Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Isivor

Isivor 07/04/18 16:33
Ha respondido al tema ¿Ha llegado la hora de Abante Pangea y Alberto Espelosin? - fondos de inversión
No podría estar más de acuerdo. Ahora hay la fiebre de del " Value Investing " al igual que la hubo durante la crisis de los " Compro oro ", de los " cigarrillos electrónicos ", etc.. Ahora resulta que el mundo está lleno de empresas infravaloradas y solo se dan cuenta de ello los gestores de fondos Value, no les voy a quitar mérito pero tampoco creo que sean para tanto. También ahora salen como setas  Fondos de fondos que invierten en otros fondos de Moda. La cuestión es chupar esas jugosas comisiones sin dar palo al agua. Ahora toda la industria va enfocada a que todo el mundo invierta sin saber ni lo que hace, después vendran las lágrimas y sinsabores.
Isivor 06/04/18 23:27
Ha respondido al tema ¿Ha llegado la hora de Abante Pangea y Alberto Espelosin? - fondos de inversión
Cuando estoy deprimido y quiero echarme unas risas, miro " El Pangea ".
Isivor 12/11/17 17:22
Ha respondido al tema Ayuda para novato en fondos de RV en Renta4
Creo que vas más que sobrado con Renta 4, yo no me complicaría, pero eso es cosa tuya. Por cierto Renta 4 es gestora solo de True Value, los fondos que hay de Magallanes están en la plataforma fondotop pero no están gestionados por Renta 4 y están domiciliados en Luxemburgo, por lo que las comisiones son un poco más altas que sus " casi clones " domiciliados en España. Pongo ,casi clones, puesto que aunque siguen una estrategia similar a los domiciliados en España, es evidente que conforme los partícipes invierten en ellos  van adaptando las estrategias según oportunidades de mercado y canditdad de patrimonio gestionado, por lo que seguro siempre habrá diferencias de comportamientos en cuanto a resultados.
Isivor 12/11/17 17:12
Ha respondido al tema Ayuda para novato en fondos de RV en Renta4
Llevo bastantes años en esto de las inversiones en fondos, son muchas las preguntas que se hace el pequeño inversor a la hora de colocar sus ahorros en fondos " renta fija, variable, fondos mixtos, fondos indexados,....???? ", escuchas hablar de posibles caidas de mercado, que si cuidado con las comisiones, que si fondos value, etc... . Toda la información que uno recabe está muy bien, pero creo que lo más importante y que se descuida mucho es la cuestión de la psicología del inversor, lo más imporante es tener una estrategia bien planificada " como en el ajedrez " y llevarla a cabo cueste lo que cueste, si cuando has empezado el camino te das cuenta que no has hecho una buena planificación y quieres cambiar de estrategia, de poco te habrán servido los calculos anteriores. Hay el título de un gran libro que para mí lo dice todo " GANAR JUGANDO A NO PERDER ", no te ciegues con posibles rentabilidades futuras y lucha por rentabilidades realistas, en pocas palabras que puedas dormir por la noche, de lo contrario los nervios te traicionarán y venderás en el peor momento. Esto es más importante que buscar un poco más de " posible " rentabilidad, piensa que tanto en la gestión activa como la pasiva siempre se habla de rendimientos pasados, lo cual nunca implica que se vuelvan a repetir. Suerte en la inversión. P.D. La estrategia más simple es en mi opinión la más efectiva por muchos motivos, aportaciones periódicas sin nisiquiera ver como está el mercado, cuando compres caro compensará con cuando compres barato, todo a largo plazo por supuesto, a corto plazo no recomiendo invertir en renta variable.
Isivor 22/10/17 18:54
Ha comentado en el artículo Llega un nuevo timo con papelitos de colores: el dinero fiscal
Solo diré un nombre - Profesor Jesús Huerta de Soto. Lo explica todo perfectamente, eso sí, no apto para anticapitalistas, antisistemas, etc.. nunca aceptarán sus planteamientos por muy correctos que les parezcan.
Isivor 15/08/17 15:08
Ha comentado en el artículo Los bonos indexados a la inflación son un buen diversificador
Por supuesto.
Isivor 13/08/17 19:59
Ha respondido al tema Avantage Fund
Creo que hay algún que otro fondo de R4 que lo está haciendo bien, considero que mientras sean pequeños les puede ir de lujo, ya se sabe que el tamaño es un lastre para buscar oportunidades. Gracias.
Isivor 10/08/17 14:33
Ha respondido al tema Fondos y carteras para principiantes: Consejos y Guía Básica
Recuerda el Banco " no es tu amigo ".
Isivor 10/08/17 11:50
Ha respondido al tema Fondos y carteras para principiantes: Consejos y Guía Básica
Pues si biene una gran recesión bendita sea porque podremos comprar a precio de ganga, siempre claro está que sepamos mantener una buena liquidez para cuando llegue el momento, haciendo aportaciones periódicas. Yo considero que hay que estar en el mercado a medias una parte invertida " por el coste de oportunidad " y otra parte en liquidez para poder aprovechar caidas " que las habrá antes o después ", pero como nunca se sabe cuando llegaran pues hay que jugadar en ambos equipos. En mi humilde opinión, hemos llegado a un punto de la Historia " con mayúsculas " en que " Todo está sobrecalentado", vivimos en un constante equilibrio de fuerzas económicas, morales, éticas, etc... cada vez más complicadas de mantener, pero no queda otro remedio que sobrellevarlo, que habrá algún que otro crack está claro, que habrá momentos de pánico también pero no nos queda otro remedio que seguir caminando. La búsqueda constante de nuestras propias Utopías personales no nos permitirán que nos salgamos del camino y siempre antes o después volveran las aguas a su cauce. Si me equivoco y acabamos en catástrofe da igual, nadie estará para disfrutar de mi equivocación.
Isivor 09/08/17 22:31
Ha respondido al tema Fondos y carteras para principiantes: Consejos y Guía Básica
Si alguien lo supiera con certeza lo aprovecharía y no creo que lo fuera contando a los demás , me refiero a lo de lo va a petar en cuestion de meses. En cuanto al tema de los indexados, no se trata un tema de " tarde o temprano ", normalmente los fondos indexados se emplean basandose en los estudios que indican que a largo plazo pocos gestores son capaces de vencer al mercado consistentemente y se prefiere apostar por la media del mercado " referenciado a un determinado índice " haciendo aportaciones periódicas normalmente y donde los costes de gestión son fundamentales. No se si me he explicado bien y siempre en mi humilde opinión.