Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Betico_45 - Economía

Betico_45 25/03/10 17:37
Ha respondido al tema Trinidad Jiménez, una sorpresa de Ministra
No tanta sorpresa de Ministra, el que nos jodio bien, fue Aznar (y el 99% de los farmaceuticos son de derechas) con la bajada del margen del 29,9 al 27,9 y el decreto 5/2000. Con el Psoe, siempre poquito, y el gasto farmaceutico ya se no sube tanto, aunque siempre por el encima del IPC, hubo años que subia un 10% Cada vez mas pensionista es de logica, son los que mas gastan y medicamentos mas caros. mas del 70% de mis clientes mayores gastan en recetas mas de 200 euros/mes y algunos llegan a 600 euros
Ir a respuesta
Betico_45 25/03/10 17:27
Ha respondido al tema Trinidad Jiménez, una sorpresa de Ministra
Paquete de medidas de urgencia para reducir el gasto Cara y cruz para la botica en el plan de contención del Interterritorial Una de cal y otra de arena Cara y cruz para las boticas en el plan de medidas urgentes de contención del gasto sanitario aprobado por las autonomías en el Pleno del Consejo Interterritorial de Sanidad celebrado el pasado jueves y que se presentará en los próximos días en forma de Real Decreto Ley (RDL) para su debate en el Parlamento. La cara positiva contempla una SUBIDA DE LOS MARGENES en los denominados medicamentos caros y una revisión de la escala del RD 5/2000 que AUMENTARIA la cifra a partir de la cual las boticas comienzan a aportar. La cara negativa sería que el proyecto incluye algunas medidas que podrían causarle consecuencias, no sólo económicas, sino también logísticas: modificación del cálculo de los precios de referencias, reducción del precio de los genéricos, fijación de precios máximos para medicamentos de síntomas menores y uso común e incorporación de criterios de coste-efectividad para la financiación de nuevos fármacos. Sobre los márgenes, el borrador de RDL fija una escala en función del precio del medicamento: hasta 91,63 euros el margen es de un 27,9 por ciento; entre 91,63 y 200 euros se fija un beneficio de 38,37 euros por envase; de 43,37 euros por envase para fármacos entre 200 y 500 euros, y de 48,37 euros para fármacos cuyo precio supere los 500 euros. PAGAR A PARTIR DE 37.500 EUROS En relación al cambio de escala del RD 5/2000, la modificación elevaría el mínimo de facturación a partir del cual las farmacias empezarían a aportar, pasándolo de 32.336 euros a 37.500, y aumentaría también la cantidad a partir de la cual se pasa al siguiente peldaño de aportación
Ir a respuesta
Betico_45 25/03/10 02:00
Ha respondido al tema Trinidad Jiménez, una sorpresa de Ministra
http://www.larazon.es/noticia/4552-la-venta-de-la-pildora-del-dia-despues-crece-un-300-por-ciento una verguenza, y ese es peor que el alli. la pildora del dia despues, antes wera con control medico, nosotros no podemos por ley. Puede venir la chica todos los dias por una caja. Dicelo a tu trini, que sigan ambos con receta.Yo no estoy de acueerdo en ambos casos.
Ir a respuesta
Betico_45 25/03/10 00:02
Ha respondido al tema Trinidad Jiménez, una sorpresa de Ministra
He visto que eres de la zona del campo de gibraltar, date una vuelta que queda muy cerca, por la serrania de Ronda y veras muhcos pueblos pequeñisimos y muy bonitos de 300-500 habitantes que tienen farmacia. saludos
Ir a respuesta
Betico_45 24/03/10 21:46
Ha respondido al tema Trinidad Jiménez, una sorpresa de Ministra
Ha habido burbuja, sobre todo en Andalucia, estababn los traspasos casi 3-4 las ventas. Inviable su compra. Y si se puede vivir en un pueblo de 500 habitantes, yo he estado 16 años. Al final es como un asilo grande con lo cual la media de gasto farmaceutico por habitante es muy superior a otros sitios, pues son medicamentos para personas mayores (corazon, diabetes, alheimer, parkinson etc) y son mas caros. Lo unico es que se mantenga la poblacion y eso depende del pueblo. El 90% de la facturacion es por recetas de la S.S., la venta libre poquisima, lo abuelos todo lo que le recete el medico, saludos Yo en 2005 cuando vendi la farmacia en un pueblo de 450 habitantes facture 145000 euros. Los gastos son minimos, y en un pueblo se ahorra bastante mas que una capital.Eso si las compras con lupa. Ademas al haber un solo medico solo medico sabes lo que receta y tienes poco stock. Pues calcula 145000 euros por una media del 30% de margen (el oficial es el 27,9% pero siempre hay bonificaciones en las compras) pues 43000 euros brutos al año.
Ir a respuesta
Betico_45 24/03/10 17:51
Ha respondido al tema Bascoastur se ha dado de baja.....
El problema es ya un ataque personal,no una discusion de puntos de vista diferentes. Un ejemplo claro que el ha tenido madoz oontra la farmacia en España:" He hablado de la Industria, laboratorios, pero me temo que si los distribuidores de los productos farmaceúticos, las farmacias, no se convierten en parte de la solución, se convierten en cómplices y parte del problema. En el post de trinidad jimenez en este subforo de economia y politica Primero hay que saber profundamente las cosas y tener pruebas antes de atacar a todo un colecitvo, como paso con los empleados de banca. Abra casos puntuales pero eso no da derecho a ese ataque.
Ir a respuesta
Betico_45 24/03/10 06:05
Ha respondido al tema Trinidad Jiménez, una sorpresa de Ministra
Y respecto a la Mutualidad de Funcionacios Civiles del Estado (Muface) que segun tus comentarios perteneces a ella puntualizar: 1-Teneis una asistencia sanitaria no comparable a los que estamos en la Seguridad Social 2-Podeis elegir varias compañias de seguros para la asistencia medica 3-Vais a la consulta privada del medico, sin esperas 4-Vais a Hospitales y Clinicas que en una semana os dan cita para la operacion, cosa que en la sanidad publica, ya ves las listas de espera que hay 4-Teneis en los hospitales habitacion individual con cama para al acompañante- 5-El medico receta lo que quiere, no esta obligado como en la seguridad social a recetar por principio activo y normalmente es de marca el que receta. 6-Pagais solo el 30% del precio del medicamento, en la seguridad social se paga el 40% Por todo ello no entiendo ese acoso y derribo a los farmaceuticos aqui en rankia, basandote en algo que desconoces en especial de una OCU, que es impresentable como defensa de los consumidores (otra cosa es Facua) Somos la profesion de toda España, mas controlada por legislacion, jo hasta en la carrera tenemos una asignatura especifica. El 30% de lo que se hace en una farmacia es burocracia administrativa, pues le damos todo hecho a los sistemas de salud, para el cobro de recetas, partes al ministerio de estupefacientes, medicamentos de especial control medico, un etc y la Atencion Farmaceutica en España es de elogio en toda Europa. Somos licenciados en Farmacia, la carrera de salud mas dificil de España, mas que Medicina. Es la tercera en dificicultad de terminar despues de Arquitectura y Ingenierias. En fin pienso que sobra todo tus comentarios, puedes pensar que bajen las cosas, pero una farmacia no es una carniceria ni un bar,es un establecimiento sanitario controlado al 100% por la administracion sanitaria.saludos y piensa mejor lo que escribes y a quien atacas.
Ir a respuesta