Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Furioso - Afinsa

Furioso 07/04/12 13:50
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
Como yo he considerado que he usado hasta ahora unas formas correctas para hacer mis argumentaciones y no estoy dispuesto a que un zoquete como tu me llame ni tonto, ni mentiroso, no voy a volver a perder el tiempo contestándole. De todas formas yo no soy el tonto que tiene contratos de Afinsa. Y por otro lado me alegraré mucho el día que el juez te devuelva tu filatelia y la intentes vender en ese mercado tan potente, con precios tan libres y de mercado. Solamente me gustaría estar presente para comprobar su cara, eso claro está en el caso de que usted realmente sea un afectado por Afinsa y no un participe de la estafa.
Ir a respuesta
Furioso 06/04/12 15:25
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
Te has explicado con total claridad, pero tu argumentos están equivocados. En primer lugar no se puede equiparar cualquier tipo de mercado de consumo con el de la filatelia, y la razón es muy simple la generación de bienes de consumo puede variar a lo largo del tiempo en función de causas climátologicas, de causas de coste, etc..., en cambio en la filatelia una emisión de filatelia tiene una tirada limitada que se conoce en el momento de imprimirla, pueden disminuir la cantidad de series de dicha emisión, pero en ningún caso pueden aumentar, algo que si ocurre con los bienes de consumo. En segundo lugar SG y Afinsa no se parecen en nada en su manera de trabajar, ya le gustaría a Afinsa haberse parecido a SG y sus clientes no tendrían ahora los mismos problemas. Como tu mismo dices la idea de Afinsa pudo ser especular con las emisiones filatelicas acaparándolas para provocar su escasez, SG no hace nada de eso, SG simplemente comprar sellos raros para los portfolios de sus clientes sin necesidad de especular. El problema de este modo de actuar de Afinsa es que mientras todo queda circunscrito a un mercado interno y valorado según unos precios de catálogos manipulados, todo va bien. Pero, !hay amigo!, que ocurre cuando tienes la necesidad de vender toda esa acumulación al mercado filatelico, pues los que está sucediendo que nadie esta dispuesto a comprar filatelia común a precio de "rareza", por mucha acumulación de ella que Afinsa hiciese, y sabes el porque, pues porque aunque intentes colocar poco a poco toda esa acumulación de filatelia en el mercado, cualquier filatelico es conocedor de una cosa y que es la tirada de una emisión y si la tirada de una emisión es de 10.000.000 nadie te la va a pagar a precio de rareza. Nadie paga el jamón de York a precio de Jabugo por mucha escasez de jamón de York que haya. Creo que yo también me he explicado con claridad.
Ir a respuesta
Furioso 06/04/12 15:09
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
Muchas gracias por la clase magistral de economía de mercado, la mayoría de cosas que explicas son de conocimiento común. Pero a tu corolario final, mi corolario es el siguiente. SG realiza portfolios de inversión adecuados al perfil de sus clientes, trabaja con diferentes productos no solo filatelia sino también con otras rarezas que pueden ser interesantes para un determinado perfil de cliente. Afinsa y Forum no se especializó en trabajar con rarezas, y cuidado que repito que algunas pueden existir, pero en su mayoría no es así. Afinsa y Forum lo que se dedicaban es a realizar "acumulación" de series filatelicas en su mayoría de valor medio y bajo. Naturalmente si juntas miles de series filatelicas de un valor "X" en catalogo( todos ellos con sus precios inflados ya que los catálogos los realizan los propios comerciantes, incluido AFINSA), al final sale un capital que se justifica en los contratos de los clientes. Pero el problema viene cuando intentas colocar esa "acumulación" de series en cualquier mercado filatelico mundial, y la respuesta es que a nadie le interesa y a alguien se le ocurre la brillante idea que se lo quede la FNMT, que desde luego tampoco los quiere para nada ya que una parte de esa filatelia la han impreso ellos para venderla no para comprarla. Saludos
Ir a respuesta
Furioso 05/04/12 17:58
Ha respondido al tema Stanley Gibbon´s
Hay otro aspecto importante a tener en cuenta, en la traducción como no podía ser de otra manera se hartan de repetir "sellos raros", las rarezas se suelen cotizar en todos los ámbitos de la vida, y lo único todavía se paga más caro. Esa debe ser la razón de que se pague tanto las grandes obras de la pintura, porque son únicas, sin embargo mucho me temo que la mayoría de la filatelia de Afinsa y Forum, y cuidado que no digo que no pueda existir alguno, pero repito la mayoría no está compuesta por rarezas y mucho menos por piezas únicas. De ser de otra manera seguro que no habría problemas para encontrar compradores en cualquier mercado filatélico para esas "supuestas rarezas".
