Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Juliancho - Fiscalidad

Juliancho 26/01/24 20:22
Ha respondido al tema Nómina o dividendos en SLU
En teoría para dar dividendos tienes que tener Beneficios y pagar un Impuesto sociedades (salvo los que estamos en canarias que tienen deducción por inversiones del 25% con el limite del 50 de la Cuota- al resto de la cuota se pueden aplicar Deducción por inversiones de ejercicios anteriores pendiente de aplicar, En Base hay un Reserva Inversiones en Canaria, con un limite aproximado del 90% de la Base Imponible que reduce la Base Imponible del Impuesto hasta un 90%aprox).Y para desplazar ese Dividendo a ti, también hay que pagar en Renta, ya te habrá retenido la sociedad la retención para el IRPF por pago de dividendos.Míratelo bien que muchas veces la gente piensa que es mejor dejar los beneficios netos después de impuestos, en la sociedad pero el día que lo quieras recibir, hay que pasar por caja.
Juliancho 10/12/23 22:27
Ha respondido al tema Me compensa abrir un plan de pensiones indexado, por la fiscalidad, respecto a invertir en fondo indexado
Oye que te he contestado de buen rollo, paso de discutir 😊❓
Juliancho 10/12/23 22:20
Ha respondido al tema Me compensa abrir un plan de pensiones indexado, por la fiscalidad, respecto a invertir en fondo indexado
Tributan en Renta de los Herederos si lo rescatan, si consigues que den una buena rentabilidad lo puedes dejar años y años capitalizandose, en BK te dejan Fondos Índices pero son caros, Inversis sigue con su película de no dejarte invertir VOLUNTARIAMENTE en la proporción que quieras, AZ Valor te puede ir como te puede ir.
Juliancho 10/12/23 09:30
Ha respondido al tema Me compensa abrir un plan de pensiones indexado, por la fiscalidad, respecto a invertir en fondo indexado
El gran problema que han tenido los Planes de Pensiones es que la rentabilidad ha sido una full del Estambul, igual con el surgimiento de cosas como Indexa y su inversión en Índices puede mejorar la cosa (aquí el problema es que el programa te cualifica y no hay forma de cambiarlo, tienes que poner cifras de ingresos absurdas, para que te suba la asignación de Renta Variable, pero es otro problema).Evidentemente con la Ley existente hasta ahora , salvo la reducción del 40% que comentan arriba, hay que pagar en RENTA las cantidades rescatadas, en forma de renta o rescate total.Un argumento FAVORABLE a los P:P: si consiguieran rentabilidades razonables es que puedes estar decenas de años, invirtiendo con DINERO GRATIS que puede ser aproximadamente cerca del 50% de lo invertido por la deducción fiscal.Si te va bien puedes jubilarte con otras inversiones y dejar los P:P: a los herederos que igual me equivoco y creo que están exentos (además del territorio donde no se paga por Herencia) .Rezar para que alguna vez llegue un Gobierno con otras ideas diferente a los dos que han estado hasta ahora y tributes solo por los beneficios de los P:P: pero vamos es política ficción.Cuando te planteas que estas decenas de años invirtiendo con la mitad del dinero gratis, pues igual ya se vería de otra forma.Pero vamos como sigan con las rentabilidades de mierda que ha habido hasta ahora, pues no merecen la pena. 
Juliancho 08/12/23 08:40
Ha respondido al tema Venta de Fondo de Inversión
Para comprar el Fondo si es el mismo que has vendido para aplicar PERDIDAS FISCALES,  tienes que esperar dos meses....un truco fiscal es que (normalmente) en Fondos/ETF siempre hay alguno muy parecido, lo colocas dos meses y pasados dos meses lo pasas al antiguo si es que sigues con la idea........
Juliancho 12/06/22 18:06
Ha respondido al tema Deducir comisiones de compra/venta de acciones y ETFs
Ten cuidado que son conceptos diferentes y van en compartimentos diferentes, uno como Rendimiento mobiliario y otro incremento y decremento patrimoniales, como tengas inspección y tengas un inspector ..........igual te pone pegas
Juliancho 12/06/22 11:51
Ha respondido al tema Deducir comisiones de compra/venta de acciones y ETFs
Las comisiones de compra súmalas al valor de compra, así incrementas el valor de compra.Las comisiones de venta de acciones RESTALAS del valor de la venta, así rebajas el importe de venta.
Juliancho 04/07/21 09:48
Ha respondido al tema Documentación justificación origen de fondos
Si has aportado toda la documentación personal y si eres sociedad ese documento Notarial que dice que eres legal y no una cosa extraña ( no deja de ser un tramite para que cobren los Notarios) y si el dinero ha llegado de un Banco Nacional, no debería haber ningún problema.Si el dinero es en efectivo o viene de un Banco de un paraíso fiscal pues...........
Juliancho 16/07/20 14:07
Ha respondido al tema Dividendos de acciones extranjera
El que quiera que se de una pensada a si es rentable este tema de las retenciones y si encima son extranjeras la rentabilidad NETA del Dividendo es.............. al menos para pensarlo.Se pierden retenciones que nunca recuperas, te vuelven a retener en España....A lo mejor si somos fanáticos de este tipo de inversión podemos pensar en invertir en ETF de dividendos (o fondos) baratos, al fin y al cabo la retención la recupera el ETF o Fondo.
Juliancho 07/04/20 19:41
Ha respondido al tema Rendimiento de capital por dividendo
Igual ha cambiado, pero Hacienda determino que cuando te dan un dividendo con cargo a Prima Emisión de Acciones, ese importe DISMINUYE el precio de compra.Para que pagues mas cuando vendas las acciones.¿No te pone nada el Borrador de Hacienda? me imagino que no.