Y es que no deja de sorprenderme el mercado,por lo ,menos a mí.Tuvimos el crac el año pasado,y vimos que el mercado se posiciono sobre las compañías "me quedo en casa" y vimos una tremenda recuperación de los valores teconologicos y todo lo relacionado con el consumo en casa.Ahora,vemos que el mercado,la psícologia de masas,se fija y entra a saco en la energía,en materias primas,en sectores cíclicos,reflejo de la esperada recuperación ecónomica.Luego,empiezan los inversores a temer por una subida de la inflación,y vemos como los sectores fiancieros empiezan a resurgir,y como las utilities,las tecnólogicas,son penalizadas.Y todos los sectores,todos los activos,se mueven en función de unas expectativas,que serán ciertas o no,mientras los datos reales no demuetren lo contrario.Y el ganador,es el como el buen jugador de ajedrez,que es capaz de ver en su mente,las dos próximas jugadas,y se adelanta siempre a su adversario.¿Cual será la próxima jugada del mercado?¿El oro,el dolar....? Vemos a Ray Dalio como hace ya tiempo va hasta las trancas en su cartera de oro,y todo el mundo se pregunta¿que está viendo el gran gurú de la inversión para posicionarse en él,si no hace más que bajar y bajar.Y vemos los movimientos de los sectores,como un año lo hace rematadamente mal y al siguiente están los primeros en rentabilidad(buen sistema por cierto,comprar los peores sectores al final de cada año)fiel reflejo del paso del tiempo por los distintos ciclos ecónomicos.Y nosotros siempre vamos detrás,recogiendo las migajas,y viendo como el mercado siempre gana,siempre nos sorprende,siempre salta la liebre donde menos te lo esperas.Lástima no ser buenos jugadores de ajedrez y ser capaces de adelantarnos dos jugadas yver lo que nos depara el mercado en un futuro lleno trampas.