Ir a respuesta
Furioso 14/03/10 19:00
Ha respondido al tema MENSAJE PARA LOS ABOGADOS.
Y que diferencia hay, es que los demás que discrepábamos - como tu dices - de la actitud de Afinsa y Forum y de sus directivos, que pensábamos que el modelo de negocio de Afinsa y Forum era insostenible y por lo tanto debía tratarse de un modelo de negocio piramidal y por ende de una presunta estafa. Es que nosotros no hemos tenido que oir que nos pagaba el PSOE, que estábamos vendidos al poder. No quiero perder el tiempo buscando mensajes antiguos, entre otras cosas porque algunos de los participantes se acordarán perfectamente. ¿Sigues creyéndote mejor que los demás?, pues mira yo sigo pensando que perteneces a la cuerda de los presuntos estafadores.
Ir a respuesta
Furioso 27/02/10 19:47
Ha respondido al tema ¿Mercantil o financiero?
Compañero, no te hagas mala sangre con esta chusma, estos ya no pueden engañar a nadie, y quien a estas alturas se deje engañar, será su problema. Los jueces ya han hablado, al menos en parte, y han desactivado los intentos de los vividores de Afinsa de seguir viviendo de la "sopa boba". Yo ni siquiera perdería el tiempo en contestarles, tenemos cosas y objetivos más importantes por los que luchar. Saludos
Ir a respuesta
Furioso 29/01/10 19:11
Ha respondido al tema PREPARENSE........
A ese precio, no se los podían vender a nadie, sólo los podían mover en un cículo cerrado de clientes. Saludos
Ir a respuesta
Furioso 25/01/10 18:03
Ha respondido al tema PREPARENSE........
Depende, la definición de estafa es la siguiente: "Delito que comete el que, mediante engaño, abuso de confianza o uso de su cargo, se lucra indebidamente." Si se demuestra que estos señores han manipulado de alguna manera los precios de los catálogos o han impreso catálogos propios usándolos para su valoración, a mi modo de ver eso es engañar, os estaban engañando al ofreceros un producto como garantía de una inversión, cuyos precios ellos mismos habrían marcado. Si los sellos que os han colocado como garantía no son de la calidad prevista también sería una estafa, ya que en los catálogos de sellos - aunque con precios inflados - los precios más altos se corresponden con filatelia de la máxima calidad. Saludos
Ir a respuesta
Furioso 22/01/10 20:14
Ha respondido al tema PREPARENSE........
Ya, pero las leyes son así y aunque yo piense que estos señores son culpables, como existe la presunción de inocencia y nadie debe permanecer en la cárcel más de lo necesario antes de ser condenados. He de decir que a mi también me gustaría que si yo estuviese en una situación similar se me aplicasen las mismas condiciones, aunque en este caso también se hubiese podido aplicar ese supuesto de "alarma social", pero claro todo eso queda un poco a la discreción del juez, a el no le debe parecer "alarmante" que más de 400.000 familias se hayan podido quedar sin sus ahorros. Saludos
Ir a respuesta
Furioso 21/01/10 21:34
Ha respondido al tema PREPARENSE........
La judialización de la política no debería ser ningún problema, pues la justicia es uno de los poderes del estado, y no veo ningún problema en que la justicia intervenga en determinadas decisiones políticas, el problema considero nuevamente que es la lentitud en las decisiones judiciales. Otro caso muy distinto es la politización de la Justicia, eso si es un problema y que curiosamente ninguno de los dos partidos que se alternan en el gobierno parecen estar dispuestos a solventar. Saludos
Ir a respuesta