ruta en parado y meter la nueva seleccionando a mano la estación y empezaría a contar de cero esa ruta...no hay GPS.
Ir a respuesta
locomotoro253 01/08/13 11:31
Ha respondido al tema Accidente de Alvia - Habla un maquinista -
Puede llevar GPS pero eso no tiene funciones de circulación ya que no esta regulado. Lo único que hace de función parecida al GPS es el ERTMS cuando llevas la "full supervision" ya que el maquinista posee una pantalla que le dice todo hasta con 20 km de antelación, aunque tienes la opción de que con esa información lo haga el tren automáticamente. A mi me decían, el maquinista solo es necesario por si falla el sistema, por si existe un problema de "enlazado" con una baliza y da fallo el ERTMS...para que observe el estado de su vía y la contraria...informar de lo que vea extraño y si falla algo actuar en consecuencia. Estos trenes con ERTMS circulan automáticos, pero cuando vas sin ERTMS el sistema no supervisa al maquinista, el maquinista conduce a mano como antiguamente teniendo que circular bajo su control y de vez en cuando se encuentra señales con sus balizas que el asfa le "canta" y le "obliga" a una curva de frenado segura que si no hace frena el tren, pero esta la hace el maquinista. El asfa digital tiene una pantalla que también te indica la situación de la señal por la que acabas de pasar para que la recuerdes y cumplas bien su orden y que no se te olvide, "ha habido accidentes porque al maquinista se le olvidaba como estaba la señal anterior" muchas veces con paradas en apeaderos que por rutina cuando suben los viajeros tiendes a circular normalmente, has entrado en amarillo y la siguiente en parada no la ves desde el apeadero parado. En Barcelona pasa mucho eso, hay señales "escondidas" que tienes que saber muy bien donde estan, porque como se te olvide cuando te das cuenta ya estas encima...El GPS no esta regulado para formar parte del equipo normal de la cabina pero se podría instalar perfectamente aunque sea para ver en 2d la posición por si pasa algo...
Ir a respuesta
locomotoro253 01/08/13 00:07
Ha respondido al tema Accidente de Alvia - Habla un maquinista -
Si fallara algún equipo entonces no le permitiría circular en las mismas condiciones y tendría que ir mas lento (si no sabes por donde vas) que esa es otra, si un maquinista se siente perdido y no sabe donde esta lo primero que hace es reducir la velocidad...
Ir a respuesta
locomotoro253 01/08/13 00:04
Ha respondido al tema Accidente de Alvia - Habla un maquinista -
No, imposible, la llamada si procede del interventor no puede referirse a nada referente a circulación. El tren no lleva ningún GPS ni pantalla que te indique donde estás, solo las indicaciones en la vía con los cartelones de los PK y también con la hoja de ruta que te hace de guía. Ahora se dicen estas cosas: Posible interventor: "¿Qué tal vais?", pregunta. "Bien, ya estamos llegando", contesta Francisco Garzón. "Cuando entres, hazlo por la vía dos", le indica el interventor. "No te oigo bien", responde el conductor. Después, se pierde la comunicación y se produce la salida de vía. Mienten los dos diciendo que no se acordaban de la llamada: asegura no recordar haber atendido una llamada justo antes de descarrilar ¡¡claaro claaro!! ¿Y qué es eso de cuando entres hazlo por la vía dos? Un interventor nunca da indicaciones de circulación y además, si fuera el CTC incluso tampoco, ya que te dan las indicaciones mediante las señales y su estacionamiento en la vía correspondiente. Creo que es una llamada del CTC y no del interventor, no tiene ningún sentido. Y luego eso de ¿que tal vais? En plural, como si fueran dos en la cabina...muy raro todo... O empiezan a contar la verdad ya o este caso va a cambiar por momentos...
Ir a respuesta
locomotoro253 31/07/13 23:17
Ha respondido al tema Accidente de Alvia - Habla un maquinista -
Sí, puede ser que hasta que no lo coges no lo sabes, pero si lo coges y te dice X pues lu cuelgas y hablas mas tarde, porque más importante era que el maquinista se concentrara en ese tramo de la línea. Es decir tenía que ser el mínimo imprescindible pero no sabemos si habló mucho o poco y lo otro de que se oía coger un mapa otra guarrería...
Ir a respuesta
locomotoro253 31/07/13 23:11
Ha respondido al tema Accidente de Alvia - Habla un maquinista -
Pues ahora que lo dices, que algún maquinista que circule por esa línea que nos explique más adelante otro caso similar que pasa de 190 a 80 otra vez en otra bifurcación antes de llegar a Galicia. Añado la hoja de ruta otra vez con el detalle en circulo. en otro sitio pasa lo mismo
Ir a respuesta