Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Betico_45 - Economía

Betico_45 31/12/09 13:58
Ha respondido al tema Junio de 2010: prohibido fumar en locales públicos cerrados
Exacto, son 132 km/hora por el 10%, tu que eres de malaga, en la nueva autovia de antequera hasta casi mi pueblo (la recta de los llanos de antequera), quien no va a irm a 140 minimo con los coches de hoy, y se te vas a la mancha, jo, entre valdepeñas y manzanares 32 km en una recta. Eso si en la bajada desde antequera a malaga, ni se te ocurra ir a esa velocidad.
Ir a respuesta
Betico_45 31/12/09 00:39
Ha respondido al tema Junio de 2010: prohibido fumar en locales públicos cerrados
Es cierto. el otro dia no me pegue una os..., de milagro. despues de un cambio de rasnte que no se veia nada, un abulete conduciniendo a 30 km/h, menos mal que tengo un buen coche sino me trago al viejecito. Eso deberia estasr igial sancionado, como el radar, pero quien va a ir a 120 km en autopista con un coche de peigot hdi 2 litros, en una recta de 20 km, yo no digo 180, pero lo normal 140 km por mucha ley que haya.Y mi trinco el radar movil, cuando veo la guardia civil por detras que enciende las luces y la sirena. Iba a 143 km hora, 100 euritos.y menos mas que no me quitaron puntos pues no oasaba de 150. saludos
Ir a respuesta
Betico_45 30/12/09 10:10
Ha respondido al tema Junio de 2010: prohibido fumar en locales públicos cerrados
El consejero de presidencia de la Junta de Andalucia, declaro ayer, que el gobierno andaluz va a proponer la modificacion de la ley antitabaco que creo que entrara este verano en vigor. Sus argumento, y creo que en eso lleva razon, es permitir seguir fumando en los locales que aplicaron la ley del 2006 e hicieron las reformas pertinenetes, Hay locales que se gastaron mas de 60.000 euros hace 3 años para modificarlos segun esa ley, y no es de justicia , esa inversion para solo 3 años.Al final seguro que sera asi.
Ir a respuesta
Betico_45 30/12/09 10:04
Ha respondido al tema ¿Te imaginas no poder fumar en tu propia casa?
Pues mi querido Rsanjose, el consejero de presidencia de la Junta de Andalucia, declaro ayer, que el gobierno andaluz va a proponer la modificacion de la ley antitabaco que creo que entrara este verano en vigor. Sus argumento, y creo que en eso lleva razon, es permitir seguir fumando en los locales que aplicaron la ley del 2006 e hicieron las reformas pertinenetes, Hay locales que se gastaron mas de 60.000 euros hace 3 años para modificarlos segun esa ley, y no es de justicia , esa inversion para solo 3 años.Al final seguro que sera asi.
Ir a respuesta
Betico_45 29/12/09 20:20
Ha respondido al tema ¿Te imaginas no poder fumar en tu propia casa?
Los locales de prensa podrán vender tabaco de nuevo Publicada en 28/12/2009 El pasado domingo, 27 de diciembre, entraba en vigor la nueva Ley 25/2009, de 22 de diciembre, “de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio”, popularmente conocida como “Ley Ómnibus”. La entrada en vigor de la normativa incrementará el número de adolescentes fumadores. Así lo considera el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT). La normativa recoge una modificación del artículo 4 de la Ley Antitabaco por el que quedaba prohibido que este tipo de establecimientos vendieran tabaco. Así, los locales de venta de prensa podrán vender tabaco de nuevo, una sustancia que causará seis millones de muertes en 2010. "Con esta modificación se pone fin a cuatro años de discriminación injusta, en febrero de 2006 ya se modificó la ley antitabaco para permitir la venta de este producto en quioscos de prensa, pero inexplicablemente se dejó fuera a los locales de venta de prensa", afirman desde la Asociación de Vendedores de Prensa de la Comunidad de Madrid (AVECOMA). De hecho, muchos quiscos habían sustituido la venta directa por máquinas expendedoras. "Con esta modificación se pone fin a cuatro años de discriminación injusta, en febrero de 2006 ya se modificó la ley antitabaco para permitir la venta de este producto en quioscos de prensa, pero inexplicablemente se dejó fuera a los locales de venta de prensa", han afirmado desde la Asociación de Vendedores de Prensa de la Comunidad de Madrid (AVECOMA). Desde la Asociación se justifica su reivindicación por la caída de las ventas y el cierre continuo de locales de venta de prensa, 4.000 puntos en los últimos tres años, según sus datos. "Esto hizo que algunas organizaciones de vendedores de prensa se volvieran a plantear la recuperación de la venta de tabaco como un objetivo, ya que lograrlo podía ayudar a superar esta difícil situación", añadieron. En 2010 se prohibirá fumar en todos los espacios públicos cerrados La Comisión Europea ha instado a conseguir una 'Europa libre de humo' antes de 2012. España modificó la normativa en 2006 y durante el próximo año la endurecerá: quedará prohibido fumar en todos los espacios públicos cerrados, locales de ocio y restaurantes. Actualmente está permitido fumar en restaurantes y bares de menos de 100 metros cuadrados, que suponen el 80%, con lo que los efectos prácticos de la Ley son muy limitados. La nueva ley incrementará el número de adolescentes fumadores en España La entrada en vigor de la Ley Ómnibus aumentará el "descontrol" sobre la venta de tabaco a menores e incrementará el número de adolescentes fumadores, según informó hoy el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT). El 70 por ciento de los estudiantes de enseñanza secundaria, es decir, menores de 18 años, admiten que es "fácil" o "muy fácil" adquirir cigarrillos, según datos del CNPT. En este sentido, el artículo 46 de la Ley Ómnibus "facilitará aún más la accesibilidad de los menores al tabaco", ya que el aumento del número de puntos de venta traerá consigo "más descontrol por definición", explicó a Europa Press el portavoz del CNPT, Rodrigo Córdoba. En referencia al impulso económico que supondrá la venta de tabaco para los vendedores de prensa, el portavoz del CNPT señaló que "en ningún caso los beneficios marginales de los quiosqueros, vendedores de prensa y otros sectores que participan en la distribución del tabaco deben estar por encima de la protección de la salud de los menores". Esta medida es un paso atrás en la prevención del tabaquismo, subrayó Córdoba, porque "lo lógico en una estrategia preventiva sería reducir el número de puntos de venta en lugar de aumentarlos", añadió. Por este motivo, desde el CNPT se ha propuesto al Gobierno que la venta de tabaco se reduzca "única y exclusivamente a los estancos". "Del mismo modo que 20.000 farmacias son capaces de suministrar fármacos a 46 millones de españoles, los 16.050 estancos que hay España pueden suministrar tabaco de sobra a los más de 10 millones de fumadores de este país", argumentó Córdoba. "De momento no hay predisposición política para llevar a cabo esta medida, pero las autoridades deben empezar a planteárselo porque ya se ha visto que los mandos a distancia en las máquinas expendedoras no reducen el descontrol que hay en la venta de tabaco a menores, que es prácticamente un autoservicio", afirmó.
Ir a respuesta