Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Efrén Medina - Fondos

Efrén Medina 11/03/14 17:46
Ha respondido al tema Global X Uranium ETF USD (ISIN: US37950E2752)
Buenas tardes Darkmalak, claro, realmente la mejor opción es que sea un plan directo desde Europa. Lo único es que ahora mismo la situación y el planteamiento político no es una propuesta que se encuentre encima de la mesa. Por otro lado y hablando de las renovables, ¿no debería estar en España este tipo de energía por delante de la propia nuclear? Un saludo, Efrén.
Ir a respuesta
Efrén Medina 11/03/14 10:50
Ha respondido al tema Global X Uranium ETF USD (ISIN: US37950E2752)
Buenos días Ginés, si Japón considera que reactivar la energía nuclear es clave para la recuperación económica para el país, ¿podríamos extrapolar esa deducción para España y Europa? En España creo que apenas hay activas siete centrales nucleares. Japón tiene capacidad para activar más de 50, si no entiendo mal, teniendo una superficie mucho más reducida que nuestro país. Y por otro lado, ¿qué tan grande tendría que ser la inversión para hacer de la energía nuclear una industria sostenible?  Un saludo, Efrén.
Ir a respuesta
Efrén Medina 03/03/14 12:04
Ha respondido al tema ¿Creéis que es momento de abrir un fondo que invierta en Oro?
Hola asset_manager, exactamente. Yo también lo creo. Particularmente, hay un nivel que sería interesante vigilar, los 1.418,10 dólares, ya que si el precio alcanza esta resistencia, seguramente en los primeros intentos no logrará romperla y veríamos un rebote de los precios a la baja. Saludo y suerte en las operaciones, Efrén.
Ir a respuesta
Efrén Medina 03/03/14 09:59
Ha respondido al tema ¿Creéis que es momento de abrir un fondo que invierta en Oro?
Buenas asset_manager, La situación de Ucrania es clave tenerla sobre la mesa: los sucesivos meses de inestabildiad pólítica, el temor a que pueda sufrir una suspensión de pagos de la deuda soberana, y la situación entre Ucrania y Rusia respecto a Crimea. En principio, el tema Ucrania beneficia al oro en cuanto a que siga apreciándose. Aunque debemos tener en cuenta un hecho: una reacción de la Unión Europea (un posible paquete de ayudas) minimizaría algunos problemas de Ucrania. Yo plantearía el sigueinte escenario: El carácter refugio del oro se mantendrá porque las tensiones en Ucrania y los mercados emergentes del Este están lejos de darse por finalizadas, de manera que el metal dorado tiene margen de subida. En el corto plazo, lo que sea seguir por encima de 1.311,50 dólares americanos implica fortaleza y ausencia de debilidad. Un saludo, Efrén.
Ir a respuesta
Efrén Medina 03/03/14 09:43
Ha respondido al tema ¿Creéis que es momento de abrir un fondo que invierta en Oro?
Buenos días Rikite, Creo que en el periodo de crisis que aún estamos sintiendo, la inversión en oro físico, ya sea en forma de monedas o lingotes, es una solución al disponer de un valor material en caso de problema. El oro físico tiene la particularidad de revenderse muy fácilmente. Por tanto, es posible aprovecharse de él utilizandolo como un activo refugio de nuestros ahorros o hacer beneficios revendiendo el oro a un precio más caro que al que hemos comprado.   Como bien escribes, el problema de oro físico deriva de su almacenamiento. Conservar el oro en nuestra casa implica correr el riesgo de perderlo todo en caso de robo o accidente importante, y el alquilar de una caja de seguridad en un banco, implica un coste importante.   Como comentan algunos compañeros, para adquirir oro existen diversas web que facilitan las transacciones o empresas con tiendas físicas a nivel nacional. Te aconsejo señirte a lo que más seguridad y confianza te transmita e intentar conocer el valor de los metales preciosos en los que estés interesado (oro), para evitar que te puedan estafar.   Un saludo, Efrén.
Ir a respuesta
Efrén Medina 28/02/14 10:48
Ha respondido al tema ¿Creéis que es momento de abrir un fondo que invierta en Oro?
Buenos días mapo2, aquí te dejo cinco razonas de porqué en 2013 y casi siempre los Bancos Centrales de los distintos países del mundo deciden comprar oro: El oro es dinero universal, un bien tangible que representa riqueza y protección financiera. El oro en físico no puede irse a la quiebra. Las monedas y lingotes de oro nunca fallarán a sus promesas y obligaciones. En tiempos de crisis, el valor del oro tiende a apreciarse significativamente. El oro no es creado por los gobiernos y tampoco su valoración depende de ellos.  Todos los gobiernos de hoy crean monedas legitimas (dólares, euros, yenes, libras, yuanes, pesos, etc…), que realmente no poseen un valor tangible y sólo las respaldan las políticas de la nación y  la oferta y la demanda. A largo plazo, las monedas se deprecian y con el tiempo pierden su valor y poder de compra. Por tanto, se intenta comprar oro para evitar la pérdida de poder adquisitivo de las divisas. Muchas agencias reguladoras consideran el Oro como el activo más seguro, libre de riesgo. Esto hace que su demanda aumente.   Saludos, Efrén.
Ir a respuesta
Efrén Medina 27/02/14 12:13
Ha respondido al tema ¿Creéis que es momento de abrir un fondo que invierta en Oro?
Buenos días Ginés, gracias por la información. La verdad es que, salvo Rusia, me sorprende la lista de países que más han comprado oro durante estos años. Personalmente añadiría a China, que parece que entre noviembre del año pasado y febrero del actual ha comprado alrededor de 500 millones de toneladas como reservas, sin comunicado oficial ni nada semejante. Un saludo, Efrén.
Ir a respuesta
Efrén Medina 26/02/14 11:19
Ha respondido al tema ¿Creéis que es momento de abrir un fondo que invierta en Oro?
Buenos días gulliverin2000, me ha hecho gracias tu comentario la verdad. Los precios de metales como el oro y la plata se han visto respaldados estas últimas semanas ante las expectativas de que la política monetaria de los Estados Unidos conserve su carácter dúctil. Coincido contigo, aprovechemos y disfrutemos estas subida del oro mientras nos lo permitan. Un saludo, Efrén. 
Ir a respuesta
Efrén Medina 24/02/14 10:49
Ha respondido al tema ¿Creéis que es momento de abrir un fondo que invierta en Oro?
Buenos días usuarios de Rankia, por vuestros comentarios y la opinión de muchos expertos, tenemos la sensación y casi certeza que el oro continuará cayendo este año, a pesar de la recuperación que hemos podido ver en los dos primeros meses de 2014. Por ejemplo, analistas del CitiGroup comentan que la sorpresa protagonizada por el oro en las últimas semanas se debe a las dudas generadas por los datos macroeconómicos de algunos países emergentes y, por otro lado, a la continua demanda de oro físico por parte de China, permitiendo a este metal convertirse en un "refugio". En mi opinión, las perspectivas de inversión respecto al oro serán de poco recorrido, es decir, a corto y medio plazo. Para finales de este año veremos caer el oro hacia el entorno de los 1.000 dólares por onza, según análisis de Goldma Sachs. Un saludo, Efrén.
Ir a respuesta