Antonio Castelo, analista de iBroker, explica a EFE que los resultados de Telefónica suelen ser bastante previsibles y que se espera que los números sean más o menos iguales que en 2023, con una variación mínima de ingresos, así como de ebitda y beneficio neto."Lo más relevante de Telefónica no son tanto los números sino qué es lo que van a anunciar tras el cambio del presidente", afirma en alusión al relevo de José María Álvarez-Pallete por Marc Murtra el pasado enero.
Pharma Mar, con la mitad de su negocio en EE UU, cae en bolsa entre amenazas de Trump a las farmacéuticas europeas https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/pharma-mar-aranceles-trump-eeuu-zepzelca.html
Telefónica reportará un beneficio de más de 1.800M€ en el estreno de Marc Murtra https://www.finanzas.com/ibex-35/telefonica-reportara-un-beneficio-de-mas-de-1-800me-en-el-estreno-de-marc-murtra.html
Los analistas del mercado a priori, aunque esperada, ven entre negativa y de impacto neutro (en las cuentas del grupo) la noticia de la entrada en concurso de acreedores de Telefónica Perú. Veremos cómo se presentan los resultados…Por ahora, los títulos acumulan una subida de algo más del 5% en lo que va de 2025. Está mostrado una tendencia alcista en los últimos días, acercándose a niveles clave de resistencia, aunque, como siempre, le está costando.
César Nuez sobre TEF:Telefónica ha mejorado sustancialmente su aspecto técnico del corto plazo en el último mes.La compañía ha logrado subirse por encima de la media de 200 sesiones y, tras unas alzas del 13%, se ha acercado a la resistencia de los 4,265 euros. Por estos precios esperábamos una corrección, aunque no tan violenta como la que pudimos ver el pasado viernes.Es normal es que se tome un respiro, y entrará dentro de lo esperado si no se extiende por debajo de los 4 euros, precios en donde se encuentra la media de 200 sesiones. Lo más normal es que siga ganando posiciones en busca de los 4,265 euros. Su superación sería una excelente noticia que nos haría pensar en una extensión de las subidas hasta el nivel de los 4,391 euros.
Telefónica ha subido un 4,5% desde la llegada de Marc Murtra a la presidencia. Al cierre de la sesión de este lunes, las acciones de la compañía cotizan en los 4,15 euros, un 4,5% por encima de los 3,97 euros en los que cotizaban el día previo al anuncio de la nueva presidencia.Tras acabar el lunes con un ascenso del 1%, Telefónica acumula cuatro sesiones seguidas en positivo y desde los mínimos marcados el 24 de enero, la compañía ha escalado más de un 10%.Así las cosas, en lo que va de año la compañía se anota un ascenso en el parqué superior al 5%.https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/13214384/02/25/telefonica-sube-un-45-desde-la-llegada-de-murtra-a-la-compania.html
La CNMV multa con 70.000 euros a un exdirectivo de PharmaMar por información privilegiadaLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de 70.000 euros a un exdirectivo de PharmaMar por información privilegiada relacionada con fármacos de la firma, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).https://www.europapress.es/economia/noticia-cnmv-multa-70000-euros-exdirectivo-pharmamar-informacion-privilegiada-20250210123321.html
TEF va por buen camino, ha conseguido superar los 4€ y perforar la resistencia de los 4,02 euros. La semana pasada nos dio buenos cierres en positivo y superando niveles importantes. A ver esta semana. Mientras, los analistas no piensan que en el medio plazo pueda alcanzar las cifras de hace 18 años, aunque sí le ven algo de recorrido alcista. De media, las casas de análisis que cubren a Telefónica sitúan el precio objetivo de sus acciones en 4,21 euros. Y de acuerdo con los datos recopilados por Reuters. La recomendación media es de ‘mantener’.
La plitidepsina de PharmaMar demuestra potencial frente al covid, el MERS, el zika, el VRS, la hepatitis C y el herpesUn estudio de IrsiCaixa ha demostrado el potencial de un fármaco antitumoral, plitidepsina, para tratar diferentes virus, incluyendo el Sars-Cov2, el MERS, el zika, el virus respiratorio sincitial, el virus de la hepatitis C y el del herpes.El trabajo, publicado en la revista Nature Communications, cuenta con la participación de equipos investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (Irta-Cresa), el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y PharmaMar, informa IrsiCaixa en un comunicado de este viernes.La versatilidad del compuesto se debe a su capacidad para modular funciones celulares más allá de su acción principal: plitidepsina desencadena cambios en otros procesos moleculares aparentemente desconectados, generando un patrón único que los investigadores han descrito como «huella molecular». https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2025/02/07/plitidepsina-aplidin-pharmamar-demuestrapotencial-frente-covid-mers-zika-vrs-hepatitis-c-herpes/00031738927344721102398.htm
¡Buenos días! Ayer buen volumen y buen cierre, por fin superando los 4€. Importante que hoy a cierre semanal también los mantenga. Los futuros del Ibex 35 suben un 0,26% en los 12.749 puntos y parece que el selectivo también quiere terminar la semana por todo lo alto. A ver si esto nos ayuda.