Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario efefo - Fiscalidad

efefo 09/03/16 21:38
Ha respondido al tema ¿Tiene derecho Hacienda a hacer esto?
Dices: " no sabemos tampoco el año.." Respondo: La Propuesta de liquidación de 460€ que me hacen es del Ejercicio 1014, por no haber declarado yo en el IRPF del 2014 esa subvención (que yo no he recibido). Como no entiendo nada de esto, yo suponía que esa subvención habría sido concedida a la comunidad y que Hacienda me eligió a mi al azar como podía haber tocado a cualquier otro vecino. La historia es esta: 1) Hacienda me manda Requerimiento diciendo que en el ejercicio 2014 he recibido una subvención de 1435€ y no lo he declarado en el IRPF 2) Yo no sabiendo de la existencia de esa subvención, escarbando en las Juntas celebradas de la comunidad, veo en la Junta del 12 de julio del 2015 se celebró una Junta General ordinario del Estado de Cuentas del 1014. 3) En unos de los puntos de la orden del dia veo lnformación asuntos EMVS (Subvenciones). ........................................ lndemnización Ayuntamiento ……….. 1.435€ ....................................... Siguen más filas, pero lo principal es que yo he visto esa cantidad exacta y además en el punto de Subvenciones y luego dentro de ese punto con el nombre de lndemnización Ayuntamiento esa cantidad exacta de 1.435€ 4) Hablo con el Administrador y me envía este correo. Certifico: Que en el año 2014, se recibió una transferencia en la cuenta de la referida comunidad, cuyo ordenante era el Ayuntamiento de Madrid, en la transferencia no se especificaba a quién correspondía esa cantidad por importe 1435 €. Por tanto, la citada cantidad fue depositada en la cuenta de la comunidad y en ningún momento se le entregó a Don ………. (yo) puesto que la comunidad no tenia constancia que esa cantidad fuese de ese propietario, se adjunta copia. Y para que conste y sirva de justificante al interesado, expido el presente en Madrid a doce de febrero de dos mil dieciséis. 5) Mandé escrito a Hacienda junto con el correo del Administrador que he descrito. 6) Hacienda me responde: "El alcance de este procedimiento se circunscribe a la revisión y comprobación de las incidencias observadas en los datos declarados. En concreto: Comprobar la posible ganancia patrimonial no declarada obtenida por la percepción de subvención". Y más adelante dice: "RESULTADO DE LA PROPUESTA DE LIQUIDACIÓN Como consecuencia de la propuesta de liquidación provisional realizada por la Administración resulta una cuota a pagar de 460 euros que es la diferencia entre la cuota declarada, ……. euros, y la cuota derivada de la propuesta de liquidación provisional, ……. euros. Dicha cuota no incluye el cálculo de los intereses de demora a favor de la Administración que puedan corresponder". 7) Entiendo que por un lado me dice que "compruebe …" pero por otra parte me dice que "pague …" ¿Cómo se entiende eso? 8) Me he quedado con la duda: ¿Hacienda quiere algún papel, quiere dinero, o ambas cosas? 9) Si el Administrador no sabe a quien va destinada la Subvención ¿Cómo lo puedo saberlo yo?. El administrador baraja que va destinada a mi la Subvención porque Hacienda así lo dice, lo mismo que pìenso yo 10) ¿Debo pagar antes que nada? 11) Ya que el Administrador tiene datos ¿Dónde podría yo obtener más datos y algún papel que yo pueda entregar a Hacienda y obrar por mi parte en consecuencia? Gracias, espero respuesta
Ir a respuesta
efefo 09/03/16 15:51
Ha respondido al tema ¿Tiene derecho Hacienda a hacer esto?
A Leopol72. Dices: "Si descifraras el misterio de por qué te lo imputan a ti (es decir, qué subvención es), a lo mejor te podríamos ayudar más" Respondo: Es por obras de Ite de hace años, de eso no hay ninguna duda. Solo te puedo decir que en ese año no se pidió nada, pero sí en años anteriores la gente rellenó hojas sobre obras de la Ite, por ese lado no hay duda Dices: "Si no te corresponde a ti sino a la comunidad de propietarios, ese es el argumento a blandir para que te retiren la liquidación, una incorrecta imputación". Respondo: El problema es que Hacienda ya "sentenció", el destinatario soy yo y tengo que pagar los 460€ de la Propuesta de liquidación que ma han hecho. Además el Administrador lo único que me dice es que si Hacienda dice que soy el destinatario, pues debo de cobrarlo yo, pero tiene que haber Junta de propietarios y aquí viene mi duda ¿Cuándo será? ¿Me lo aprobaran? Añado: Preferiría sin más no tener que cobrar nada ni tener que pagar nada a Hacienda, del que saldría ganando yo, ya que tendría que cobrar de Subvención de 1435€, y abonar en la Propuesta de liquidación 460€. Pero estoy metido en un embolado en el que no me gusta estar
Ir a respuesta
efefo 09/03/16 15:29
Ha respondido al tema ¿Tiene derecho Hacienda a hacer esto?
