Acceder

Participaciones del usuario Kyrie lomthe - Fiscalidad

Kyrie lomthe 07/07/15 00:50
Ha respondido al tema Caducidad de un procedimiento de comprobación limitado.
Salvo el caso de los procedimientos de inspección, que estos nunca caducan aunque se acabe el plazo máximo, y algún otro procedimiento por ahí suelto como el de sanción, que una vez que caduque no se pueden volver a iniciar, sí.
Ir a respuesta
Kyrie lomthe 06/07/15 19:03
Ha respondido al tema Impuesto de matriculación en un coche
Me suena que hay una bonificación para tu caso pero es para coches de entre 5 y 9 plazas. Por otra parte me suena que sí se paga de manera prorrateada o algo así.
Ir a respuesta
Kyrie lomthe 06/07/15 19:00
Ha respondido al tema Caducidad de un procedimiento de comprobación limitado.
La prescripción se interrumpe con la notificación, si no se te ha notificado nada no hay inicio del cómputo de plazos; de hecho si ves las cartas todas te ponen "a contar desde el día siguiente al de la notificación" o similar. Por otra parte la caducidad no afecta la prescripción en sí pero los procedimientos caducados no interrumpen la prescripción.
Ir a respuesta
Kyrie lomthe 04/07/15 22:52
Ha respondido al tema No aparece el total de perdidas renta 2014 en casilla 446 - declaración de la renta
Año de la pérdida: se compensa todo lo que puede y si sobra algo para el siguiente, por ejemplo has tenido 3000 de pérdidas y ganancias mil, pues las mil de ganancias se compensan con los 3000 de pérdidas y 2000 quedan para año que viene. Siguiente año: metes 2000 de pérdidas en la declaración y el programa se encarga de compensarlas, si no se pueden compensar todos, por ejemplo sólo se compensan mil, otros 1.000 para el año que viene. No has de preocuparte de porcentajes ni de nada simplemente de meter los datos y dejar que el programa los haga, lo del 25 por ciento lo digo más que nada como curiosidad.
Ir a respuesta
Kyrie lomthe 02/07/15 23:54
Ha respondido al tema Deducción por doble imposición internacional IS
Discrepo con Fervives, para mí la retención no es deducible, habrás de presentar el Impuesto de Sociedades colombiano o equivalente y posteriormente deducirte en España el importe pagado por dicho impuesto. Por otra parte el importe yo lo valoraría a fecha de factura y no a 31 de diciembre, pues es cuando efectivamente generas el derecho a cobrar la cantidad. Salvo mejor opinión.
Ir a respuesta