Acceder

Participaciones del usuario julenm - Preferentes

julenm 12/03/12 22:08
Ha respondido al tema Guía "de andar por casa" para la venta de participaciones preferentes
Un millón de pequeños ahorradores tienen su dinero atrapado en las llamadas participaciones preferentes. Un producto financiero destinado inicialmente a los grandes inversores, pero que muchos Bancos y Cajas acabaron vendiendo a particulares. Los afectados desconocían lo que contrataban. Nada más y nada menos que un depósito a perpetuidad de dudosa legalidad e incierta regulación. Todo un “corralito” que comienza a movilizar a los afectados. Desde 1994 hasta el inicio de la crisis se ha venido comercializando por los Bancos y Cajas españoles, un producto financiero que puede ser uno de los mayores fraudes o estafas financieras de la democracia si las autoridades económícas no instan a su solución. Se trata del producto llamado Participaciones preferentes. Dada la gavedad de lo que puede considerarse un gran timo, algunas entidades pusieron en marcha un plan para transformar dichas participaciones preferentes en depósitos normales, pero otras siguen encogiéndose de hombros ante la protesta de sus clientes. Las participaciones preferentes son un producto financiero emitido por una entidad bancaria extranjera de carácter perpetuo que han sido colocados en el mercado por bancos y cajas españoles. Es decir se depositan los ahorros en un activo, a cambio de una supuesto interés (un 3 o 4%). Este depósito se realiza perpetuamente, sin posibilidad para el cliente de amortización; sin garantía de rentabilidad y sin la garantía de mínimos del sistema financiero español, lo que constituyr más bien un préstamo al Banco, ya que a través de estos instrumentos derivados, se han financiado. Se trata de un préstamo leonino por el que ni siquiera se garantiza el pago de un interés y no hay garantía de devolución del capital, ni hay obligación legal de hacerlo. La mayoría de los afectados, alrededor del millón de personas en toda España , desconocían lo que contrataban. Nada más y nada menos que un depósito a perpetuidad de dudosa legalidad e incierta regulación. En la mayoría de los casos, ya que hay distintas preferentes, el capital es irrecuperable a voluntad del cliente. Únicamente, se puede rescatar si la entidad financiera lo autoriza o lo desea. Tampoco se garantiza el capital, que se puede perder; ni el interés, puesto que las participaciones preferentes pueden llegar a no dar rentabilidad; No está garantizado por el Fondo de compensación, y en la jerarquía de créditos la participación preferente está por detrás de todos. Es decir estamos hablando de que lo vendido a los confiados y sufridos clientes españoles es una autentica basura financiera, eso sí aprobada por la CNMV que lo califica como producto de alto riesgo. http://bolsa.com/blog/un-millon-de-ahorradores-atrapados-en-las-preferentes.html
Ir a respuesta
julenm 08/03/12 16:08
Ha respondido al tema Guía "de andar por casa" para la venta de participaciones preferentes
Santander, condenado a devolver el dinero de los bonos convertibles. El Juzgado de primera instancia número 2 de Alicante ha declarado nulo el contrato de venta de una emisión de bonos convertibles “Valores Santander” y ha sentenciado que la entidad debe devolver a su cliente el dinero invertido, 45.000 euros, más los intereses legales, a lo que se restará la rentabilidad que obtuvo con los títulos. Banco Santander se enfrenta a una avalancha de reclamaciones de clientes que han sufrido unas pérdidas de 4.000 millones de euros por las inversiones realizadas en los Valores Santander que, de forma automática, se convertirán en acciones ordinarias este mes de octubre. Según la sentencia, fechada el 5 de marzo, el tribunal considera que el Banco Santander no informó debidamente a su cliente acerca de las características de la inversión, causa suficiente para declarar nulo el contrato.