Dices: "Hacienda tiene conocimiento de que te corresponde cobrar una subvención, vamos, que eres el beneficiario legal; el hecho de que no te haya llegado por causas que ellos desconocen, no le interesa ni le influye". Respondo: Creo que tienes razón que esta es la forma de actuar de Hacienda, pero sería manifiestamente mejorable ya que antes de "sentenciar" debería implicarse en saber si se ha comunicado de la subvención concreta y directamente al destinatario, asi como de saber si la ha recibido, ya que en mi caso ni una cosa ni la otra. Dices: "Por lo tanto, a sus efectos debes declararla, salvo que exista algún error de concepto, es decir, que no sea verdad que te corresponda. Eso es lo que debes averiguar, de qué tipo de subvención se trata (que no lo has dicho), por qué entiende Hacienda que te corresponde, por qué no te la han abonado si lo anterior es verdad, etc." Respondo: ¿Cómo puedo averiguarlo? Dices: "qué tipo de subvención se trata (que no lo has dicho)" Respondo: Solo te puedo decir que en ese año no se pidió nada, pero sí en años anteriores la gente rellenó hojas sobre obras de la Ite, por ese lado de error de concepto no creo ¿Qué dice el administrador?: No dice nada, solo sabe que si Hacienda ha dicho que el destinatario soy yo pues que seré yo, pero hay que esperar a que me lo aprueben en una Junta de propietarios ¿Qué dice el Hacienda?: A cualquier Respuesta de un Requerimiento actúa de forma telegráfica y únicamente "sentencia" ¡Hay que pagar! ¿Explicaciones? Todas las que quieras en las letras del reverso citando leyes inaccesibles al común de los mortales. Dices: Si finalmente te corresponde y tienes que tributar por ella, toda la historia que cuentas servirá para que no te sancionen, pero no para librarte de pagar el principal de la liquidación correcta mas intereses de demora. Respondo: Estoy en que debo pagar sin haber recibido aún la subvención, ahora estoy en lo de cómo reclamar al Administrador (de la mejor forma) que me entregue la Subvención que Hacienda dijo que es para mi.
Ir a respuesta
efefo 09/03/16 14:59
Ha respondido al tema ¿Tiene derecho Hacienda a hacer esto?
A Batiscafo: Dice Vd: Me imagino que con tu comunidad hay un cierto paralelismo porque, aunque no has cobrado directamente, esos ingresos que ha obtenido la comunidad han servido para tener que pagar un importe menor en las cuotas. Con todo el respeto le digo que no es así ya que Hacienda ha sentenciado que el titular y único beneficiario sería únicamente yo, lo demás serían efectos colaterales que no vendrían al caso
Ir a respuesta
efefo 09/03/16 14:47
Ha respondido al tema ¿Tiene derecho Hacienda a hacer esto?
Gracias por la respuesta. Dice Vd que considera que hay casos en que Hacienda exige declarar en el IRPF una cantidad que no se ha recibido Creo que si es así, sí se ha recibido dicha cantidad, creo que Hacienda ha concedido una subvención a toda persona que compre un coche. Has recibido una subvención de una forma más indirecta pero la has recibido y luego esa cantidad obliga a declararla en el IRPF. No sé si hay paralelismo con mi caso ya que yo no he recibido ni un euro de ninguna forma ni directa ni indirecta y Hacienda me obliga a declarar que la he recibido sin haberla recibido
Ir a respuesta
efefo 09/03/16 14:33
Ha respondido al tema ¿Tiene derecho Hacienda a hacer esto?
Gracias por la respuesta, dice Vd <> Pregunto yo desconocedor de estos temas ¿Compras el coche y luego declaras en el IRPF que has recibido una camtidad tal? Creo que si es así, sí se ha recibido dicha cantidad, digamos que más disuelta, pero la has recibido No sé si hay paralelismo con mi caso ya que yo no he recibido ni un euro de ninguna forma y Hacienda me obliga a declarar que la he recibido sin haberla recibido
Ir a respuesta
efefo 01/02/15 18:25
Ha respondido al tema Pregunta sobre ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales)
Gracias por la respuesta, dices: <> Me requerirá si declaro alguna cantidad, para desgravarme, pero si no tengo ningún papel que me diga lo que pagué, nunca voy a declarar ese pago .... es decir no lo voy a declarar en nigún caso puesto que no tengo el papel que demuestre lo que pagué en su momento, por eso quiero saber si eso que no voy a declarar, va a ser mucho o poco, si me podría haber desgravado mucho o poco .... Si sé en cuanto lo compré y tengo el papel que lo demuestra, pero nada más. Gracias de todos modos
Ir a respuesta