Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Carlos9 - Seguros

Carlos9 27/12/16 17:38
Ha respondido al tema Sanitas deja sin seguro de vida a mi padre de 72 anos!
No es exactamente así. Sanitas ha firmado el código de buenas prácticas, y si se da alguna de las circunstancias señaladas en el documento no puede oponerse a la prórroga. http://www.unespa.es/adjuntos/fichero_3991_20150129.pdf?_ga=1.57629545.299638771.1482856491
Ir a respuesta
Carlos9 29/08/16 22:54
Ha respondido al tema Seguro de vida
Existe una Guía de Buenas prácticas del seguro de salud, donde varias entidades (bastantes) se comprometen a no oponerse a la prórroga de contratos, en determinadas enfermedades graves. http://www.unespa.es/adjuntos/fichero_3991_20150129.pdf Lista de entidades adheridas: http://www.unespa.es/documentacion/listados/autorregulacion/
Ir a respuesta
Carlos9 18/11/15 22:46
Ha respondido al tema Adeslas extranjero
Información sobre asistencia sanitaria de ISFAS fuera de España: http://www.defensa.gob.es/isfas/prestaciones/asistenciaSanitaria/asistenciasanitariaextranjero/index.html
Ir a respuesta
Carlos9 12/09/15 16:24
Ha respondido al tema Seguro asistencia en viaje
Ya dispongo de un seguro de asistencia sanitaria (con cobertura fuera de España) y de vida (incluye accidentes). El billete no ha sido pagado con tarjeta, por lo que no tengo asociados los típicos seguros de retrasos, equipajes,...
Ir a respuesta
Carlos9 17/08/15 17:28
Ha respondido al tema Banco suscribe seguro de hogar sin mi consentimiento...
Puedes intentar la vía de la normativa de protección de datos. Para ello, puedes poner una denuncia en: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaDenuncia/nuevaDenuncia.jsf Aquí tienes una sanción por un tema similar: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/resoluciones/procedimientos_sancionadores/ps_2014/common/pdfs/PS-00631-2013_Resolucion-de-fecha-07-05-2014_Art-ii-culo-11.1-6.1-LOPD_Recurrida.pdf
Ir a respuesta
Carlos9 07/11/14 00:15
Ha respondido al tema Divulgación de informacion medica confidencial de un cliente
Aquí tienes una resolución de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre temas de salud: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/resoluciones/procedimientos_sancionadores/ps_2008/common/pdfs/PS-00331-2007_Resolucion-de-fecha-05-03-2008_Art-ii-culo-7.3-y-11-LOPD_Recurrida.pdf
Ir a respuesta
Carlos9 06/11/14 23:54
Ha respondido al tema Divulgación de informacion medica confidencial de un cliente
La cesión de datos de una empresa a otra, sin la autorización del interesado, no está permitida por la normativa de protección de datos. Así por ejemplo, el artículo 44.4.b) de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, establece que tiene la consideración de infracción MUY GRAVE, tratar o ceder los datos de carácter personal relativos a DATOS DE SALUD. La sanción por ceder datos de salud sin autorización va de 300.001 a 600.000 € (artículo 45.3 LOPD)
Ir a respuesta
Carlos9 07/07/14 16:05
Ha respondido al tema Accidente laboral
Con relación a la posibilidad de denunciar la situación a la Inspección de Trabajo, indicarte que estás en tu derecho. La denuncia puedes presentarla directamente por internet a través de la web https://explotacion.mtin.gob.es/ley11/inicio/elegirTramite.action?tramiteSel=1&procedimientoSel=12&proc=3 Puedes alegar que tu accidente de trabajo se ha producido como consecuencia de una falta de medidas de seguridad por incumplimiento de la normativa (Real Decreto 486/1997, anexo I-A, apartado 3), y solicitar un incremento entre el 30% y 50% de la prestación por incapacidad temporal, al amparo del artículo 123.1 del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social: "Todas las prestaciones económicas que tengan su causa en accidente de trabajo o enfermedad profesional se aumentarán, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50 por 100, cuando la lesión se produzca por máquinas, artefactos o en instalaciones, centros o lugares de trabajo que carezcan de los dispositivos de precaución reglamentarios, los tengan inutilizados o en malas condiciones, o cuando no se hayan observado las medidas generales o particulares de seguridad e higiene en el trabajo, o las elementales de salubridad o las de adecuación personal a cada trabajo, habida cuenta de sus características y de la edad, sexo y demás condiciones del trabajador"
Ir a respuesta
Carlos9 07/07/14 15:48
Ha respondido al tema Accidente laboral
El Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, establece en su anexo I-A, apartado 3, respecto a las escaleras: "Los lados cerrados tendrán un pasamanos, a una altura mínima de 90 centímetros, si la anchura de la escalera es mayor de 1,2 metros; si es menor, pero ambos lados son cerrados, al menos uno de los dos llevará pasamanos" Por tanto, en función del ancho de la escalera (y con independencia del número de escalones), deberá disponerse de pasamanos, en uno o en los dos lados.
Ir a respuesta