Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carlosmazolopez - Bolsa

carlosmazolopez 13/02/25 16:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
SP500Pues lleva desde diciembre en lateral y ya tenía que haber roto ese lateral al alza, pero claro, es un reflejo de las grandes tecnológicas.
Ir a respuesta
carlosmazolopez 13/02/25 12:51
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues vale que sigan comprando como inversión a estos precios!!Si es cierto una cosa, en un inicio no se daban las condiciones para otra burbuja por que para ello tenía que haber un relevo de inversores, por qué hay memoria de la gran crisis del 2008 
Ir a respuesta
carlosmazolopez 13/02/25 10:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Porque los resultados son los del Q4 2024 y por que se han habrán vendido más vacunas de la COVID-19 que en el anterior trimestre.Por lo que es obvio que tienen que ser mejores que los anteriores. Otra cosa es como se los tome el mercado como he comentado, o que la empresa saque alguna noticia referente a algún medicamento, o con un guidance mejor.
Ir a respuesta
carlosmazolopez 13/02/25 00:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Y tienes razón!!Desde 1950, la media de revalorización en enero ha sido de 1,5…. En febrero de 0,5…..y en marzo de un 1%Si es cierto que la segunda quincena de febrero es mejor históricamente que la primera.
Ir a respuesta
carlosmazolopez 12/02/25 23:51
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Un solo dato en si no es significativo para hacer una sangria, si tuviera  una proyección en el tiempo, es decir, si esto ya vendría de meses atrás e increscendo,  ya sería diferente.El tema arancelario para mí si es un tema que puede hacer sangre en el mercado.De momento el SP 500 está lateral desde hace meses, y un mes como febrero debería de ser alcista viendo como ha sido enero. Está un tanto errático.
Ir a respuesta
carlosmazolopez 12/02/25 22:53
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Parece que hay dinero para todo?? más bien parece que hay dinero para todo tipo de manipulación.Valores con una capitalización que no puede moverlas como un chicharrón cualquier institucional a no ser que sea en grupo, y eso creo que es lo que está pasando.
Ir a respuesta
carlosmazolopez 12/02/25 22:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Moderna Más que bajadas parece la pendiente del Everest.Gráfico de cuatro horas es impresionante.Pero en este tipo de valores es así, burbuja impresionante durante el COVID para posteriormente deshacer todas esa subida de la burbuja, y lo más probable es que termine durante un tiempo con un encéfalograma plano hasta que la empresa de noticias positivas.En los últimos meses se ha incrementado enormemente el volumen como te había comentado, y eso es muy significativo de compra institucional o por parte de la empresa, porque a estas alturas no va a ser venta😀 quién es el guapo que aguanta la incertidumbre, el coste de oportunidad, y el dolor de cabeza que puede dar semejante valor, y en una tendencia tan pronunciada como la del Everest cuesta abajo.De hecho  los resultados tienen que ser obviamente mejores que los de anterior trimestre, y salvo que la empresa salga con alguna noticia que impresiona al mercado, no sabemos cómo esos resultados los va a tomar el mercado.Yo hoy incrementado un poquitín más.La manipulación en el mercado es tremenda, solamente hay que ver lo que ha hecho tesla ayer y hoy y los últimos cinco minutos de la sesión.No se pero no me gusta el tono del mercado.
Ir a respuesta
carlosmazolopez 12/02/25 22:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
—-Pero hay muchos motivos por los que ahora no hay burbuja———Yo diría que en general y en ciertas zonas está sobrevalorada y zona de burbuja.El PER en España durante la burbuja inmobiliaria se situó entre 10 y 11 y actualmente ronda 9 lo cual indica niveles de exigencia en sobrevaloración, en particular la vivienda de nueva construcción y en ciertas zonas y ciudades. En Madrid en Barcelona desde luego hay una sobrevaloración.El salario desde el 2020 hasta el 2024 ha subido un 8,5% acumulado, mientras que la vivienda el precio medio ha subido un 20%De media ya hemos superado los precios de la burbuja inmobiliaria, donde yo recuerdo que se construyeron en los dos últimos años 1 millón de viviendas anuales.Podemos decir que no hay sobravaloración porque según nos dicen hay más demanda que oferta?? Por supuesto que puede haber sobrevaloración, independientemente de ello.Pero sobre todo hay un dato que no falla y es el nuestro, quiero decir que cualquiera que mire los precios de los pisos durante los últimos años y cada año, habrá visto barbaridades en sus precios… o lo que es lo mismo pasar de un precio medio de 180.000 € a 300.000 € en menos de dos años en vivienda nueva…… si es cierto que la vivienda usada su revalorización ha sido inferior.Puede haber una burbuja y continuar subiendo la vivienda, por supuesto y de hecho mientras que haya este crecimiento económico, compras extranjeras y fondos de inversión inmobiliaria….la vivienda lo más probable es que continúe al menos un poco por encima del IPC. Cuando hay crecimiento económico todos los activos tienden a la sobre valoración en las fases últimas del ciclo. El oro, la bolsa, la Inmobiliaria… y más con la inundación de billetes por parte de los bancos centrales.Pero yo creo que los pisos no van a bajar hasta que haya una crisis a nivel mundial. 
Ir a respuesta