Acceder

Participaciones del usuario Karlsbad - Bolsa

Karlsbad 03/02/23 20:30
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Pues hombre......uno mira el hilo asi de lejos y todo ya se veia venir....La mayoria de los hilos de acciones importantes y con mucho años de vida tiene titulos neutros:. "BBVA seguimiento del valor "Acerinox seguimiento de la accion" "la nueva Repsol" y asi todos. Todos salvo telefonica. El hilo se titula "?que le pasa a Telefonica?" porque ,claro, ya le pasaba algo alla por el dos mil trece. Un titulo nada neutro que ya auguraba un futuro tormentoso. El primer post de este hilo lo pongo aqui ahora y creo que colaria como un post sobre telefonica de lo mas actual. (El segundo ya no se atreveria a ponerlo nadie, claro).Pues eso, ? que le pasaba a telefonica en el 2013? pues lo mismo que le pasa ahora y me temo que lo mismo que le pasara dentro de 10 años.
Ir a respuesta
Karlsbad 02/02/23 15:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
?Obliga? me parece que no......Otra cosa es que se incentive una modalidad de contrato.La segunda frase no te ha quedado bien. En vez de decir "y luego no los contabiliza como parados" se deberia decir " y luego no se contablizan como parados" parecido, si, pero no es lo mismo
Ir a respuesta
Karlsbad 02/02/23 15:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues no, el PSOE no se inventa nada ni maquilla nada. A ver, los fijos discontinos no se contabilizan como parados al existir una relacion laboral y punto .Y eso lleva asi cuarenta años, si, tambien en tiempos de Rajoy, de Aznar y de Zapatero.Lo que han constatado ciertos estamentos y organizaciones empresariales es que, al haber aumentado significativamente ahora el numero de fijos discontinuos, las cifras del paro ya no son el mejor indicador para establecer la situacion real del desempleo en España.la existencia de tanto fijo discontinuo crea la necesidad de acudir ya a otro indicadores mas fiables.Lo razonable como han hecho muchos expertos es pedir ya un cambio hacia un indicador mas realista. Eso es una cosa. Contar la milonga de que el gobierno maquilla los datos y se inventa las cifras, es otra.Utilizar un metodo de medicion obsoleto es una cosa. Y modificar los datos de la medicion, otra.
Ir a respuesta
Karlsbad 02/02/23 14:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Desde los tiempos de las piramides todo invento con aplicacion industrial trae como consecuencia perdida de puestos de trabajo. La rueda quito puestos de trabajo, la polea,La electricidad, el motor de explosion, todos. No es nuevo de este siglo. La tecnologia siempre destruye, a veces puestos de trabajo y a veces destruye hasta profesiones (? te acuerdas de los delineantes?)? la solucion ? facil: repartir el cada menos trabajo entre la  cada vez mas gente. Llevamos ya un monton de años con la jornada de ocho horas 5 dias a la semana. Hora es ya de cambiar eso: hay trabajar menos horas y pagar lo mismo (ya se esta empezando a hacer). Muchos dicen que seria un desastre. Ni caso, cuando se redujo a ocho horas la jornada laboral, tambien dijeron que seria un desastre. Cuando se elimino la esclavitud, vamos, que habia que pagar para que alguien trabajase para ti, tambien se dijo que seria un desastre.Cualquier innovacion en las relaciones entre el capital y el trabajo siempre sera un desastre para los de siempre. Asi que, ni puto caso.
Ir a respuesta
Karlsbad 30/01/23 18:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ese cartel es falso. Lo ha manipulado el gobierno.Fijate que esta todo en Inglés. Lo han pillado en una cafeteria de Londres, donde esta todo de puta madre y lo colgado como si fuera de aqui.
Ir a respuesta
Karlsbad 30/01/23 14:30
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 No estoy excesivamente pillado en telefonica, en parte gracias a los dividendos.Para hacer dinero en telefonica no nos va a bastar con la suerte, va a hacer falta que nos venga a ver la virgen, aunque bien pensado me parece mucho milagro para la virgen.....
Ir a respuesta
Karlsbad 30/01/23 03:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
?Tienes problemas para llegar a fin de mes¿ ?Tanto te afecta la subida de la cotizacion a la seguridad social¿Pues va a ser verdad que Pedro esta jodiendo a los mindundis.....El caso es que la diferencia entre perroflautas y mindundis hablando de dinero....no acabo yo de verla.
Ir a respuesta
Karlsbad 30/01/23 03:23
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No hay dinero y hay que elegir......Que pena que no eligiese ahorrarse la amnistia fiscal. Esa que le regaló a 31000 afortunados a los que perdono 2800 millones de euros y esa que permitio que se regularizasen otros 40.000 millones.En aquellos tiempos sobraban funcionarios, ya.....y chorizos y Montoro "disciplino" a los primeros.....pero miro para otro lado con los segundosPor cierto, esa amistia fiscal fue tumbada por el Constitucional. ?por que sería?
Ir a respuesta
Karlsbad 28/01/23 17:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El problema no son los empleados publicos. El problema es el diseño de la funcion publica en España. A la funcion publica hace ya muchos años que se accede por oposicion. Mejor o peor diseñadas pero oposiciones al fin y al cabo. No hay no enchufismo ni clientelismo, al menos en la inmensa mayoria de los puestos.El problema es que un funcionario publico a diferencia de otros trabajadores, no ocupa una plaza en la funcion publica. Es dueño de esa plaza, algo muy distinto, y por tanto no puede ser privado de ella salvo circuntancias muy graves y especiales.Es muy dificil que trabajes como debes cuando sabes que no puedes ser privado de tu plaza ni sancionado por tu baja productividad y es muy dificil que seas bueno en tu trabajo si sabes que por bueno que seas no te van a ascender o a pagar mas y eso pasa en muchos puestos de la administracion. Y tambien es dificil hacer mucho y bien y ver que cobras lo mismo que el de al lado que hace poco y mal pero.....tiene un puesto igual al tuyo.En cuanto a los sueldos es exagerado decir que cobrar un 40% mas que sus equivalentes privados. Lo que sucede es que sus sueldos parecen mejores cuando hay crisis y paro. No es dinero lo que se busca en la funcion publica, es estabilidad y comodidad, que no es poco.
Ir a respuesta