Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Lizpiz - Fondos

Lizpiz 13/03/21 17:45
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Global X ETFs
Pues yo  personalmente no operaría con ellos por dos razones:1.Son temáticas muy calientes,es decir,de moda,que lo mismo te suben un 80% en un plis plas,que te bajan como una moto,si el mercado se pega un  batacazo.Si acaso,yo los utílizaria como complementos de una cartera de etfs más global y como puntas de rentabilidad con poca cantidad de dinero.2.Esa poca cantidad de dinero me haría tirar para atrás,por qué,por ejemplo,las comisiones del broker,entre comisión de custodia,entrada,salida,luego que están en otra moneda,en dolares.Pues la verdad,prefiero,productos que son menos rentables,pero más baratos,por qué no olvidemos que lo importante en una inversión,es la diversificación,que nos perderemos estas  magnificas rentabilidades,a cambio de unas menores pérdidas.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 10/03/21 16:32
Ha respondido al tema ¿Dónde invertir en 2021?
Y es que no deja de sorprenderme el mercado,por lo ,menos a mí.Tuvimos el crac el año pasado,y vimos que  el mercado se posiciono sobre las compañías "me quedo en casa" y vimos una tremenda recuperación de los valores teconologicos y todo lo relacionado con el consumo en casa.Ahora,vemos que el mercado,la psícologia de masas,se fija y entra a saco en la energía,en materias primas,en sectores cíclicos,reflejo de la esperada recuperación ecónomica.Luego,empiezan los inversores a temer por una subida de la inflación,y vemos como los sectores fiancieros empiezan a resurgir,y como las utilities,las tecnólogicas,son penalizadas.Y todos los sectores,todos los activos,se mueven en función de unas expectativas,que serán ciertas o no,mientras los datos reales no demuetren lo contrario.Y el ganador,es el como el buen jugador de ajedrez,que es capaz de ver en su mente,las dos próximas jugadas,y se adelanta siempre a su adversario.¿Cual será la próxima jugada del mercado?¿El oro,el dolar....? Vemos a Ray Dalio como hace ya tiempo va hasta las trancas en su cartera de oro,y todo el mundo se pregunta¿que está viendo el gran gurú de la inversión para posicionarse en él,si no hace más que bajar y bajar.Y vemos los movimientos de los sectores,como un año lo hace rematadamente mal y al siguiente están los primeros en rentabilidad(buen sistema por cierto,comprar los peores sectores al final de cada año)fiel reflejo del paso del tiempo por los distintos ciclos ecónomicos.Y nosotros siempre vamos detrás,recogiendo las migajas,y viendo como el mercado siempre gana,siempre nos sorprende,siempre salta la liebre donde menos te lo esperas.Lástima no ser buenos jugadores de ajedrez y ser capaces de adelantarnos dos jugadas yver lo que nos depara el mercado en un futuro lleno trampas.
Ir a respuesta
Lizpiz 07/03/21 13:28
Ha respondido al tema ¿Dónde invertir en 2021?
Pues viendo el cierre semanal USA,parece que el peligro,ha pasado,sino se tuercen los futuros esta noche,viene de rebote para mañana.Extremo pesimismo sobre todo en el Nasdaq,que se tiene menor  exposición  a bolsa desde el año 2000.Y eso por sentimiento contrario es alcista Sentimiento de mercado Estamos por lo tanto por ley de sentimiento contrario,en un extremo de mercado.Por otra parte,llega otra borrachera con la aprobación de reparto de cheques a USA,las reacciones bursatiles a otras veces ha sido alcista  
Ir a respuesta
Lizpiz 05/03/21 17:15
Ha respondido al tema ¿Dónde invertir en 2021?
Puff,ojito con el cierre semanal de USA por que los gráficos presentan divergencias bajistas en los osciladores,el sorprendente dato de creación de empleo,ha sido un espejismo.Lo que veo es una formación de cambio de tendencia en el nasdac,HCH,si rompe se puede ir bastante más abajo,y arrastrar a USA.Esperemos que sea una sana corrección,y se limpie la sobrecompra,porque expectativas buenas como la de hoy,no funcionan, y el mercado habría descontado todo.Veo muy fuerte a las empresas value,a las que tienen buenos dividendos,la energía está como una moto,materias primas,ciclicas....
Ir a respuesta
Lizpiz 05/03/21 16:43
Ha respondido al tema Fondos para cuando salga la vacuna
Pues viendo el comportamiento de los diferentes fondos,hago la siguiente reflexión:En noviembre vimos cuando anunciaron la vacuna de pizer,como tiraban del carro los fondos tipo value,empresas ciclicas,energía,materias primas,empresas con buenos dividendos....Ahora que los mercados están asustados con la inflación,los bonos...los fondos que más aguantan son los mismos,sobre todo los value y dividendos.No olvidemos que la rv sube o baja en función de expectativas,y que estas ya estaran descontadas por los mercados cuando todo vuelva a la normalidad.Yo apuesto por lo mismo: value,dividendosf(sustitutos de la RF),materias primas,bancos,automoviles..Por regiones apuesto por Latinoamerica,Europa,Asia....Apuesto también por el oro,después de una sana corrección.Fondos,pues cogemos el listado de R-4 por ejemplo,y escogemos los más rentables a un año,tres,cinco y los más baratos y esperar.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 04/03/21 16:45
Ha respondido al tema Inversión de mi padre: 100.000€
Hola Hinchatus:A ver,no se trata de recomendar fondos entre grow o value,es un proceso más complejo,y más con esa cantidad, que te lleva tiempo,por lo que yo te recomiendo que hables con un gestor o gestora independiente(tipo R-4 o uno que te ofrezca un roboadveisor) y que te gestionen tu capital,si puede ser,que te cobren comisiones cuando tengas beneficios(así se ponen las pilas)S2
Ir a respuesta
Lizpiz 01/03/21 16:51
Ha respondido al tema ¿Dónde invertir en 2021?
