Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Cacote

Cacote 21/01/24 09:30
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
https://www.lavanguardia.com/economia/20240121/9502259/scranton-mejor-banco-peor-lastre-grifols.html
Cacote 11/01/24 19:47
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Seria fantastico que se anunciara un programa de recompra de acciones por parte de Grifols o de Scranton a estos precios. 
Cacote 10/01/24 09:23
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Muy buen análisis del informe de Gotham y de la situación de Grifols: ¿El fin de Grifols? - YouTube 
Cacote 09/01/24 16:11
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 ver (cnmv.es) 
Cacote 09/01/24 12:41
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Salvo error por mi parte, Az Valor vendió su posición en grifols en el primer semestre de 2023. En el informe semestral publicado en la CNMV Grifols ya no aparecía en el portfolio de AzValor.  ver (cnmv.es) Entiendo que, si su tesis sigue vigente, habrán entrado con fuerza en el día de hoy. Lo veremos en la próxima publicación de su cartera. 
Cacote 09/01/24 12:35
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Es increíble como es posible que un fondo bajista lo tenga tan fácil para lucrarse a costa del pequeño inversos publicando información falsa. Es de no creer como no encierran al chino por difamación y estafa bursatil
Cacote 14/12/23 12:45
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Eso dice AGdL en el minuto 50:20 de la conferencia, esperemos se cumpla  8ª Conferencia Anual de Inversores de Azvalor | 7 marzo 2023 (youtube.com) Por lo que dice, el precio objetivo de Barrick Gold serían unos 30 dólares por acción. Hoy cotiza a 17,40.
Cacote 14/06/23 10:34
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 Grifols se dispara más de un 10% en Bolsa tras comunicar a la CNMV que planea vender un paquete accionarial en su filial china Shanghai Raas, compañía en la que es el principal accionista. La operación le reportará unos 1.500 millones de dólares (unos 1.390 millones de euros) y le ayudará a reducir su abultada deuda.Grifols, que controla un 26,2% de Shanghai Raas y es su mayor accionista, indica que ha notificado a su filial china "que está planificando cambios importantes que implicarán modificaciones en la estructura accionarial de Shanghai Raas", indica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Esto supondría reducir su participación en el segundo productor de hemoderivados de China, una "posible operación corporativa", que "está en fase de planificación y existen aún incertezas entorno a la misma", aclara Grifols.  Accionista significativoSi la transacción llegara a buen puerto, Grifols recibirá 1.500 millones de dólares (unos 1.390 millones de euros) y seguirá siendo accionista significativo de Shanghai Raas.Grifols indica al regulador de los mercados que "informará de los desarrollos posteriores de la misma cumpliendo con la normativa legal".Esta operación sería una palanca perfecta para reducir la deuda del fabricante de hemoderivados.El mercado aplaude este anuncio y sus títulos se disparan por encima del 10%. En lo que va de año el valor acumula una revalorización del 12% y su capitalización bursátil roza los 5.150 millones de euros. 
Cacote 24/05/23 09:35
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Muy interesante artículo de Expansión: Bank of America propone sortear el enorme peso que las tecnológicas vuelven a tener en el índice S&P 500.El tremendo rally de las grandes compañías tecnológicas ha vuelto a situar la Bolsa estadounidense donde se encontraba cuando empezó a pinchar al final de 2021: con una dependencia total de los llamados FAAMG (Facebook, Apple, Amazon, Microsoft y Google), a los que ahora se suma Nvidia.Según Manish Kabra, de Société Générale, "las expectativas de la inteligencia artificial explican toda la subida de las cotizadas de Wall Street en 2023". La citada Nvidia, por ejemplo se ha revalorizado un 117% al contar con procesadores que soportan nuevas aplicaciones como el ChatGPT.Jonathan Stubbs, de Berenberg Bank, apunta que los diez mayores valores del S&P 500 han ganado un 31,1% en lo que va de año, mientras que los otros 490 avanzan apenas un 1,5%. "A este ritmo, el diferencial será del 100% al final de 2023", dice este analista. Pero en su opinión, esto no es sostenible:"Ante la fuerte concentración de los índices, éstos parecen vulnerables a una consolidación en el corto plazo".De una opinión similar son los estrategas de Bank of America. El renovado peso de las tecnológicas en el S&P hace esta referencia muy vulnerable a nuevas subidas de tipos, algo que la entidad de Wall Street no descarta, por lo que se muestra "neutral" sobre la evolución de ese índice.Como alternativa, este banco propone apostar por el S&P sin ponderar por capitalización, es decir, con el mismo peso para sus 500 valores. "Si la dispersión de valoración vuelve a su media histórica, con las cotizadas más caras cayendo y las más baratas revalorizándose, el índice bajaría un 10% pero sin ponderar subiría un 10%", aseguran los analistas de la entidad.Además, los retornos para esta fórmula de inversión pueden ir más allá, de acuerdo al mismo informe. "Los consensos de precios objetivos de los analistas para el S&P sin ponderar sugieren un recorrido al alza del 17%, y podría batir al índice por capitalización en 6 puntos porcentuales".La propuesta de Bank of America implica un cambio total de estrategia para los inversores en el S&P 500. Pasarían de tener un 22% en Apple, Amazon, Microsoft, Nvidia y Alphabet (matriz de Google) a que estas empresas solo representen un 1% de la cartera.Si uno toma el caso de 2022, año de debacle de las tecnológicas por las subidas de tipos, el S&P sin ponderar tampoco fue una panacea, aunque cayó menos que el índice por capitalización, 11% frente a 18%. ____________________________________________Por si os interesa, os dejo un ETF  del SP500 sin ponderación: IE00BNGJJT35 
Cacote 11/05/23 16:58
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Entiendo que los rendimientos publicados siempre son netos de comisiones.