Contraté hace unos días el deposito de Haitong a dos años.Está en proceso de apertura, por lo que el dinero aparece en el saldo de la cuenta de Raisin.Con los depositos que tengo contratados en Raisin más este dinero "que está retenido en la cuenta de Raisin" supero los 50k.Teniendo el depósito en Haitong, no tendré que hacer el modelo 720.Pero si los de Haitong no me aperturan el depósito antes de final de año ... ¿Tendré que hacer el modelo 720, aunque el dinero esté en la cuenta de Raisin a la espera de apertura del deposito de Haitong?GraciasSaludos
Como haya un repunte de la inflación (estoy pensando en subidas en el petróleo y el gas natural), veo a Lagarde y a Powell anunciando "donde dije digo, digo Diego"El petróleo y el gas natural están cotizando muy abajo, respecto a su históricoSolo que repunten un poco, la inflación lo notará.
El problema de la cláusula "miedo", es que estamos en manos de los bancos centrales (BC).Como a los BC les de por bajar los tipos al 0% en un periodo corto de tiempo, porque ha explotado una recesión de caballo, los de EBN lo tienen a huevo para aplicar la cláusula miedo.
Ahí si que estoy de acuerdo contigo.Es probable que los mantengan en el tiempo a estos niveles.(Creo solo creo) que los bancos centrales no comenzarán a bajar tipos, hasta que estén seguros que la inflación ha bajado lo suficiente para no repuntar y esté muy controlada.Incluso (es posible) que esperen a ver un deterioro en la economía para comenzar a bajar tipos agresivamente.Igual que los subieron rápidamente en poco espacio de tiempo; los bajarán rápidamente cuando comience haber síntomas de deterioro en la economía.
Si la inflación no cae, cayendo el petróleo y el resto de las materias primas, apañado vamos.(Creo solo creo) que puede haber un nuevo repunte de la inflación.Hay varios factores que siguen encima de la mesa:- El tema de Ucrania sigue, aunque ya nadie hable de ella.- El tema de Israel y Gaza tiene un tercer invitado bastante importante: Irán. Como le dé por cerrar el estrecho de Ormuz, el petróleo se va a 150 $.- Los bancos centrales no están realizando la QT (reducción del balance) con la agresividad que habían prometido. Sigue existiendo una liquidez inmensa en el mercado.- No hay aún deterioro en la economía. Sobretodo en USA. Eso permite a los bancos centrales mantener los tipos a estos niveles.- El efecto Volcker. Si a algo le tienen miedo los bancos centrales, es que les suceda lo que le ocurrió a Paul Volcker (presidente de la FED) durante los ochenta.Resumiendo: - Había inflación alta --> Subió tipos. - Al cabo de un tiempo la inflación comenzó a dar señales de bajada ---> Bajó tipos. - A los pocos meses hubo un repunte de la inflación aún más agresiva que antes ---> Se vio obligado a subir aún más los tipos, provocando un choc en la economía USA lo que hizo que entrasen en recesión.- La precipitación en bajar los tipos antes de tiempo porque la inflación "parecía ya controlada" , fue más perjudicial que la propia inflación.
No descarto que en un futuro cercano no puedan remunerar a 5 años con mejores tipos de interés que ahora.Mi estrategia va ser ir contratando escalonadamente a largo plazo.Desconozco lo que va ocurrir con los tipos de interésPero como en la bolsa (que también opero), no intento buscar el punto perfecto de entrada..Voy contratando paulatinamente.