Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario asdf__g - Fondos

asdf__g 13/12/23 06:47
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Hace un par de años que deje de pagar yates a vende motos y cada día estoy más contento.Cada vez que me ofrecen algo, lo comparo con un MSCI World y un SP500 (uso la media para invertir). Todavía no me han ofrecido ninguno que consiga batirles a 3-5 años (qué los habrá).Más sencillo y más barato. Los VIP cobran demasiado por la gestión y, ni os cuento, por el éxito (el año que lo tienen, si por lo menos fuera una media de los 3 últimos años).Algún día podemos hablar de la banca privada, que por un poco de moqueta y un par de cafés quieren sablearte a base de bien. En su día visité un par de ellas por curiosidad y me pareció impresionante el desconocimiento sobre la inversión y el conocimiento extraordinario como sacacuartos.
Ir a respuesta
asdf__g 13/12/23 06:41
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Y ya no hacen falta ni gestores VIP.Ahora mandan publicidad de robadvisors monetarios que, tras un pequeño análisis, invierten en fondos que no son los mejores monetarios y que además cobran su comisión de gestión ROBOadvisor.En un simple fondo monetario bueno ganaríamos un 0,5% más mínimo.Lo que nos queda por aprender. 
Ir a respuesta
asdf__g 09/11/23 15:44
Ha respondido al tema Momento de entrar ya en RF largo plazo???
GRAN ERROR DE INVERSOR: voy a tomar un poco más de riesgo para rentabilizarlo un poco.Si quieres más rentabilidad, tendrás que tomar más riesgo y eso supone que se puede perder dinero. La renta fija no es fija, sólo una forma de hablar. En este momento, la mejor relación riesgo / beneficio son los fondos monetarios. Que te cuenten que gestor es capaz de asegurarte un 4% con un riesgo cercano a cero.El año pasado estaba previsto lo mismo (“es buen momento para empezar a entrar en renta fija, asegurando beneficios a largo”). Que ha pasado? Los tipos han seguido subiendo y los fondos de renta fija en pérdidas. Llevo muchos años en renta fija y se pueden sacar buenos beneficios en los cambios de tendencia de los tipos de interés, pero lo complicado es acertar con el inicio de cambio de tendencia (con margen de meses, no te preocupes). Ahora todo el mundo dice que las subidas han parado, porque la inflación está controlada, se evita que los bancos pequeños quiebren y que bajarán los tipos (subiendo el valor de los fondos) para evitar recesiones. Nadie cuenta donde irá el petróleo si Irán entra en la guerra de Gaza y con él la inflación, donde irán las bolsas/bonos si Rusia hace alguna barbaridad nuclear, o China se lía la manta a la cabeza e invade Taiwán.Son tiempos turbulentos, no creo que son los mejores días para empezar a aprender sobre renta fija. Espera un poco a que la situación geopolítica se aclare y la tendencia de tipos tome forma. Sobre invertir en letras USA o Alemania no te puedo ayudar, porque nunca lo he hecho (se pueden comprar en mi broker, pero entre comisiones y custodias se iba la rentabilidad). Únicamente tengo valores del tesoro comprados en el Banco de España. Puedes hacerlo presencialmente (son muy amables y fácil de hacer), pero si vives lejos de una sucursal puedes hacerlo por internet.Para comprar por internet (es una porquería de página, pero es lo que hay), necesitarás Cl@ve, DNI electrónico y lector (no es muy caro y puedes usarlo para otras identificaciones). La primera vez es un poco rollo hasta que encuentres las cosas, pero luego es muy cómodo y flexible. Te adjunto el calendario de emisiones de este año (con explicaciones interesantes).https://www.tesoro.es/sites/default/files/calendarios/230112%20Calendario%20Tesoro%20Pu%CC%81blico%202023%20SP.pdf
Ir a respuesta
asdf__g 09/11/23 12:42
Ha respondido al tema Momento de entrar ya en RF largo plazo???
No, no tiene. Pero tampoco tiene todos los fondos.Para monetarios, tiene 2 interesantes (Groupama Tresorerie y una de La Francaise). Son un poco peores que el axa, pero prácticamente iguales. Yo tengo Axa y Groupama por diversificar l riesgo (banco y gestora)
Ir a respuesta
asdf__g 09/11/23 11:40
Ha respondido al tema Momento de entrar ya en RF largo plazo???
