Acceder

Participaciones del usuario Josu7 - Bolsa

Josu7 29/10/19 15:22
Ha respondido al tema Fresenius
Alguna vez la he mirado. La de diálisis tiene mejores márgenes y retornos que la SE. Pero la SE está más diversificada.Para ser sector salud los márgenes no son altos, no sé bien porque. Es una aristócrata del dividendo europea y alemán, aunque reparte poco. De las grandes de la salud europeas no parecen caras. Puede ser interesante. 
Ir a respuesta
Josu7 28/10/19 11:08
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?
Creo que el dividendo también lo comisionan un poco. El gestor de la caixa me ha dicho que no cobran compra ni depósito. Si se mantiene muchos años sale bien creo. El valor no me apasiona,los bancos no me gustan pero no parece caro y con ese dividendo, y pillar una comisión de compra y custodia gratis,... Me lo estoy pensando. 
Ir a respuesta
Josu7 18/10/19 19:08
Ha respondido al tema Quién lo hace mejor, ¿las empresas que reparten dividendos o las empresas que no reparten dividendos?
Ese quintil vencedor incluye a las Faang y algunas en posición de Oligopolio natural como visa, mastercard, American express, moody's o standard & pours. Un buen sustento. Habría que ver el resultado si no se contabilizaran. 15 años. Esas no reparten dividendo, ni falta que les hace. Me da más seguridad el análisis de mayor periodo. Y cómo dice el dicho: en el punto medio está la virtud. Dividendos de 9% pagados con deuda por telecos , o dividendos de sectores de futuro desafiante como mínimo, estilo bancos o tabaco. Pues como que no. El dividendo es una estrategia, pero hay más. Que cada cual elija la suya. Y va a ser difícil tener seguridad completa de cual será la mejor estrategía en el futuro. Pero si invertimos en Europa veo mejor rentabilidad/riesgo a la estrategia del dividendo que a la de crecimiento (opinión muy subjetiva). https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.msci.com/documents/10199/1fb4e00e-a3e3-4739-ac45-b4a4ab63796c&ved=2ahUKEwiJkZ_lpKblAhUMzhoKHU8jCdEQFjAAegQIARAB&usg=AOvVaw22zjZSjg68U9FPp1NeRBKIhttps://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.msci.com/documents/10199/378bca76-62f9-4345-8fec-f046546d9119&ved=2ahUKEwiTtM2_pablAhVRzhoKHR7TADIQFjAAegQIBRAB&usg=AOvVaw3TvolNI5JWTfkw8H1CgSngSé que uno es gross return y otro net return, pero la diferencia es demasiado pequeña para cambiar el resultado. 
Ir a respuesta
Josu7 16/10/19 22:22
Ha respondido al tema Quién lo hace mejor, ¿las empresas que reparten dividendos o las empresas que no reparten dividendos?
Pagar un dividendo realista y en efectivo son endeudarte ya es una prueba de que la empresa es de cierta calidad. Hay empresas que suprimen el dividendo por el excesivo endeudamiento o porque el poder lo tienen los acreedores y no los accionistas, o que no dan dividendo por no tener ingresos recurrentes asegurados, estar en sectores con gran riesgo de disrupción, o ser excesivamente dependiente del ciclo,...El dividendo sano es una muestra de buena y fiable empresa. De ahí los resultados históricos. Buen dividendo. 
Ir a respuesta
Josu7 16/10/19 15:25
Ha respondido al tema Quién lo hace mejor, ¿las empresas que reparten dividendos o las empresas que no reparten dividendos?
Empresas hay muchas. También habría que mirar las cualidades para repartir dividendo. Payout, pagar con Fcf de forma estable,...Ví por aquí hace un par de meses unas tablas que dividían por quintiles de rentabilidad por dividendo a las empresas. https://www.rankia.com/blog/erre/4342797-cuando-mal-viene-almansa-dividendos-alcanzaVenían a indicar que las empresas con una rentabilidad del quintil más alto y más bajo no eran las que mejor iban. 
Ir a respuesta
Josu7 07/10/19 20:28
Ha respondido al tema Diez valores sanitarios que baten por goleada a la Bolsa
A Carl Zeiss le eche una ojeada. Su negocio va más allá de lo médico. También fabrica para telescopios y otros instrumentos.Ha crecido como una bestia. Y no tiene ni un euro de deuda a largo plazo. Pero sus activos son 1/7 de su capitaluzación bursatil. A día de hoy no me atrevo a entrar. No sé a donde puede ir a parar. 
Ir a respuesta
Josu7 13/09/19 19:40
Ha respondido al tema ¿Cuáles son las empresas más olvidadas de España y con mayor potencial?
Primero la capitalización bursátil. Creo que inversores amateur deberían tener cuidado en comprar small caps. El sector financiero, las aseguradoras tiene un futuro complicado. Tienen la competencia fuerte de los bancos y la que está por venir. El negocio asegurador no es difícil de copiar, y aún siendo necesario, las aseguradoras tradicionales seguramente tengan que adaptarse y ofrecer más cada vez mas variedad de productos. Las barreras de entrada, según tengo entendido, son derivadas de la normativa, y eso puede cambiar. La ciclucidad y los tipos de interés. Las aseguradoras obtienen el beneficio de donde invierten las primas cobradas previamente. Generalmente sus carteras tenían un 80% en renta fija. Van a tener problemas con esta situación. Puedo equivocarme en algo, pero yo no lo veo. No sé a qué precio está, pero bueno. 
Ir a respuesta
Josu7 22/08/19 15:23
Ha respondido al tema Seguimiento de Babcock International (BAB)
A Babckok le pasa lo mismo que a Bae systems= Brexit. Es más, pertenecen al team UK. Es posible que Ya sólo trabajen para la commenwalth, USA, Brasil o India. Que no está mal. Pero no para Europa continental, aquí ya tenemos Airbus, que además es pública de varios países europeos. Y astilleros varios. Y me parece muy lógico, que aparezcan "barreras" en los procedimientos de contratación de la flota pública británica que favorezcan a las empresas británicas. Barreras "creadas" por el gobierno inglés. Sea laborista o conservador. Siempre cabrá denunciarlo.
Ir a respuesta