Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Joseant - Preferentes

Joseant 09/04/10 19:14
Ha respondido al tema La CNMV "avisa" sobre los pagares de Nueva Rumasa
http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/rumasa-intermediario-pagares-cnmv-20100409.html A la familia Ruiz Mateos se le complica el negocio. Su holding Rumasa no podrá volver a realizar sus colocaciones masivas de pagarés sin el control de la CNMV como hasta ahora. El Real Decreto que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros obligará a que toda comercialización de valores que se dirija a inversores particulares y que haga publicidad se realice a través de un intermediario financiero sometido a la supervisión de la CNMV y a las normas de protección que establece la directiva MiFID. Hasta ahora, Rumasa se acogía a una excepción de la Ley del Mercado de Valores según la cual las emisiones cuyo valor unitario por título (en este caso por pagaré) supere los 50.000 euros no tienen obligación de registrar folleto en el supervisor ni de utilizar un intermediario financiero. La razón es que se entiende que van dirigidas a inversores cualificados, a los que se precupone un nivel de conocimientos financieros suficiente como para no requerir la misma protección que los pequeños inversores. De esta forma, Rumasa, que ha declarado en un comunicado que se adaptará a esta modificación legal cuando se produzca y en los términes que finalmente adopte para seguir cumpliendo con la legalidad, colocaba hasta ahora sus pagarés directamente a los compradores. Sin embargo, el Ejecutivo entiende que esto es un "agujero" en la norma del que se está aprovechando Ruiz Mateos, porque "se han dado casos en que emisiones que se han acogido a esta excepción se han colocado entre inversores minoristas", según el Ministerio de Economía. Por ello, el Real Decreto suprime esta excepción cuando las emisiones de estos productos se hagan con publicidad. En estos casos, tendrán que contar con un intermediario financiero registrado en la CNMV, aunque seguirán sin tener que registrar un folleto con las cuentas de la empresa. De esta forma, estas operaciones contarán con una entidad que asumirá la responsabilidad ante los inversores en el caso de que algo salga mal o, simplemente, de que coloque estos pagarés a inversores para los que no son adecuados por su perfil de riesgo. Y lo que es más importante: este dinero estará protegido por el Fondo de Garantía de Inversiones, que asegura hasta 100.000 euros en caso de quiebra o impago del emisor. Según expertos financieros consultados, en la práctica esto significa que se van a acabar las colocaciones de estos pagarés porque "va a ser muy difícil que ningún broker o banco de inversión se comprometa a asumir la responsabilidad de este tipo de operaciones tan sui generis y con falta de información respecto a la situación de la empresa que las emite o al valor de los activos que se usan como garantía", explica uno de ellos. Por el contrario, Nueva Rumasa asegura que ya está negociando con cinco empresas de servicios de inversión para realizar sus próximas emisiones. Rumasa ha colocado cuatro emisiones de pagarés sin folleto ni intermediario desde febrero de 2009, con un plazo de un año y tipos de interés muy atractivos, de entre el 8% y el 10%. Las garantías de estas emisiones han sido tan varipintas como activos inmobiliarios en zonas turísticas o reservas de brandy de sus bodegas de Jerez.
Ir a respuesta
Joseant 27/03/10 13:57
Ha respondido al tema CajaSur trata de evitar el primer impago de preferentes
Otro dividendo de regalo para los afortunados, después de subirles la remuneración al 3,5%. http://www.europapress.es/andalucia/cordoba-00352/noticia-cajasur-comunica-cnmv-procedera-pago-dividendo-participaciones-preferentes-20100327120120.html CajaSur ha dirigido hoy una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la que confirma que, una vez analizada la obligación de pago, procederá al abono del dividendo correspondiente al primer trimestre vencido de 2010, pagadero el 30 de marzo, de la Emisión de Participaciones Preferentes Serie A, de la que la caja cordobesa es la entidad garante. En dicha comunicación, a la que ha accedido Europa Press, se detalla que, en consecuencia, se pagará el próximo martes a los titulares de las participaciones el citado dividendo, que le supondrá a CajaSur un desembolso de algo más de 1,3 millones de euros, ya que la emisión de participaciones se hizo por un total de 150 millones de euros. La comunicación de hoy a la CNMV se produce después de que ayer CajaSur informó al citado organismo de que estaba "estudiando la obligación de pago" de dicho dividendo, "en relación con los resultados y situación de los recursos propios". Poco después, fuentes de CajaSur indicaron ayer a Europa Press que la entidad "dispone de varios informes jurídicos favorables al pago del dividendo" y que a este respecto se habían "celebrado consultas a los órganos pertinentes que deben autorizar los pagos". El resultado de esas consultas es la comunicación de hoy a la CNMV en la que la caja cordobesa confirma que procederá al pago del dividendo el próximo 30 de marzo, tal y como estaba previsto. 250.000 PARTICIPACIONES La emisión de 250.000 participaciones preferentes 'Serie A', de 600 euros de valor nominal y por un importe total de 150 millones de euros, fue realizada por Cajasur con fecha de desembolso de 29 de diciembre del pasado años 2000. Las condiciones de emisión establecieron un dividendo de carácter fijo desde la fecha de desembolso hasta el 30 de diciembre de 2002, y variable no acumulativo igual al euribor a tres meses, más un margen del 0,25 por ciento, durante el resto de la vida de la emisión, pagadero trimestralmente. Con fecha del pasado 16 de junio de 2009, CajaSur modificó el régimen de remuneración de la emisión, estableciendo una remuneración mínima del 3,50 por ciento nominal anual fijo durante los periodos trimestrales de devengo entre el 1 de julio de 2009 y el 30 de junio de 2011. Esta modificación supone el pago trimestral de 1.312.500 euros en concepto de dividendo durante el periodo considerado.
Ir a respuesta
Joseant 26/03/10 16:41
Ha respondido al tema CajaSur trata de evitar el primer impago de preferentes
Fuentes de CajaSur indicaron hoy a Europa Press que la entidad "dispone de varios informes jurídicos favorables al pago del dividendo" y que a este respecto "se han celebrado consultas a los órganos pertinentes que deben autorizar los pagos", y ahora se está "a la espera de que se sustancien". PAGO DE DIVIDENDO DE 1,3 MILLONES. El pago del dividendo correspondiente a la emisión referida de participaciones preferentes, valorada en 150 millones de euros, le supondrá a la caja cordobesa en torno a 1,3 millones de euros. Si se produjese un impago, tendrían muy difícil volver a colocar deuda.
Ir a respuesta