Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario efefo - Bolsa

efefo 08/05/19 18:07
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Respondo a Carlosocean. Dices << Buenas tardes. Siento tus perdidas pero antes de preguntarte ¿Qué hay de lo mío? Yo me preguntaría cuál fue mi estrategia de inversión para no volver a repetir errores…>> Respondo:  Soy un inversor a largo plazo, invertir en las principales acciones del ibex, no empleé ninguna estrategia porque tengo mi trabajo y tengo otras cosas en que preocuparme en la vida, pero vengo siguiendo la acción de  Telefónica desde que compre día a día y lo tengo en una hoja Excel,  por lo cual estoy seguro de no equivocarme,  hay mucha gente pillada igual que yo. Mi única estrategia fue la de cuando hubiera obtenido un beneficio algo superior al índice de coste de vida quizás vender en cualquier momento,  con el tiempo me di cuenta que solo podía aspirar a recuperar lo invertido, y con el tiempo me estoy dando cuenta que eso va a ser imposible ya que en 8 años voy perdiendo en Telefónica un 34,48%, y eso después de haber cobrado dividendos y derechos, cada vez me estoy dando más cuenta qué va a ser imposible de recuperar lo invertido. He puesto mi mensaje para que haya alguien que de vez en cuando diga lo que va perdiendo telefónica desde mayo del 2011 hasta ahora mayo del 2019, ocho años después, y para que se vea que hay mucha gente pillada en esos niveles y con esas pérdidas y también para que cuando alguien emplee la palabra "máximos", que haga un paréntesis y diga (no son máximos históricos)   <    
Ir a respuesta
efefo 08/05/19 12:09
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Richard2037, no es cierto nada de lo que dices por qué,  si tú mismo dices que alcanzó una cotización máxima a 14,  esa cotización máxima, te pregunto ¿Máxima con respecto a qué?,  porque yo compré a 18,15 y esa sí que es una cotización máxima alcanzada por Telefónica y no 14
Ir a respuesta
efefo 08/05/19 12:03
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
A ver Richard a ver si te aclaras, tú mismo dices que << ..en 2015, que estaba la cotizacion maxima a 14, o en 2017 a 10 ..>> y que podía haber vendido entonces para recuperarme,  te pregunto ¿Recuperar qué? Lée bien mi mensaje,  se me olvidó decir cuando compré Telefónica poner la cotización que tenía entonces, pero se puede deducir,  ya que dije <<.. compré 5.500 acciones de Telefónica el 4 de mayo del 2011, me costaron 99.835,03 euros …>> Si divides 99.835,03/5.500= 18,15 Si dices qué << ..en 2015, que estaba la cotizacion maxima a 14, o en 2017 a 10 ..>> se ve qué hablas por hablar nada más, pero no es cierto nada de lo que dices
Ir a respuesta
efefo 08/05/19 11:41
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
No solo que yo no me haya recuperado, sino que  está a la vista que cualquiera que haya comprado telefónica  el 4 de mayo del 2011 a 18,18, aún cobrando todos los dividendos,  y aún vendiendo los derechos de Telefónica de todo este tiempo estará perdiendo  un 34,48%, puede haber una pequeña variación respecto en cuanto vendió 5 veces derechos de suscripción que han dado desde entonces hasta ahora, pero será una variación muy pequeña, pequeñísima
Ir a respuesta
efefo 08/05/19 11:34
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Perdona Ricard2037 No quiero mirar  cotizaciones de hace años de Telefónica ni de ninguna otra acción ya que estoy totalmente fuera de la bolsa y lo único que aspiro es a  recuperar la inversión o dejar de estar pillado para vender. Solo decirte que desde que compre vengo siguiendo Telefónica día a día y aún  para recuperar la inversión, además lo tengo en una hoja excel, lo cual no me engaña,  y nadie me puede hablar de que he tenido ocasión de vender y recuperarme haciéndome comentarios de que en tal fecha podía haber vendido porque llego a máximos,  a mí eso no me sirve lo único que me sirve es el día a día que veo en mi hoja excel y es una realidad que la cotización de Telefónica ha alcanzado la altura suficiente para yo poder vender y recuperarme,  y no es solo la cotización si no que además le sumó los dividendos que voy cobrando. Que me digan que podía haber vendido y no recuperarme del todo vale pero que me digan que Telefónica llego a unos máximos y que podía haberme recuperado del todo no me sirve no es cierto para mí En resumen, compré en plena burbuja, cotizaba Telefónica a 18,18, dígame usted cuándo telefónica desde entonces alcanzado esta cotización  aún sumando dividendos o derechos que haya dado Telefónica
Ir a respuesta
efefo 06/05/19 15:35
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Pues le pasa que yo compré 5.500 acciones de Telefónica el 4 de mayo del 2011. Me costaron 99.835,03 euros Estoy pillado. Si vendiera a la cotización de ahora, a 7,26  perdería 34.423,33 €, contando con todos los dividendos o derechos (todos vendidos) que he cobrado en todo este tiempo. Pierdo un 34,48% Nadie me puede decir que no porque lo tengo en una hoja excel y sé a cada momento de la cotización lo que estoy perdiendo. Por eso los comentarios de lo que sube o baja telefónica (con el máximo respeto) me resbalan totalmente. Solo se me ocurre preguntar ¡¡ Qué hay de lo mío !!
Ir a respuesta
efefo 14/06/16 14:35
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Contestaba a una opinión que decñia que . " Los dividendos .... son una manera de recuperar una inversión …. " He dado datos del Bbv que es el tema de conversación de este foro (en los del San serían parecidos)
Ir a respuesta