Buenas, en la entidad donde yo estaba a los 180 días de no tener posiciones con ellos. Saludos
Ianderson23/04/10 02:29
Ha respondido al tema
¿ BanCaja entra tambien en la "guerra" ?
La verdad es que eso no lo sabía, pero se olvido comentar que no estoy en la C. Valenciana, y se que la oficina depende de la DT de Sevilla. Saludos
Ianderson22/04/10 02:02
Ha respondido al tema
¿ BanCaja entra tambien en la "guerra" ?
Nada reseñable por desgracia, supongo que de haber minimo sera de 3.000€ mas no, pero no se si habra minimo. Saludos
Ianderson22/04/10 02:02
Ha respondido al tema
¿ BanCaja entra tambien en la "guerra" ?
No penalización, significa que si cancelas tampoco te disminuyen los intereses como es obvio, no?
- Correcto
También se podría, supongo, si uno tiene un dinero "considerable", ponerlo en varios depósitos por si se prevee la necesidad de utilizar parte y así asegurarse el 3,5 en cierta cantidad, por si la guerra de depósitos es puntual como comentas...
- Me han comentado que eso no. Que solo 1 por persona, ya que lo intente.
Saludos
Ianderson21/04/10 22:50
Ha respondido al tema
Soy subastero y a mucha honra
Buenas, creo que habria que ponerle varias puntualizaciones al termino "subastero":
1º) Cualquier empleado de Banca, no es ni mas ni menos que un pringado como nosotros, muchos de ellos estan aqui en Rankia: Y es obvio que si te ofrecen una renovacion de IPF al 1'5-2 %, tu cojas y te vayas a la competencia, ademas muchos de ellos tambien lo hacen (aunque no lo digan).
2º) El termino en sí viene del cliente que como bien se dice abajo, firma un IPF al 5% de 30.000€, se abre una c/c para ellos de 30.000'00 € y despues, adios muy buenas. Simplemente el cliente se aprovecha de los errores del Plan de Marketing de la Empresa, si ese cliente no da la lata en la oficina: Va cada dia a actualizar la libreta, empieza a gritar porque hay 2 en cola y tienen que esperar, o llama por telefono simplemente para quejarse de que el viernes por la tarde no abris (todos ellos casos veridicos), la sucursal ni se acordara de que sois cliente.
3º): Lo que si fastidia y mucho a los empleados de banco "pringados", (ya que Dir. Generales, Botin & cia van a otras cosas y solo ven numeros y Bonus):
Es que tu tienes a un cliente toda la vida y porque el IPF es a 3'75% y le dan un 4% en otro lado se va. Pero sobretodo cuando el cliente no se va, sigue operando todo el Santo dia contigo las minucias, pero luego por menos de medio punto se va.
Yo creo que hay que calcular el coste de oportunidad, y si uno me da un 3'75% de 10.000€ y otro un 4%, la diferencia es de 21€/año. Y la verdad si te atienden bien y estas a gusto, por 21€ no se si merece la pena, pero creo que al que se denomina correctamente subastero (Y ojo esta en todo su derecho de hacerlo porque es su dinero), es al que solo se cambia por "4 duros", por que si uno te da un IPF al 1'5% y otro al 4%, ya no es un problema de subastero sino de regalarles el dinero a la Banca y tampoco es cuestion.
Saludos y perdonad el tocho que ha sido mas grande de lo esperado.
Ianderson21/04/10 22:17
Ha respondido al tema
¿ BanCaja entra tambien en la "guerra" ?
El plazo a 3 años no esta mal al poder cancelar libremente cuando quiera, y estoy dispuesto a dejar de ganar un 4% a cambio de que si en 6 meses me harto lo saco
Pero si la guerra de depositos es solo algo puntual me aseguro 3 años al 3'5%, por lo que creo que es mas arriesgado para BanCaja que para mi.
Saludos
Ianderson21/04/10 17:04
Ha publicado el tema
¿ BanCaja entra tambien en la "guerra" ?
Ianderson14/04/10 17:52
Ha respondido al tema
Muy curioso. El BBVA ofrece un depósito al 4% TAE siempre que el dinero proceda del Banco Santander..
Buenas, ¿Se supone que es una practica generalizada el pedirte "hasta la talla de pantalon" ó solo de esa Oficina? Y otra cosa: El deposito es solo a 12 meses o se puede variar/ rescatar sin penalizacion. Saludos
Ianderson22/03/10 18:59
Ha respondido al tema
Aprobada comisión por ingreso de efectivo en cuenta
Estoy totalmente de acuerdo: Esto repercute en el beneficio del cliente que va a su banco, y no tiene que esperar 45 minutos a que 3 señores hagan 40 ingresos (caso veridico de una señora que ingresaba en 20 ingresos distintos a una c/c), y claro al final los clientes se enfadan que ellos son de su oficina y tienen que echar la mañana entera para una chuminada.
Y ademas al empleado luego siempre hay un Director/Zona que le dice que no ha hecho nada en toda la mañana, porque solo ha atendido a 2-3 clientes de su oficina, y no ha podido venderles nada. Saludos
Ianderson21/03/10 20:07
Ha respondido al tema
Aprobada comisión por ingreso de efectivo en cuenta
Efectivamente casi todas las entidades tienen hace tiempo en el libro de tarifas:
" Cuando el titular de la cuenta sea persona jurídica, profesional liberal o empresario, y utilice la cuenta para facilitar operaciones de terceros, mediante ingresos en el depósito ligados a la prestación de un servicio propio del titular, la comisión de mantenimiento será la siguiente" (Unicaja).
Que no es cobrar directamente el ingreso pero sí indirectamente, y Aunque casi todas las que he visto lo tienen, otra cosa es que no se aplique ya que si un cliente tiene efectivo a la vista y sin remunerar al banco no le interesa tratarlo mal para que se lo lleve a otra entidad, a no ser claro que sepa que no se lo va a llevar por algun motivo.
Algunos ejemplos:
- Por ejemplo BBK es 1€/mes pero si tienes entre 41 y 100 operaciones pasa a 150€/mes.
- Caixa Cataluña: 60€/año (hasta 600 operaciones), de 601-1200: 1.800€/año
- BBVA: 3€/mes (100 oper): de 100-500 operaciones: 500€/mes
Saludos