Ha respondido al tema
Los españoles necesitan los ingresos de 11 años para comprar vivienda, un 35% más que en el 2000
No creo que en general la gente quiera trabajos de 8 a 15 y estar todo el día de vacaciones. Pero suena apetecible :) Aunque fuera el caso, creo que incluso para alguien que trabaja jornada completa y estando en pareja (ya no digo soltero) es muy difícil acceder a una vivienda. Y eso antes no pasaba. Antes accedías y se pagaba más o menos rápido. La mayoría de gente que conozco de la edad de mis padres, con trabajos normales, tienen varias propiedades (piso o pisos en ciudad y casa en el campo). Mi ejemplo familiar es similar al que has comentado, padre con 2 trabajos y madre ama de casa. Eran trabajos de escasa cualificación, pero que daban para vivir. Se compraron un piso y lo pagaron en cosa de 5-6 años. Hablamos de unos 15K por esa vivienda. En el 97 lo vendieron por 40K y compraron otro de segunda mano más grande por 100K al contado. En 2005 (menos de una década después) pisos como ese se vendían en la urbanización por 280-300K y hoy andan pidiendo 320-380K.dependiendo del estado Pisos de 50 años que en menos de 10 triplicaron el precio.Yo llevo trabajando ininterrumpidamente desde los 19 años en trabajos cualificados de jornada completa (no empecé precisamente tarde) y siendo alguien bastante austero en general, me resulta casi imposible comprar vivienda en mi ciudad yo solo. He tenido oportunidades pero hipotecándome hasta que me jubile prácticamente. Con mi capacidad de ahorro y extrapolando a los sueldos de mis padres, en otra época me habría dado para 2 o 3 viviendas como era su caso. Yo con una vivienda y un sueldo para vivir soy feliz, es por poner el ejemplo.