Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Enrique Valls - Hipotecas

Enrique Valls 04/12/14 16:42
Ha respondido al tema Cobro de más en hipoteca
No te queda otra que reclamar al banco de España.  Si han reconocido el error, no deberías tener problema para recuperar tu dinero.  Quizás tardas más tiempo del que desearías, pero deberías recuperarlo.
Ir a respuesta
Enrique Valls 03/12/14 18:43
Ha respondido al tema Hipotecas para no residentes
Hay poca información sobre estas hipotecas y como te han comentado el diferencial es superior. Barclays tiene la hipoteca para clientes internacionales que tiene las siguientes condiciones: Tipo de Interés: Primer año: 3,85% Resto: Euribor1 + 2,85%. Revisión anual 3,85% TAEVariable2 Plazo: hasta 25 años con cuotas mensuales. Importe: hasta el 65% sobre el menor valor entre el precio de compra y el valor de tasación de la segunda vivienda. Sin suelo, beneficiándose directamente de todas las posibles bajadas del Euribor. Comisión de apertura: 1% (Mínimo 750€). Compensación por desistimiento: 0% en caso de amortización parcial; en caso de amortización total 0,50% los 5 primeros años de vida del préstamo y 0,25% los restantes. Para la obtención de estas condiciones será necesario la contratación de un Seguro de Hogar de los comercializados por Barclays Mediador, Operador de Banca-Seguros Vinculados S.A.U. o cualquier otro mediador que el Banco pudiera designar en el futuro. En caso de que no lo contrate, el tipo de interés aplicado será de Euribor1 + 3,70% (TAEVariable3 4,58%) También he encontrado información sobre la Hipoteca para no residentes del Banco Sabadell:  Importe máximo del préstamo disponible en relación con el valor del inmueble: Primera residencia: 80% del importe menor entre el valor de compra y el de tasación Segunda residencia: 70% del importe menor entre el valor de compra y el de tasación Ejemplo: para una vivienda cuyo valor de compra y de tasación sea de 125.000 euros: 100.000 euros para primera residencia 87.500 euros para segunda residencia Finalidad: adquisición, construcción o rehabilitación de viviendas Tipo de préstamo: El capital y los intereses se devolverán mediante reembolsos constantes Plazo de amortización: hasta 30 años como máximo Periodicidad de los pagos: mensual USC5801E Banco de Sabadell, S.A. - Pl. de Sant Roc, 20 (Sabadell) - Ins. R. M. Barcelona, Tomo 20093, Folio 1, Hoja B-1561 - CIF A08000143 1/33. Tipo de interés Clase y nivel de tipo de interés aplicable: Tipo de interés fijo durante el primer período (1 año): 4,85% Tipo de interés variable con revisión anual el resto de períodos: EURIBOR oficial + diferencial del 4,05 Bonificaciones acumulativas sobre el tipo de interés en el caso de contratar con o a través del banco los siguientes productos: seguro del hogar: bonificación del 0,2 seguro de vida: bonificación del 0,4 tenencia de cuenta Prestige Care: bonificación del 0,15 El tipo de interés variable de este préstamo tiene limitaciones a la baja (4,5%) y al alza (12%)   Como ves, el diferencial es alto. Supongo que habrán más bancos con este tipo de hipotecas, pero la información no la tienen disponible.
Ir a respuesta
Enrique Valls 01/12/14 17:48
Ha respondido al tema Viabilidad Hipoteca ING
Si la casa te la tasan en 130.000,  la hipoteca no podrá superar los 104.000.  Si te la tasan en 150.000, la hipoteca no podrá superar los 120.000. ¿Puedo decirles que el precio de compra es de 150000 para que me den el 80% sobre esa cantidad...alguien lo ha hecho? ¿Y el vendedor qué? Piensa que no le compensa vender una casa por encima del dinero que recibe. Saludos,
Ir a respuesta
Enrique Valls 01/12/14 17:10
Ha respondido al tema Renovación hipoteca
Para eso tienes la subrogación.  El descenso generalizado de los tipos de interés experimentado en los últimos meses ha repercutido, como es lógico, en los de los préstamos hipotecarios, y parece razonable y digno de protección que los ciudadanos que concertaron sus préstamos con anterioridad a la bajada de los tipos puedan beneficiarse de las ventajas que supone este descenso. Pero, por otra parte, la situación de estos prestatarios se ve agravada por la concurrencia de una doble circunstancia, que determina la inviabilidad económica del «cambio de hipoteca»: la fuerte comisión por amortización anticipada, impuesta por las entidades crediticias al tiempo de otorgar el contrato y la duplicación de gastos que implican la cancelación de un crédito hipotecario y la constitución de otro nuevo. Esta Ley viene además a cumplir con el mandato parlamentario que en su moción del 2 de noviembre de 1993, aprobada por unanimidad, instaba al Gobierno a «habilitar los mecanismos para que los deudores, en aplicación de los artículos 1.211 y concordantes del Código Civil, puedan subrogar sus hipotecas a otro acreedor». Ley 2/1994, de 30 de marzo, por la que se regula la subrogación y la modificación de los Préstamos Hipotecarios. ¿Qué es la subrogación hipotecaria? Saludos,  
Ir a respuesta
Enrique Valls 01/12/14 16:54
Ha respondido al tema Cuenta Vivienda Bancaja - TAE desde 2007 - Cuenta vivienda
O te facilita esa información el banco o va a ser difícil tener un histórico.  En momentos puntuales pues buscando en internet se puede encontrar cosas. Por ejemplo, en noviembre del 2011 al 3,5: http://www.rankia.com/foros/depositos/temas/150773-cuenta-bancaja-como-vivienda Saludos,
Ir a respuesta
Enrique Valls 01/12/14 16:26
Ha respondido al tema Renovación hipoteca
ING, Evo, Bankinter, Unoe pueden ser una opción. Cada una tiene una características distintas http://www.rankia.com/blog/mejores-hipotecas/2547341-5-hipotecas-buen-diferencial-ventajas-especiales Saludos,
Ir a respuesta
Enrique Valls 01/12/14 11:19
Ha respondido al tema Inmobiliaria
Mientras tengan la exclusividad, peudes tener problemas.  En este hilo hay un problema parecido: http://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/440261-problema-exclusividad-inmobiliaria?page=2 Un saludo,
Ir a respuesta
Enrique Valls 01/12/14 11:15
Ha respondido al tema Viabilidad Hipoteca ING
Las condiciones las puedes ver aquí: http://www.ingdirect.es/sobre-ing/pdf/InfPrecontractualFIPRE.pdf Importe máximo del préstamo disponible en relación con el valor del bien inmueble. El importe máximo será el 80% del valor de tasación de la vivienda, garajes y trasteros hipotecados, siendo el importe mínimo de 50.000 euros.
Ir a respuesta
Enrique Valls 27/11/14 10:23
Ha respondido al tema Un 29,8% más de hipotecas que el año pasado
Tienes razón.  No se puede asegurar que se haya producido ya el cambio de tendencia, pero varios indicadores están indicando que se está reactivando el mercado hipotecario. El boom de las socimis, la caída del precio de la vivienda,  la caída de los diferenciales, el aumento de las hipotecas concedidas, la prioridad que le están volviendo a dar los bancos...  
Ir a respuesta