Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Josu7

Se registró el 18/02/2018
1.958
Publicaciones
2.082
Recomendaciones
43
Seguidores
339
Posición en Rankia
3.307
Posición último año
Josu7 22/09/22 15:45
Ha respondido al tema Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)
Me acabo de dar de alta en esto.Esto de ser un supermercado de fondos y sacar tus propios fondos, más caros que la competencia que también comercializas, es jodido. R4 lo ha logrado parcialmente porque tiene oficinas, cierto arraigo, comerciales y un poquito de asesoramiento. Pero si alguien se da de alta en myinvestor, sería por los 20 euros, por las comisiones y por Vanguard, sino ni te enteras de que existen. Lo del equiponderado al sp500 no me parece mala idea, a día de hoy tienen 3 millones de patrimonio si he mirado bien. Poco. Si crece me lo pienso. Siempre que no cambien la estrategia. Si quieren sacar un producto propio que sea un poco diferencial de lo que comercializa tiraría a bolsa española (home bias) aportando algo distinto y no muy caro: equiponderando el ibex, hacer un screening con la bolsa de madrid... Aunque sea por sentimentalismo, algo captarían creo yo. 
Josu7 28/05/22 21:04
Ha comentado en el artículo Substrate AI: La CNMV tragó, el mercado no
No, no lo ha hecho. Lo que quería indicar es que la capacidad de actuación es reducida, aunque comparto que no nula y por supuesto la Cnmv debe hacer más. Que para eso se les paga. 
Josu7 28/05/22 20:31
Ha comentado en el artículo Substrate AI: La CNMV tragó, el mercado no
No sé a lo que se refiere con el monopolio de la estafa. Pero si lo que se refiere es que el estado tiene el monopolio de la violencia, me parece cierto superficialmente. Porque si vamos mas al fondo y viéramos quien posee la deuda de los estados, igual encontrábamos otros responsables y no hablo de políticos, que esté el partido que esté, siempre se reparten hostias, así que no va con los colores. Si el pueblo tuviera el monopolio de la violencia no me preocuparía. 
Josu7 28/05/22 19:52
Ha comentado en el artículo Substrate AI: La CNMV tragó, el mercado no
La cnmv no va a prohibir nada legal.Otra cosa es que haga un análisis y una recomendación de estas compañías. Claro que si lo hace lo mismo no sale ni una, y eso seguro que no hace ganar dinero a alguien y no me estoy refiriendo a la cnmv. La libertad es la libertad, es decir una utopía. Aquí manda quien manda, y si un incauto palma con esto también será su culpa, que podría haber leído al Sr. Theveritas. 
Josu7 08/05/22 12:55
Ha recomendado Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos... de Cuchox1
Josu7 08/05/22 12:51
Ha recomendado Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos... de Valentin
Josu7 26/09/21 14:32
Ha recomendado ¡¡Qué malos son los dirigentes chinos!!Son una dictadura, según ellos del de Jjspeddy
Josu7 26/09/21 12:10
Ha comentado en el artículo EVERGRANDE: Los que no conocen la historia económica están condenados a repetirla
Porque este mundo es exclusivamente egoista, y donde haya dividendo allí estaremos, aunque lo produzca el partido comunista. Ni juegos de suma positiva, ni equilibrio entre egoismo-cooperación tan natural y humano, ni naaa... En fin, menos mal que buena parte de la gente piensa de otra manera. Y siente de otra manera. Si no, si realmente fuera sólo el egoísmo lo que nos moviera, igual no existíamos como especie. 
Josu7 26/09/21 12:06
Ha recomendado Buenos días Sr. Theveritas.Enhorabuena, una vez mas, por sus articulos de fin de Trist
Josu7 05/09/21 15:58
Ha recomendado Re: Adiós al Dax30 de Faustob.
Josu7 30/08/21 10:30
Ha respondido al tema Buscando joyas de la gestión activa: los mejores fondos de inversión
Haz algun curso básico desde cero de análisis fundamental de empresas y su contabilidad. No estará todo, pero sí una base decente para invertir en un fondo de acciones de empresas. Luego hay métricas, métodos y ratios de valoración más adecuados a fondos (conjunto de acciones), que no se aplican tan claramente a una empresa individual (ratio sharpe no se debería aplicar igual en un fondo que en una empresa, aunque alguien lo haga). En Rankia supongo tendrás algo, pero tb x internet puedes encontrarlo. 
Josu7 29/08/21 07:55
Ha recomendado Re: Son mejores los Fondos Activos durante los Mercados Bajistas? de Gaspar
Josu7 28/08/21 19:53
Ha recomendado Espero que su suegra no siga este blog, que igual si lo lee se le mosquea :DEn de Vic32
Josu7 28/08/21 19:52
Ha recomendado Aquí la clave yo la veo en la liquidez A la suegra no se lo voy a explicar, le de theveritas
