El MS Global Endurance perdió su tendencia hace tiempo. Yo aún lo llevo, y creo que de aquí a final de año lo mismo nos da una sorpresa. Total, en algo hay que está invertido y hay que diversificar.Saludos.
Yo tenía trabajo en la Administración y lo tuve que dejar para hacer la Prestación Social Sustitutoria. Todavía no entiendo porque esa prestación la teníamos que hacer solo los varones.Al tener que dejar de trabajar, después para las oposiciones no me contó ese tiempo como experiencia, ni para trienios ni para nada. Espero que no me haga falta para cuando me jubile, pero me parece que el actual ministerio de "desigualdad" muy poco o nada va hacer por nosotros.Por cierto, a mi pagaban 1.500 ptas (cuando con el trabajo que tenía cobraba unas 190.000 ptas, todo una put...)Saludos.
Gracias Gaspar por tu aportación.Yo la "amortiguación" la hago con liquidez en cuenta corriente remunerada, no necesito estar en un fondo indexado de RF, o traspasando a un monetario en su caso si no quiero reembolsar. Como se dice por ahí, para gustos, colores.Saludos.
Yo no compraría Renta Fija. Es difícil que bajen aún más lo intereses, por lo que lo más factible es que pierdan valor ese tipo de fondos. Para esa parte de tu capital, es mejor lo dejes en cuenta corriente o en un plazo fijo. En Pibank dan el 0,4, y eso es con seguridad, lo otro...Saludos.PD: Es sólo una opinión, nada más.
Yo también incrementé posición en el MS Global Endurance.El MS US Growth desde mínimos del año a mitad de mayo a subido un 26,3 %. Eso es saber coger las tendencias, comprar abajo y vender en lo alto.Saludos.
El tema por tanto es saber si al rescatar a los 10 años se consideraría una contingencia distinta. Es evidente que fallecimiento y jubilación son distintos. No sabía que por ser parado de larga duración era considerado como si fuese jubilación.Es evidente que Hacienda sólo quiere dinero.Saludos.
Yo creo que interesa más la contingencia, para así dividir en 2 ejercicios fiscales la reducción del 40% y así pagar menos.Me explico, ahora yo rescataría la mitad de las participaciones con derecho a reducción por la contingencia de fallecimiento, y dentro de 4 años, en 2025, por la contingencia de poder rescatar aquellas participaciones que llevan más de 10 años, como es el caso al estar aportadas antes del 31 de diciembre de 2006, rescataría el resto y me aplicaría también la reducción del 40%.Tengo entendido que tiene que ser en el mismo ejercicio por contingencias distintas, y yo entiendo eso, pero debería alguien de darnos luz en el tema, pues yo estoy deseando también de rescatar.Saludos.