Bueno,ya llevamos dos meses y como siempre,el mercado sigue en mi opinión muy díficil.Estamos asistiendo a una recuperación paulatina de la economía,que como siempre,tiene varias velocidades:Los resultados USA han sorprendido en general por un aumento mucho más rápido de lo que se esperaba,y es que las vacunaciones y los estimulos fiscales están funcionando.En Europa,como siempre,las cosas van más despacio,y todavía todo va muy retrasado.Los principales indices están a las puertas de superar resistencias(el DAX como siempre,sigue de locomotora)Los emergentes,parece ser que van a liderar la rentabilidad este año,pues les beneficia,un dolar débil y el fuerte repunte de las materias primas.Por la parte negativa,hemos tenido un par de sustos con los bonos,que reflejan la preocupación de la subida de la inflación(primer aviso).Por sectores,pues parece que sigue el relevo de los ciclicos,reflejo de la esperada recuperación ecónomica(bancos,automoviles,materias primas....)Por lo tanto,pues si se cumple el guión,si seguimos con la recuperación económica,creo que seguirá la rentabilidad de la RV(sobre todo Asia,Emergentes,Japón,small caps USA(estímulos de Biden que benefician el mercado casero)Sin embargo si la inflación se acelera,tendremos que incorporar en la cartera materias primas(Latinoamerica,Europa,Canada) y el oro que empezará a volar.En cuanto a burbujas,pues creo que el mercado está sobrecomprado,por la fuerza del mercado en sí,pero se está produciendo un traspaso a otros sectores y zonas geográficas muy sano que puede descompensar las excesivas valoraciones de algunos valores por el auge de la indexación pasiva.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 01/03/21 16:24
Ha respondido al tema ¿Diversificar en brokers?
Hola Pablo:Es interesante invertir en por lo menos dos brokers,para ir comparandolos,para contratar productos o fondos que uno de ellos no tiene,siempre que estén regulados.La cantidad depende del total de patrimonio que vayas a invertir,y siempre que tengas el capital en la cuenta,que esté cubierto por el fogain.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 28/02/21 16:49
Ha respondido al tema Cartera conformada desde 2015 - ¿Qué pegas le ponéis? Crítica constructiva
Hola Manuelsg:Yo aparte de lo que te han dicho mis compañeros,que comparto al 100%,y sin querer entrar en tus decisiones financieras,es que me preocupa que al igual que yo,afirmas que no tienes formación financiera y solo destinas un 5% a fondos de inversión.Yo,la verdad es que destino precisamente una gran parte de mis ahorros a estos vehículos de inversión,ideales en cuanto a su fiscalidad y enfocados para inversores que delegan en gestores sus decisiones de inversión.Creo que esa sería mi principal critica,y más cuando los tipos de interés son pauperrimos y otros productos son más complejos.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 28/02/21 11:24
Ha respondido al tema Diversificar esta bien, pero ¿con qué capital?
Hola Chemas:A ver,hace apenas un mes que estoy con ellos,por lo que muchas dudas no te las podré aclarar.Yo tenía una cuenta abierta con ellos,la tenía a cero,y en cuanto me enteré de 0 comisiones en etfs y acciones me puse a investigar.En cuanto pones euros en tu cuenta,lo bueno que tienes es que tienes una demo para hacer pruebas antes de invertir en real,todo el tiempo que quieras(ojo por que la demo en cuanto vendas te cobran 10 euros)en real son 0 comisiones.Aclarar que tienen que ser etfs no certificados de etfs,y que si inviertes en etfs en moneda dolar te van a cobrar(0,5%)creo recordar.El mínimo son 100 euros y tienen 200 etfs con lo que puedes hacer una buena carterita,ideal para aportaciones periódicas o para el largo plazo.¿Donde está la trampa?Pues en mi opinión en el spread que te cobran.Si metes un orden de compra, y es un etf poco liquido o muy volatil,te meten 4 euros sin problemas(etfs de Latinomerica,o de paises exoticos...)Si es un etf por ejemplo del sp500,el spread es más bajo(menos de 1 euro)Ten en cuenta,que xtb vive de los certificados,y que si pasas al mes en operar de los 100.000 euros si que te cobran.Ten en cuenta por tanto,que si no quieres pagar comisiones,solo tienes que contratar etfs en euros,acciones en euros y tienes que rellenar un impreso para hacienda a final de año con tus posiciones en el extranjero.Yo lo tengo claro,en cuanto vea algo raro me las piro,ten en cuenta que solo están garantizados 20.000 euros por el fogain polaco.Espero haberte ayudado,pero tengo poca experiencia de momento,si la cosa  funciona,me parece muy buena opción para los inversores minoritarios en etfs y acciones.AH se me olvidaba,la plataforma es bastante buena y el Pablo Gil y los videos de educación financiera de lo mejorcito que he visto.S2
Ir a respuesta