Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Corsario - Bolsa

Corsario 07/11/08 21:10
Ha respondido al tema Economía Agrícola
Vaya, pues no acabo de entender lo que quieres decir, pero vamos que si las cosas son así, no me extraña que entren en recesión, JaJa.
Ir a respuesta
Corsario 14/10/08 04:13
Ha respondido al tema Wall street cierra por encima del 11% mañana verdes
Pues yo como siempre adelanto que no se lo que va a pasar, que para eso el mercado es "soberano" y hace lo que le da la gana, JaJa. Pero también opino que estan castigadisimos, pero es que nuestro mercado siempre sobrereacciona y va mas allá, y ha caido todo sin "seleccionar", y hay sectores que incluso se pueden ver favorecidos por la crisis, y otros que pueden verse afectados pero de ninguna manera tanto como reflejan las caidas en bolsa. Yo creo que si la idea es ir a largo es buen momento de comprar, si luego vuelve a pintar mal siempre se pueden volver a soltar, JaJa. Y en tu caso si estas muy pillado pues seguro que en lo sproximos días tendras oportunidades de salir más arriba, o si vas a largo mirar para otro lado y esperar. Yo hace tiempo que hice una cartera "dura" de largo plazo y aunque ya fui soltando todo lo demas , esa ya la tengo de hace mucho y para soltarla tendria que ponerse todo muy mal, JaJa. Pero de momento ni me la miro, aunque debo reconocer que la mayoria de lo que hay se compro a precios má bajos que los actuales, es lo que tiene el tiempo, que en esto de la bolsa crea grandes distancias. Sl2.
Ir a respuesta
Corsario 14/10/08 03:29
Ha respondido al tema Yo alucino con ING
JaJa, eso si que se puede responder con toda rotundidad. No, la bolsa no es lógica, ni totalmente previsible, si lo fuera no tendria ninguna gracia, JeJe.
Ir a respuesta
Corsario 14/10/08 02:50
Ha respondido al tema Me podeis explicar que es la rentabilidad por dividendo.
La rentabilidad por dividendo depende evidentemente del "dividendo" que se reparta, pero ademas devalor de la acción. Aunque de cara al accionista ya posicionado, es decir una vez que has comprado acciones la rentabilidad siempre estará en función del precio que se pagó por ella, la inversión realizada. El problema es que cuando se "lanza" un cálculo sobre una acción, por analistas o prensa se está haciendo sobre la cotización del momento y eso lleva a muchas confusiones. Yo personalmente en mi hoja de cálculo para controlar mis inversiones en cartera de L.P., a final de cada ejercicio saco dos rentabilidades por dividendo, en dos de las columnas, una es sobre el capital invertido, que es la realmente efectiva, y me da la idea de la diferencia entre haberlo invertido en R.F. o R.V. Y otra columna que da la rentabilidad respecto al valor de cierre de ejercicio, que sirve para ver la "evolución", y que ademas durante el año es dinámica, JaJa, varia cada día con las nuevas cotizaciones y con el dividendo cobrado. Pero lo más importante es tener claro que es un dato MUY VARIABLE pues no solo varia la cotización sino que puede variar el dividendo. Si una empresa cotiza a 100 y da un dividendo de 10 rent.= 10% si la misma pasa a cotizar a 50 con el mismo dividendo = 20% (pero para el que la tiene comprada a 100 la rentab de su inversión sigue siendo la misma, 10, aunque ha perdido un 50% en el valor de la inversión). Espero haberme explicado ahora mejor, es un dato muy volátil, de cara al seguimiento de un valor. Pero una vez que "compras" para ti el valor de calculo de la rentabilidad se queda "fijo", siempre has de calcular en función de tu inversión. (otra cosa es que pierdas o ganes con las variaciones de cotización) Sl2.
Ir a respuesta
Corsario 13/10/08 01:26
Ha respondido al tema Pregunta de pardillo total
JaJa, eso me gustaria a mi saberlo. El que sepa eso se hace millonario seguro. De todas formas precisamente los valores que comentas en mi opinión han recibido más de lo que parece lógico, si las expectativas son a largo plazo entonces puede ser interesante comprar y esperar lo que haga falta. Pero si es a c.p. ni con esos valores se puede estar seguro de nada.
Ir a respuesta
Corsario 13/10/08 01:21
Ha respondido al tema Me podeis explicar que es la rentabilidad por dividendo.
JeJe, eso lo estaras leyendo ahora, despues de la gran caida de precios de la mayoria de valores, claro algunos han bajado mucho en los últimos días, y supongo que alguien ha empezado a calcular la rentabilidad del dividendo con "la nueva cotización". El problema es que dadas las circunstancias, ya veremos si el dividendo previsto se cumple, porque eso lo deben calcular en función del del año pasado o del "previsto". El problema de la rentabilidad por dividendo es que tanto el "capital" como el "interes" pueden variar mucho y por tanto la "rentabilidad por dividendo" es algo muy volátil. No es comparable con d`pósitos bancarios. Si compras con un buena rentabilidad y encima el valor sube pues miel sobre hojuelas, obtendras mucho más, pero hay que tener en cuenta que si bajasen de valor, aunque se mantuviesen los dividendos que paradójicamente aumentarian la rentabilidad por dividendo pero estarias posiblemente perdiendo más por la devaluación del capital invertido.
Ir a respuesta
Corsario 03/10/08 20:17
Ha respondido al tema ¿No es un chollo Unión Fenosa? Os planteo una operación.
Pues una cosa así calculé y recomendé yo a una persona determinada con la opa de Enel sobre Endesa, pero, pero, pero, cuando la opa estaba ya formalmente presentada en la CNMV. El problema en este caso es que, al menos que yo sepa, la oferta no está presentada oficialmente y con compromiso en la CNMV, por tanto es solo una posibilidad de momento, así que de rentabilidad asegurada me temo que nada. En todo es una operación especulativa como cualquier otra, eso si con posibilidades, pero sin seguridad.
Ir a respuesta
Corsario 01/10/08 04:23
Ha respondido al tema Nancy Pellosy
Bueno Pellosi no sabia que fuera católico, pero muchos americanos no saben que es secretario del tesoro, pero lo más curioso es que muchos de los que saben que lo es no se explican como puede serlo, JaJa.
Ir a respuesta
Corsario 30/09/08 04:00
Ha respondido al tema De todas formas el plan no era bueno
Se me olvidó poner los comentarios de G. Soros, bueno el enlace. http://www.capitalbolsa.com/articulo/17884/analisis-situacion-financiera-actual-george-soros.html Igual el principio del nuevo plan es cambiar a Paulson, JeJe.
Ir a respuesta