Ir a respuesta
julenm 12/02/12 00:31
Ha respondido al tema Guía "de andar por casa" para la venta de participaciones preferentes
Afectados por las participaciones preferentes piden soluciones al 'corralito' español Miles de ahorradores han salido hoy a las calles para reclamar soluciones "efectivas" al fraude de las participaciones preferentes y otros productos tóxicos de ahorro, según ha informado la Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros (Adicae). En concreto, la asociación estimó que más de 20.000 afectados han participado en las manifestaciones celebradas en 36 localidades, concentrándose la mayoría en Madrid y Barcelona. Entre los lemas, destacaron 'El Banco de España, todo lo amaña', y otros denunciando el "engaño" de bancos y cajas sobre más de un millón de familias con las participaciones preferentes. En Madrid, ante el Banco de España, y en Barcelona, ante la Generalitat y la sede del Ayuntamiento, más de 2.000 personas han reclamado "reacción" por parte de los supervisores. "Hay que alcanzar soluciones efectivas al 'corralito' español que han generado estos productos y la actuación de las entidades que los vendieron engañosamente", explicó la asociación liderada por Manuel Pardos.
Ir a respuesta
julenm 10/02/12 23:40
Ha respondido al tema BBVA canjea preferentes por convertibles
BBVA emitirá hasta 12.000 millones en convertibles para reforzar su capital. La entidad que preside Francisco González solicitará la autorización para delegar en el consejo de administración la facultad de emitir hasta 12.000 millones de euros en valores convertibles en acciones durante un plazo máximo de cinco años, según ha informado a la CNMV. Francisco González cobró 4,9 millones en 2011, un 6,4%. Esta mecanismo permitiría al banco reforzar su capital ante las nuevas exigencias del Gobierno de provisiona los activos ligados al sector inmobiliario y las de la Autoridad Europea Bancaria (EBA) para elevar el core capital hasta el 9%. Este martes, la entidad anunció que los nuevos requisitos para el sector le suponían un impacto de un total de 4.000 millones de euros. De esta cifra, unos 2.800 millones de euros corresponden a impacto en resultados y el resto, a capital. En cuanto a las provisiones adicionales para este año, BBVA las cifró en 1.360 millones de euros. Los títulos convertibles son admitidos por el Ejecutivo como instrumento para fortalecer el colchón de capital con el que cubrir parte de los activos de suelo y promociones en curso. Además de los bonos convertibles, se pueden emplear beneficio no distribuidos o se podrá recurrir a una ampliación decapital, lo que también hará BBVA. Ampliaciones de capital Según explica en su nota al regulador, en la junta general ordinaria que se celebrará el próximo 16 de marzo, además de la emisión de convertibles se se solicitará que el consejo de administración habilite un aumento el capital social del banco hasta un 50% más en los próximos cinco años, a través de nuevas acciones con o sin voto. Asimismo, la junta contemplará aprobar dos ampliaciones de capital con cargo a reservas para retribuir a los accionistas y adoptará varios acuerdos sobre cuestiones retributivas. El consejo de administración de BBVA además propondrá a la junta general de accionistas el nombramiento de Belén Garijo como nueva consejera independiente de la entidad, con lo que este órgano pasaría a estar compuesto por catorce miembros. En este punto se solicitarán tres reelecciones de consejeros.
Ir a respuesta
julenm 04/02/12 13:28
Ha respondido al tema Guía "de andar por casa" para la venta de participaciones preferentes
Las entidades financieras podrá disfrutar de un régimen excepcional para el pago de sus participaciones preferentes. Según establece el real decreto ley de reforma del sistema financiero, podrán solicitar al Banco de España el aplazamiento durante un año del pago del cupón de estos títulos, dentro del plan de cumplimiento de las nuevas exigencias de saneamiento que deberán presentar y en previsión de las pérdidas o déficit de recursos propios que la nueva normativa pueda ocasionar. http://www.cincodias.com/articulo/mercados/banca-podra-congelar-ano-pago-cupon-preferentes/20120204cdscdsmer_1/
Ir a respuesta