Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Corsario - Preferentes

Corsario 24/03/11 00:58
Ha respondido al tema La CNMV "avisa" sobre los pagares de Nueva Rumasa
Pues me temo que no se le debe nada, otra cosa es lo que diga él. Lo que teóricamente reclama es el valor de las empresas més intereses por este tiempo, lucros cesantes, indemizaciones, daños, perjuicios, etc. Puestos a pedir para que se va a cortar. Pero no hay ninguna sentencia a su favor, bueno si, dos que le eximen de algun delito y la de Estrasburgo que le dá una palmadita, pero de indeminizaciones nada de nada. Lo que pasa es que a base de repetirlo mucha gente se lo acaba creyendo. http://www.rankia.com/foros/afinsa-forum/temas/324896-informe-unitarios-adicae#respuesta_325843 http://www.elpais.com/articulo/espana/RUIZ-MATEOS/_JOSe_MARiA/RUMASA/TRIBUNAL_CONSTITUCIONAL/CONSEJO_DE_EUROPA/Tribunal/Estrasburgo/deniega/toda/indemnizacion/Gobierno/Ruiz-Mateos/elpepiesp/19930622elpepinac_12/Tes/
Ir a respuesta
Corsario 17/03/11 00:50
Ha respondido al tema La CNMV "avisa" sobre los pagares de Nueva Rumasa
Vaya, pues yo creo que como la mayoría teniamos la idea clara de que eso de tener un EBIDTA negativo no tenía que ser muy bueno, no. Pero después de tu exposición ha quedado claro que es mucho más grave de lo que parecía. Y lo me sigue pareciendo más raro de todo esto es que como comenta uno de los responsable sde los fondos les hayan hecho perder el tiempo, no por el tiempo en sí, sino que igual se pensaban que les podian haber engañado, que se iban a fiar más de lo que les decian que de examinar las cuentas "a fondo". Lo de las marcas es cierto, suenan mucho como marcas, pero la única que realmente era más o menos líder en su sector, que era Cacaolat, tambien ha ido cediendo terreno a las "blancas" en los lineales, aunque se mantenga en la hosteleria.
Ir a respuesta
Corsario 15/03/11 00:24
Ha respondido al tema La CNMV "avisa" sobre los pagares de Nueva Rumasa
Pues yo si me creo lo de los "inversores hipotecados", entre los 5000 que dicen haber captado seguro que hay más de uno como dice Diavia muchos solo ven la diferencia de porcentajes, sin más. Del riesgo de la inversión ya ni hablamos. La naturaleza humana es así la historia se repite una y otra vez, recuerdo creo que era por el 2007 con el Ibex en máximos históricos que circulaba por foros y correos unos escritos de Groucho Marx explicando como había visto y experimentado personalmente que antes de la crisis del 29, sucedian esas cosas, la gente pedia créditos para invertir, y entre el personal que leía eso en lugar de darse por escarmentado, había muchos que confesaban que dado el momento de bonanza y lo claras que se veian las cosas habian ampliado sus hipotecas, solicitado créditods personales, y cosas así para invertir en bolsa, jactandose del diferencial que obtenian.......... y ya sabemos lo que pasó poco después.
Ir a respuesta
Corsario 11/03/11 20:04
Ha respondido al tema La CNMV "avisa" sobre los pagares de Nueva Rumasa
Espero que salgan muchas cartas y buenas, en la "pila" de SUERTE. Quería poner una foto que vi ayer en una noticia, pero no he logrado encontrarla. Era de una manifestación de trabajadores de Clesa. Había una pancarta con un "superRM", y decía "Que me pagues! leche!!" La encontré. ManifestacionClesa
Ir a respuesta
Corsario 11/03/11 00:27
Ha respondido al tema La CNMV "avisa" sobre los pagares de Nueva Rumasa
Pues menos mal que don Emilio, no sucumbió a los vapores del brandy añejo, y al cambio de "materias primas" por "garantias inmobiliarias", porque ahora se estaria tirando de los pocos pelos que le quedan :-) Después de conocer el contenido de algunas de las misisvas y su esperpentico lenguaje para una "correspondencia comercial", sumado a lo desorientado que me pareció el patriarca de la familia en sus últimas intervenciones públicas, y al fallo de entregar ellos mismos esa correspondencia a la prensa, lo que no me explico es que si este hombre tiene "problemas", los hijos (que parecen clones), que son muchos, no hayan sido capaces de reconducir la manera de hacer. No sé, yo creo que para la mayoria de la gente normal, lo más sensato es pensar que si Botín fué precisamente el único que les echó una mano, con esa "correspondencia" tan extraña no van a convencer a nadie de que sean culpables de su hundimiento, más bien al contrario, van a dejar a Botín y Peralta como unos buenazos. Después de llevar años maldiciendo contra todas las entidades financieras por no prestarle dinero, ahora pretenden echarle la culpa al único que les prestó algo y al que encima le deben unos 300 milloncetes, realmente como decís es para enmarcarlo.
