Carlagarcia
20/08/25 19:04
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
Nueva entrevista a Pablo del 6 de agosto de 2025:https://www.youtube.com/watch?v=AILwo97GBOMLo más destacable:🔬 Estado de los desarrollos Glioblastoma (GBM) – activo estrellaFármaco en fase III (última etapa).Prevén presentar el dossier a la EMA en febrero de 2026 y, por huérfano + fast track, la respuesta podría llegar en ~6 meses → aprobación potencial en 2026.Datos comunicables: PFS (supervivencia libre de progresión) duplicada; esperan confirmar mejora sustancial en OS (supervivencia global).Excelente acogida de neurooncólogos, pacientes y asociaciones tras 20 años sin novedades significativas (SOC de 2005).Resto del pipeline clínicoNeuropatía dolorosa: fase II positiva (≈3× la eficacia del estándar, sin efectos adversos relevantes); lista para fase III breve (tratamientos 3–4 meses).Cáncer de páncreas: en fase II, señales prometedoras; base previa sólida en fase I multi-tumor.Alzhéimer y Parkinson: en preparación/etapas tempranas.Infecciosas: programa adicional en marcha. 💰 Inversión y financiación Situación actual: financiados para este año, sin deuda.Necesidad: “unos pocos millones” adicionales para cubrir el puente hasta ingresos (ventas/licencias).Histórico y palancas: grants, equity; abiertos a deuda ligera para optimizar el coste de capital.Mensaje de Pablo: “Con unos pocos millones más llegamos hasta el mercado”. 📈 Comercialización y acuerdos pharma Estrategia: out-licensing inicial del fármaco de GBM.Las farmacéuticas gestionan distribución/ventas por regiones.Laminar recibe upfront, milestones y royalties sobre ventas netas.Calendario de negocio: cerrar el primer gran acuerdo de licencia antes de fin de 2025, aportando visibilidad y atractivo de cara al mercado de capitales.Geografía: Europa y EE. UU. como primeras plazas; expansión global apoyada en patentes internacionales.Ventaja tecnológica: su enfoque lipídico (Melotherapy) atraviesa con facilidad la BHE, clave para indicaciones neurológicas. 🟢 IPO según Pablo (integrado al plan) Calendario previsto La IPO está planificada para los próximos 12 meses, es decir, antes de junio de 2026.Llega después de cerrar el financiamiento puente (equity, deuda ligera, grants) y de materializar el primer out-licensing con una farmacéutica.Situación previa a la IPO La compañía está financiada para este año.Necesitan levantar algunos millones para cubrir la etapa hasta ingresos de ventas/licencias.Mantienen negociaciones avanzadas con varias farmacéuticas para cerrar un acuerdo de licencia antes de fin de 2025, lo que mejora la visibilidad y el atractivo de la salida a bolsa.Objetivo de la IPO Reforzar el balance para llegar con holgura al lanzamiento comercial del GBM.Escalar los demás programas clínicos (neuropatía, páncreas, Alzheimer).Aportar liquidez y retorno a los inversores iniciales.Narrativa que transmite La IPO es validación científica y comercial, no solo financiación: coincide con un activo fase III listo para mercado y aprobación esperada en 2026.Historia que mezcla impacto humano (cáncer, dolor neuropático) y atractivo económico (orphan drug, fast track, potencial blockbuster).Mensaje final de Pablo (literal en espíritu): “Con unos pocos millones más llegamos hasta el mercado, y a partir de ahí habrá ingresos para recompensar a inversores y socios”.En una línea (síntesis) La IPO culmina un “puente financiero corto” sustentado en out-licensing y en la expectativa de aprobación regulatoria en 2026; no es una IPO temprana de alto riesgo, sino apoyada en un activo avanzado y listo para comercialización. ✅ Cierre Pablo dibuja un camino secuencial y de riesgo decreciente: (1) financiación puente mínima → (2) out-licensing 2025 con upfront → (3) presentación EMA feb-2026 → (4) IPO antes de jun-2026 → (5) aprobación y lanzamiento 2026; en paralelo, acelerar el pipeline con el capital de la OPV y los flujos de las licencias.