Cacote
11/05/23 10:41
Ha respondido al tema
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Estoy de acuerdo en que cada uno es libre de elegir el fondo que quiera. Si entra en AzValor esta aceptando pagar una comisión de 1.88%. Yo soy inversor en AzValor y de momento las cosas están yendo bien, por lo que no me parece mal que me cobren por su trabajo.Dicho esto, hay dos libros de John C. Bogle (fundador de Vanguard) muy interesantes sobre este asunto:El pequeño libro para invertir con sentido común: El mejor método para garantizar la rentabilidad en bolsa; y Cómo invertir en fondos de inversión con sentido común: Nuevos imperativos para el inversor inteligenteEl primero son 280 páginas y el segundo 800 ya que entra en mucho más detalle.En ambos libros explica como los costes de gestión menguan la rentabilidad a largo plazo y que un porcentaje muy escaso (creo recordar del 6%) de los inversores en gestión activa supera la gestión pasiva de bajo coste en el largo plazo. Ante esta situación, cada uno es libre de invertir en ETFs con costes de gestión del 0.2% o en fondos con costes del 1.88%.Siguiendo las premisas del value investing, es decir, aplicando el largo plazo y la "magia" del interés compuesto (pero esta vez a las comisiones que se aplican en la gestión activa) tendríamos el siguiente resultado de costes a pagar:*calculadora que proporciona AzValor en su webCon una aportación inicial de 50K, aportación anual de 9K, salen unas comisiones de unos 70K en 20 años.Para que compense, el fondo ha de superar con creces las rentabilidades de un ETF de bajo coste.