Ir a respuesta
Corsario 04/03/11 18:59
Ha respondido al tema La CNMV "avisa" sobre los pagares de Nueva Rumasa
Oye que yo no lo decía por ti, lo siento si me he expresado mal, que precisamente digo que aquí, nosotros, solo podiamos opinar y con prudencia. La falta de actuación la achaco a lo que llamamos Adminsitración, que ellos tienen la obligación de hacer algo más que simplemente advertir de los peligros, para unas cosas se pasan y para otras se quedan cortos....... en definitiva que este gobierno siempre lo hacen mal (en mi opinión). Precisamente yo abrí el hilo simplemente para hacerme eco de esas advertencias, pero has sido tú quién le ha dado más contenido, con tus invertigaciones y análisis, de los parcos números que se podian ver públicamente, al más puro estilo CSI. Y quién nos haya seguido y a pesar de eso haya decidido suscribir pagarés, como alguno que apareció en su día por aquí afirmando que lo hacia por la fé que tenía en esta familia, pues ya es cosa suya, aunque estoy convencido de que puedes sentirte seguro de que has colaborado a esclarecer las dudas de algunos que buscando información hayan caído por aquí, seguro que has ayudado a alguien a tomar una decisión de la que ahora se felicitará, puedes dormir tranquilo. Y que conste que yo al principio, a pesar de ver los pagarés como altamente peligrosos, no creía que esto fuese a ser lo que ahora va pareciendo, siempre pensé que estaban acumulando dinero para sorprendernos con alguna compra,..... y ahora la verdad es que me siento decepcionado, si se confirma lo que parece estan investigando los fiscales, el "presunto" uso del dinero simplemente para pagar deudas..... haría más inexplicable todavía el alto interés, pues eso se pareceria más a uno de esos negocios de nombre poliédrico, siempre hay que hablar con prudencia...... Por otra parte ahora se va viendo que comprar, comprar, lo que se dice comprar, parece que compraban poco, como se deduce también de la noticia que adjuntas de Caydsa, siempre aparecen extraños trueques o acuerdos variopintos, y cabe recordar especialmente al respecto que al principio de todo el objeto de los pagarés según ellos era la compra de SOS, y sin embargo no cuajó la operación precisamente porque no quisieron pagar con liquidez http://www.capitalmadrid.info/2010/10/30/0000018192/la_junta_de_andalucia_vence_a_los_ruizmateos_en_su_lucha_por_la_alimentaria_sos1.html Lo satisfechos que estaran ahora todos los que tengan relación con SOS de no haber entrado en la nueva "colmena"
Ir a respuesta
Corsario 04/03/11 01:00
Ha respondido al tema La CNMV "avisa" sobre los pagares de Nueva Rumasa
Empiezo a pensar que posiblemente se han sentido "seguros" pensando que precisamente como ya habian sufrido una intervención sonada, nadie se iba a atrever a ponerles a caer del burro nuevamente........ pero me temo que esos cálculos les han fallado porque precisamente en esta ocasión ellos mismos, si se confirma el desastre, habrian defraudado a los que creian en ellos, y más a ños que creyeron tanto como para confiarles dinero. Lo de los 5.000 clientes, que dicen ellos, a 50.000 mínimo cada uno, efectivamente dá unos 250 millones, y eso precisamente me llamaba la atención, porque me salia esa cifra y en cambio se hablaba de una "recaudación" de 140 mill., pero por lo que he leido en algún periódico aunque hay inversores que han superado en mucho la cantidad, parece ser que también hay quién afirma haber visto pagarés "personalizados" con cantidades bastante más bajas de los 50.000, por tanto la cifra va a ser dificil saber cuál es exactamente. Y si es cierto eso de los pagarés "personalizados", de importes inferiores, pues no entiendo mucho del tema, pero seria cosa de investigarlo, porque los emitian de 50.000 para encajar en la legislacïón existente y si luego los hacian de otros importes igual eso supone alguna vulneración de la legalidad de las emisiones.
Ir a respuesta
Corsario 04/03/11 00:43
Ha respondido al tema La CNMV "avisa" sobre los pagares de Nueva Rumasa
Si, aquí hemos sido extremadamente prudentes, pero es que nosostros nos dedicamos a comentar las jugadas como unos tertulianos tomando un café, pero hay otros que no pueden ser meros observadores ni tertulianos, hay un gobierno, una administración y unos organos que tienen la obligación de tomar medidas efectivas, para eso les confian miles de ciudadanos sus votos, y todos les pagamos unos sueldazos para que hagan su trabajo y no esten rascándose el ombligo, ademas de que ellos tiene medios para contar con TODA la información, y se limitaron a "advertir", si llevan más de un año sospechando que había más deberian haber hecho algo más.
Ir a respuesta
Corsario 01/03/11 00:47
Ha respondido al tema La CNMV "avisa" sobre los pagares de Nueva Rumasa
Pues vaya chaparrón de noticias que estan saliendo estos días,.....o seria más exacto decir horas, pues salen varias cada día. Ahora resulta que ya habian presuntamente intentado estafar en el pago a la familia Radó anteriormente, y ahora lo de las firmas en los pagarés, que por lo que he leido por ahí las falsificadas no son las de la familia de R.M., no, sino las de unos presuntos avaladores que al parecer no sabian nada de los pagarés, al menos eso dicen haber descubierto los Radó, que al parecer se han puesto en contacto con los avaladores por si los R.M. no atendian el pago, y al parecer estos no sbian nada del tema. Ahora resulta que todo venía de hace tiempo, que Facua sabia, que hacienda sabia, que los fiscales llevaban un año investigando, que CCOO se callaba, que los proveedores que no cobraban no decian nada, que los del Rayo tampoco cobraban y no había trascendido....... Si todas esas informaciones hubieran salido antes, seguramente muchos proveedores se habrian ahorrado disgustos, algunos incautos no habrian suscrito los últimos pagarés (por cierto que algunos estan intentando venderlos a la baja claro).....es decir el problema, al final, habria sido el mismo, aunque realmente por el bien de muchos espero que no sea tan grave como parece, pero al menos el efecto habrá sido algo menor, algunos se habrian librado o se habrian minimizado otros daños. Creo que se ha actuado por todas las partes con demasiada prudencia, ahora parece que sale todo de golpe, y ese va a ser un escollo más a superar. Estoy seguro que en todo esto ha ido pesando el temor de que cualquier intento de sacar la situación a la luz ha estado mediatizado por la sombra de la anterior intervención.
Ir a respuesta