Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Gallardo - Bolsa

Gallardo 19/06/09 22:50
Ha respondido al tema ¿Oportunidad de compra o distribución ?
Parece que sigue la fiebre del oro. En Gurusblog se informa que en Alemania se están instalando máquinas expendedoras de oro. Se pueden comprar barras o gramos, se llevan una comisión del 30% y los precios se actualizan cada 5 minutos. http://www.gurusblog.com/archives/maquinas-expendedoras-de-oro/18/06/2009/ No creo que las instalen en estaciones de tren ni en pabellones deportivos, pero muestra que un bien, que en principio es escaso, se pone fácilmente a disposición del público. El eslogan reza: "Es bueno tener oro en tu bolsillo en tiempos de incertidumbre". Lo cierto es que en las fiebres del oro, una y otra vez, son los fabricantes de picos y palas los que ganan.
Ir a respuesta
Gallardo 17/06/09 13:56
Ha respondido al tema IBERIA
Aquellos que estén comprados de Iberia deberían prestar atención a su stop de protección de pérdidas o de beneficios. En el siguiente enlace http://www.rankia.com/blog/gallardo/2009/06/iberia-y-la-evolucion-del-crudo.html aviso de una posible pauta estacional que lleva a que el precio de Iberia se vaya a buscar su zona baja de precios en los meses de verano, sobre todo en los últimos días de junio y primera semana de julio. Puede ser un factor a tener en cuenta. También para no abrir nuevas posiciones hasta que no se confirme que se han visto esos mínimos.
Ir a respuesta
Gallardo 11/06/09 18:29
Ha respondido al tema ¿Oportunidad de compra o distribución ?
Quién sabe, a lo mejor sí que sube el oro, y no me refiero a que los póximos meses puedan ser favorables estacionalemente, sino a una posible falta de oferta. http://www.cotizalia.com/cache/2009/06/11/noticias_16_espana_mayores_productores_europa_145000_onzas.html Parece ser que España se va a poner a la cabeza de los productores con las minas de Asturias y Galicia. He de reconocer que ignoraba completamente que hubiera oro en Galicia más allá de sus estupendos paisajes y su magnífica gente.
Ir a respuesta
Gallardo 10/06/09 21:37
Ha respondido al tema Esta subida de la bolsa es de locos
Llevan dos días barriendo arriba y abajo todas las posiciones, eso sin contar las alzas de última hora en Wall Street. En principio, no debería tardar mucho más en tomar rumbo, tal vez mañana o pasado. Si no, la semana que viene, que es la del vencimiento trimestral de derivados puede ser de locos. Ahora mismo, a la espera de la reunión de la FED a las 20h, las velas que se están dejando no tienen buena pinta, con el agravante de que se dejarían casi a la altura de máximos. Los muy atrevidos podrían pensar en abrir cortos, porque parece que hay más que ganar por debajo que por arriba. Sin embargo, el riesgo que se corre abriendo una operación antes de un dato no suele recompensar más que en contadas ocasiones. La ventaja estribaría en que, de entrada, lo que se diga no debería mover mucho mercado. Si me dieran a apostar con un gran margen, digamos 20 a 1, apostaría por un gran lateral entre 9800 y 8800 para los próximos meses, dándole quizá algo de filtro. De momento todo está condicionado por el cierre trimestral, creo que incluso lo estará el vencimiento de opciones y futuros. A partir de ese cierre, se podrán aventurar más cosas.
Ir a respuesta
Gallardo 05/06/09 16:37
Ha respondido al tema Steve Jobs vuelve al trabajo ¿subirá Apple?
Bien, está saberlo. También se habló hace tiempo de sacar un iPhone nano, que no sé en qué situación estará. De todos modos, creo que no es el mejor momento para comprar nada, sino de mantener posiciones e ir subiendo el stop de beneficios. Y cuando llegue el momento, que llegará, de cerrar largos y abrir cortos.
Ir a respuesta
Gallardo 05/06/09 15:59
Ha respondido al tema Steve Jobs vuelve al trabajo ¿subirá Apple?
Ha superado claramente la resistencia previa, así que atención a que no la pierda en los próximos días, o compra con el rumor y vende con la noticia. Y parece que ya ha habido quien ha comprado y ya ha subido bastante en los últimos días.
Ir a respuesta
Gallardo 03/06/09 18:46
Ha respondido al tema Posible estrategia vendedora en el Ibex
Espero que ahora veas más claro por qué la venta era a 9750, por si acaso no llegaba a los 9800 y caía mucho antes. Ya había expresado ese recelo en uno de los comentarios del blog; la posibilidad de que se frenara antes en vez de que se pasara de frenada. Tampoco podía ser por debajo de 9750, porque se corría un riesgo mayor al empezar la operativa sin que se hubiera aproximado a su primera resistencia; y para operar ya estaban los niveles de 9650 y 9540 que cité en un comentario anterior. La ventaja que teníamos en la pasada de frenada es que se podía tratar de una ruptura falsa y que si no lo era, en todo caso, debía hacer un pullback a probar si los 9800 actuaban como soporte, y en ese punto, siempre se podría deshacer parte de la estrategia ganando dinero. Ahora, a raíz de esta caída sólo cabe plantearse una nueva estrategia vendedora, que ya no podría iniciar la venta en los 9750. Me parecía bien lo de los Cfds, vendidos a esos precios. Parte de la gracia era tener diversas posiciones para poder ir liquidándolas en función de otros desarrollos de la operativa. En cuanto a la cercanía de los vencimientos; el principal problema es que no se cumpliese la estrategia antes del vencimiento de junio y la necesidad de rolarlos o de ir comprando de distintos vencimientos; el segundo los curiosos movimientos que se producen en los días más próximos al mismo. Si hablamos de sensaciones, yo me decantaría porque los precios bajen la semana que viene, y suban en la semana del vencimiento.
Ir a respuesta
Gallardo 02/06/09 17:39
Ha respondido al tema Posible estrategia vendedora en el Ibex
Atención a la posible pérdida de los 9650 Ibex, junto con los 2500 del futuro del Eurostoxx y los 5100 del futuro del Dax, porque dificultaría que se alcanzaran los señalados 9750. Para el Ibex, en diario habría que observar, en principio, precios superiores a 9540, para que las subidas puedan proseguir sin mayores complicaciones. Para un buen cierre trimestral, bastaría con que el precio fuera superior a 9300.
Ir a respuesta
Gallardo 02/06/09 16:48
Ha respondido al tema Posible estrategia vendedora en el Ibex
Efectivamente, los 10.350€ se producen si se venden todos los minis desde los 9750 hasta los 10550 puntos. Si no es así, y seguramente estemos de acuerdo en que sería mucho mejor para la tranquilidad del operador, habrá que ir ajustando el beneficio a los minis vendidos (750+850+950+1050...). Yo, desde luego, preferiría que se parara en la punto psicológico de los 10000 y se fuera del tirón a 9000. Te había entendido mal eso de que el beneficio dependía de que subiera. Quien no pueda asumir el capital propuesto ni el nivel de pérdidas, puede acoplar la venta de minis a los niveles de objetivo y stop mencionados en función de su capital operativo, su nivel de riesgo y sus resultados en lo que va de año. Por ejemplo, se podría vender un mini a 9800 y otro a 10250, si baja a 9000 se ganan 2050€ y si rebasa el stop en 1050 se pierden 1250€. Las comisiones pueden oscilar sobre 2 euros por operación y contrato, y las garantías entre 900 y 1200€ dependiendo de brokers y entidades.
Ir a respuesta