Jon Garcia Labiano
10/08/20 15:45
Ha comentado en el artículo Oro a largo plazo: una estrategia sencilla y rentable
ir al comentario
Hola Jonpru, muy buena pregunta. Sí, es muy claro que la subida reciente del oro está 100% relacionado a la caida del dolar, pero hay más factores, y tampoco ha sido nada dramático si ves el gráfico del euro/dolar de los últimos 15 años. Qué hacer depende mucho de las circunstancias particulares, comento un poco las que se me ocurren:- Si tenemos mucho capital en oro y no tenemos intención de comprar más: yo no vendería si no es necesario aunque pueda ser tentador, muy probablemente sea un capital muy bien posicionado para los próximos años.- Si tenemos cierto capital en oro: yo seguiría con compras periódicas independientemente de los acontecimientos, porque el oro tiene tendencia alcista de largo plazo y es parte de la estrategia de ahorro.- Si no tenemos nada de capital en oro y estamos tentados a comprar: pues quizás no sea buen momento, yo esperaría a una tendencia lateral de corto plazo y empezaría una estrategia de compra periódica. Si caemos en la tentación de comprar después de un repunte tan fuerte como el que ha habido, muy probablemente compremos en el peor momento.- Si tenemos mucho capital en dólares: yo esperaría a una tendencia lateral de corto plazo en el oro y empezaría una estrategia de compra periódica, para cubrir el riesgo de una tendencia bajista del dolar a más largo plazo; y tampoco hay que precipitarse porque el oro no va a subir a 5000$ en un par de semanas, o por lo menos yo no esperaría eso.- Si no nos interesa el oro como inversión y además invertimos en empresas no muy afectadas por el dolar o incluso beneficiadas por un dolar bajista: pues en este caso no haría ni caso al oro por muy tentador que sea, seguramente saldremos escaldados y perdiendo dinero si entramos a contra pié.Un saludo