Josu7 28/08/21 19:43
Ha recomendado Fíjese que solo le he comprado mil Con los precios de hoy ya no se puede de theveritas
Josu7 28/08/21 18:02
Ha recomendado Sr Theveritas... cuanta razón en sus palabras :"....hay dos formas de hacer de Trist
Josu7 28/08/21 12:25
Ha comentado en el artículo El "mandao"
Formidable consejo matrimonial. Lo digo en serio. Recuerde, no la interrumpa. Yo le hubiera recomendado REE a 16. O ahora, tampoco está mal comprada. Las aseguradoras son dependientes para todo de los tipos. Yo no sé analizar balances de aseguradoras o bancos. Pero una vez escuché al de true value tomar como referencia la relación ROE/PER para valorar superficialmente un banco. Un ROE 9  y un Per 7 estaría bien. Un roe 4 y un per 9, mal. Si es aplicable a Linea Directa se lo dejo a usted. 
Josu7 28/08/21 09:05
Ha recomendado Re: Son mejores los Fondos Activos durante los Mercados Bajistas? de Gaspar
Josu7 28/08/21 09:05
Ha respondido al tema Son mejores los Fondos Activos durante los Mercados Bajistas?
Hedge founds no fueron bien? Pues eso, cosas de la gestión activa. Los ultimos años han hecho que el crecimiento/calidad lo haya hecho mejor, por los tipos de interes bajos que favorecen la inversion de las empresas en crecimiento o porque en un entorno de bajo crecimiento lo que da seguridad a los grandes inversores es precisamente eso, las empresas que pueden crecer. Para ganar a un fondo indice al mundo en los próximos 10 años hay que elegir el fondo activo a priori. Yo, a mi juicio limitado, percibo que fondos growth como seilern o comgest con un per 35 o 40 están como mínimo bastante caros. Pero también percibo que los tipos de interés van a seguir bajos lo que parece indicar que el incrememto de la productividad y por tanto del crecimiento será cada vez menor, y lo que se buscará serán empresas que crezcan. Esto no anima a que sea el momento del value. Alguien podría decirme: diversifica, lleva las dos estrategias. Yo podría decirle: Correcto, Blend. Y para mi el mejor Blend es la indexación al mundo baratita. 
Josu7 27/08/21 13:21
Ha comentado en el artículo ¿Es Iberdrola una empresa ESG o simplemente verde en la publicidad?
El esg en si, es 99% publicidad. Estoy muy convencido. Quien puede aplicarlo es porque tiene márgenes para hacerlo. Cómo los ha conseguido? Habría que mirar si por "medios muy esg". 
Josu7 27/08/21 10:40
Ha respondido al tema Son mejores los Fondos Activos durante los Mercados Bajistas?
Durante los mercados bajistas de bolsa los mejores fondos son los que, como mínimo, no estan correlacionados con la bolsa. Sean activos o etf. Pero si nos referimos a bolsa, habría que mirar los fondos y etf que cayeron menos. Posiblemente, low vol, low beta o sectoriales defensivos. Y entre estos, ver si lo hizo mejor la gestion activa o el etf. Y si nos referimos a fondos mixtos hiperglobales que pueden invertir en cualquier cosa que se mueva o este quieta, o en carteras permanentes, pues tambien lo harán mejor que cualquier fondo de bolsa sea o no activo. 
Josu7 26/08/21 16:06
Ha respondido al tema "Gestor por un Año" - El Concurso de Inversión de Rankia
Menudo añito hemos tenido, bueno he quedado en un cuartil positivo. Decir que no me atreví con gestamp en mi vida real, obviamente me arrepiento. Por lo demas, bien. 
Josu7 26/08/21 15:48
Ha respondido al tema Buscando joyas de la gestión activa: los mejores fondos de inversión
Antes de invertir en un fondo de bolsa deberías (no es obligatorio obviamente pero sí muy recomendable) conocer que el fundamento de esta historia es : rentabilidad/riesgo. Por tanto deberias saber de donde viene la rentabilidad de la bolsa y cuales son los riesgos. Entender conceptos como roe, roa, crecimiento, value, ratios de deuda, efecto de los tipos de interes, diversificacion, margenes de beneficio, sectores empresariales, métodos de valoracion de empresas, flujos de caja, capitalizacion bursatil, comisiones, etc... Sería bueno para lo que pretendes. 
Josu7 13/08/21 14:48
Ha comentado en el artículo ¿Eres un selector profesional de fondos?
LU1637618742Berenberg europe microcap rhttps://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000ZGCT&tab=3Un microcap que sube el doble que un small cap y cae igual por diversificación. (105 compañias y las 10 primeras posiciones suponen en 16%). 
Josu7 02/08/21 14:33
Ha recomendado Puntualizar un aspecto, lo que venden no son horas hombre, son contratos EPCC de Scrat

Lo que sigue Josu7

Top 25
Fernan2
Top 10
Enrique Roca