Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Carlos Ladero Galvan - Preferentes

Carlos Ladero Galvan 18/06/12 20:48
Ha respondido al tema Participaciones preferentes serie c de la cam, ¿que pasará con ellas ahora?
Seguimos sin entender que es una preferente, cada emision tiene una sigamos preferente, pueden tener 1 c 3 b y 1 a. Y vender 1 de cada. Son como acciones, y puedes ir por las que quieras o consideres. En segundo lugar si hay obligaciones perpetuas, y el tratamiento es el mismo que las preferentes en canje, con una diferencia, en este caso el cupon no pagado, se acumula y paga si la entidad da suficiente bnf para pagarlo. Es algo a considerar. Ya que ya hay mas de un cupon impagado. En tercer lugar el canje es voluntario y nadie puede saber si en 4 años sabadell estara a 2,30 o no. Ni si bajara de 1 o no. Otra cosa es que hicieramos un analisis tecnico fundamental, y trataramos de valorar sabadell, cosa que hoy por hoy es complicado, mañana conoceremos la auditoria hecha externa y las necesidades de capital de cam sabadell, para saber la situacion (aproximada) real de el banco. Solo se que si en 4 años sabadell da dividendo, y mantiene el dado 0,2 ctms (hipotesis, puede que ni de). Recuperaria en 4 años casi ese 40% perdido sin contar inflaccion . Aun estando a 1,37/1,40 Tambien puede que ni pague dividendo ni en 4 años supere esa cifra.
Ir a respuesta
Carlos Ladero Galvan 17/06/12 11:23
Ha respondido al tema Participaciones preferentes serie c de la cam, ¿que pasará con ellas ahora?
Yo voy estudiandome sabadell, el problema de la banca es que cuesta valorarlo via fundamentales, por la cantidad de activos problematicos que tienen en su balance. Pero si creo que es un banco mediano, que con un ibex en 9800/10000 podria estar en precio de canje 2,30. Mientras tienes un plazo fijo con 6% de cupon, y como bien dices liquidez inmediata, e incluso posibilidad de conseguir financiacion pignorando las mismas. Pero es obvio que dependes de un activo de cotizacion variable, y que por lo tanto, no es lo mismo en caso de un futuro incierto, donde si las mantienes siempre tendrias un derecho de cobro sobre una deuda donde eres el acreedor de un banco, este a 2 euros cotizando o a 0.02 ctms.
Ir a respuesta
Carlos Ladero Galvan 17/06/12 11:01
Ha respondido al tema Participaciones preferentes serie c de la cam, ¿que pasará con ellas ahora?
Bien, como habras leido, tenemos opciones para quien se acepte o no acepte el canje. Es obvio que si aceptas el mismo, no tienes derecho sobre el activo canjeado. Es más, es preferible un canje minimo o cero para los accionistas de sabadell, ya que se diluiria menos el valor de cada accion. Pero tenemos que contemplar y defender las dos opciones. En caso de canje, o no canjear, como bien dices y apuntas, al igual que buscariamos sindicar esas acciones, bsucarias sindicar las preferentes, y buscar como bien dices formar parte de dicho consejo, en principio esos consejos tienen solo caracter presencial, pero no influyes ni en decisiones de amortizacion anticipada ni cambios en las condiciones originales de las mismas. En cualquier caso, AIVCAM no esta ni en contra ni a favor del canje. Su labor es informar, pros contras y tomada la decision, buscar lo mejor para unos y otros e informarles puntualmente de la evolucion de las mismas.
Ir a respuesta
Carlos Ladero Galvan 17/06/12 10:56
Ha respondido al tema Participaciones preferentes serie c de la cam, ¿que pasará con ellas ahora?
Yo soy de los que cree, que en menos de 3/4 años esas cuotas se amortizaran por el nominal. Como bien dices, de quedartelas, los unicos peros de hacerlo, son el no cobrar ese cupon por no tener bnf sabadell, o la liquidacion y quiebra de la sociedad, y que los activos liquidaras no llegaran a cubrir esa deuda que como sabe es la penultima en cobrar , solo por delante de accionistas. COmo sabras, ahora el valor liquidativo que te llega en tu estracto es el de cotizacion en el secundario, y no las medidas a aplicar sobre pago de cupon sobre todo no seran retroactivas, en su caso, si hay beneficio se paga cupon.
Ir a respuesta
Carlos Ladero Galvan 17/06/12 09:28
Ha respondido al tema Participaciones preferentes serie c de la cam, ¿que pasará con ellas ahora?
Buenas tardes, canje si canje no. Bien todo tiene sus pros y contras, y depende de la situacion de cada uno, yo soy analista financiero, con lo cual debo tener un panorama o estructura de mercado, para los proximos 12 meses, cuanto menos. Bien mi estructura de mercado, me diria que a 4 años vista, es posible ver a sabadell a 2/3 euros. Pero es como digo una prevision, que se iria modificando en funcion del panorama macro y micro, resultados de la entidad....... Lo que no debemos caer es en hipotesis sin fundamento, ya que caeriamos en el exceso de pesimismo u optimismo, que nos llevarian a tomar decisiones equivocadas. Para tomar decisiones, hay que tener informacion, y entenderla. Para en cada situacion , poder tomar la decision correcta. Desde AIVCAM y siendo AIVCAM por concepto algo totalmente nuevo y novedoso, vamos a tratar de que tomen la decision que tomen, y se encuentren en el momento que se encuentren a nivel financiero, su decision este respaldada por la mejor informacion posible. AIVCAM es el inicio de algo, que permitira en un futuro tener siempre una segunda opinion para sus asociados, no volver a depender de una entidad financiera que quiera venderles su producto, tan sencillo como pedir una copia del contrato antes de firmar del producto en el que pudieran estar interesados y posteriormente enviarla a aivcam para que la valore, traduzca, se lea esa letra pequeña y ustedes tomen la decision correcta. Otro de los puntos a favor de aivcam, sera la negociacion por volumen, en el caso hipotetico de que todos se quedaran con esas acciones, y no necesitaran venderlas, se podrian sindicar, en una unica entidad, negociando condiciones de mantenimiento, venta y negociacion del paquete sindicado, favorables para todos los asociados. Hemos negociado con varias entidades, y todas estan abiertas a pujar por ese fondo de comercio, que va desde acciones, a depositos, pasando por planes de pensiones o productos de ahorro. Si hay una forma y formula de hacer algo para con la banca, es tener dos cosas, capital (volumen) y repercusion mediatica. Ambas son las que hacen que entidades negocien , el resto de individualismos, salvas al aire o propuestas, acaban siendo pasto de un foro, y del universo cibernetico, sin mas repercusion que el calenton de uno o varios dias, del resto de participes. Carlos Ladero Galvan
Ir a respuesta