Mi primera recomendación: “invierte 100 euros en alguno que te guste”, ya verás cómo estar invertido te haces mirar el fondo todos los días. XDDD. Ahora en serio, pasar de monetario a RF, RV o mixto puede ser duro a nivel mental. Yo no te recomiendo los mixtos, porque al final son un “popurrí” que no sabes porque va bien o mal. Lo primero que utilizo es este link para hacer benchmark de fondoshttps://www.finect.com/fondos-inversion/comparador#?products=FR0000447823,IE00BYX5NX33,IE00BYX5MX67,LU1681038243Tienes las “mejores, pero opinables” opciones de fondo monetario (Axa) y RV indexados al MSCI World, SP500 y Nasdaq. Cuando te recomienden algún fondo, mira si ha batido a 3-5 años a estos, pocos lo hacen. Al final, en un indexado al MSCI World inviertes en miles de empresas del mundo, mientras que en los fondos de autor inviertes en el criterio de una persona (que además cobra buenas comisiones por ello). Por otra parte, el MSCI World (y los otros dos también) tienen una esperanza matemática positiva, ya que las empresas malas (que bajan) salen del índice y las buenas (que suben) van entrando.En resumen, una forma sencilla y barata de empezar en RV. El Nasdaq tecnológico suele dar más, pero con mucha volatilidad, el SP500 es invertir en USA y el MSCI World en el mundo (que incluye un 60-70% de USA). Puedes encontrarlos en MyInvestor, menos el de Nasdaq (ahora no estoy invertido en tecnológicas, pero si te interesa, dime y miro a ver qué tiene MyInvestor).Respecto a RF, si estas empezando, creo que es mejor que compres letras, bonos o obligaciones en el Banco de España y los mantengas a vencimiento (dependiendo de tus necesidades, porque venderlos es un poco lío). Entonces la renta si que es fija, ya que te dan lo prometido en el momento de la adquisición.Vamos con la parte complicada. El problema de los fondos de RF es entenderlos, ya que cuando suben los tipos de interés, su valor liquidativo “anti-intuitivamente” baja y cuando bajan los tipos, sube su valor liquidativo. En mi opinión, para aprender, lo mejor son los fondos de RF “indexados” gubernamentales que tienen una composición bastante estándar de bonos (letras a 1-2 años, bonos a 10 años,…). Pego un enlace, pero no tiene tanta calidad como el anterior, ya que la variabilidad de la cartera de fondos hace que no sea tan robusto, pero te puedes hacer una idea de cómo evolucionan. https://www.finect.com/fondos-inversion/comparador#?products=IE00BH65QP47,IE0007472990,IE00B246KL88Si pones la escala temporal en 3-5 años, lo que puedes ver es que si aumentas el plazo de los bonos, se produce un efecto multiplicador (o apalancado). Ganas mucho más o pierdes mucho más. Hay una fórmula aproximada (para hacerse una idea, no un cálculo real de rentabilidad), que dice que la rentabilidad de un fondo será el cambio en el tipo de interés multiplicado por el número de años de su vida media (si los tipos suben 1%, un fondo 1-2yrs se moverá 1.5%, un fondo con bonos a 10 años se moverá un 10% y un fondo a 25 años se moverá 25%), pero nunca olvides que subirá o bajará en sentido contrario al tipo de interés.Resumiendo, si estás empezando a cambiar desde monetarios, piensa en RV indexada y cuando los entiendas bien, empieza con los fondos de RF (insisto en que tengas mucho cuidado con estos si no los has usado nunca). Y muy importante elegir fondos de bajas comisiones, que ganes o pierdas, ellos siempre meten el cuchillo. Mis límites personales en comisiones de gestión, aunque mis medias actuales son bastante más bajas, son:- Monetarios:0,15%- Renta Fija: 0,2%- Renta variable: 0,3%
Ir a respuesta
asdf__g 09/11/23 11:04
Ha respondido al tema Momento de entrar ya en RF largo plazo???
El 0.05% es la comisión de gestión que está incluido en el valor liquidativo del fondo.A lo que se refiere es al 0.30% que cobran “algunos” bancos por la custodia del fondo. Lo cobran en todos aquellos fondos que no les pagan las comisiones que ellos consideran suficientes (algunos indexados, fondos de muy bajas comisiones, Vanguard,…). Vamos que nos sangran de una o de otra forma.MyInvestor ahora no cobra custodia (y parece que no lo harán en el futuro) porque su modelo de negocio les va bien. Por mi parte, te vuelvo a recomendar Axa para la liquidez, por los altos tipos, por no pagar a Hacienda hasta vender (aunque parezca una tontería, el % de Hacienda también suma para el interés compuesto) y por poder cambiar de fondo sin pasar por Hacienda.Y como indica, todos tenemos enlace “Trae un amigo” a MyInvestor, que 20 euros para cada uno nunca vienen mal.https://myinvestor.page.link/squWUmKL8gW6ZppB6o código wqRVL
Ir a respuesta
asdf__g 08/11/23 15:14
Ha respondido al tema Momento de entrar ya en RF largo plazo???
Mi idea es cubrir la divisa para USA, no quiero más incertidumbre, aunque me cueste un poco de dinero.Mi gran duda sigue siendo la evolución de tipos de interés, hay demasiados focos de tensión que pueden afectar (Rusia, Israel, Taiwán?).Seguiré dándole unas vueltas antes de lanzarme
Ir a respuesta
asdf__g 07/11/23 13:55
Ha respondido al tema Momento de entrar ya en RF largo plazo???
El fondo de Axa es la bomba (asimilable a letras del tesoro con liquidez diaria, sin necesidad de gestión). Ni cuentas de alta remuneración, ni depósitos, ya que la liquidez es prácticamente diaria dependiendo de la hora de la orden. Si MyInvestor incluyera transferencias inmediatas gratuitas, sería la bomba.Yo le sigo dando vueltas al picante de la cartera de RF a largo plazo (tengo algo en letras que va pasando al Axa al vencimiento y bonos indexados a la inflación comprados al tesoro por la seguridad a medio plazo que dan). Estoy pensando en comprar un par de  fondos o ETFs a +20 años (mitad USA Hedged, mitad Euro), pero sigo con muchas dudas sobre los tipos de interés a largo. No tengo claro que vayan a bajar a corto plazo tanto como nos dicen.Alguna opinión?
Ir a respuesta