asdf__g
14/01/25 22:47
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo no lo veo de esa forma. Me preocupa el riesgo del capital, no el del cobro del cupón.Si el 31 de enero de 2024 tenía 100.000€ en obligaciones (riesgo),el 31 de enero de 2025 tendré 100.000€ en obligaciones (riesgo) más 6.000€ en la cuenta (sin riesgo). Es decir, si no reinvierto mantengo el riesgo.Sobre el tema Fagor, es complicado saber las razones de la quiebra. Como cooperativista que fuí en aquellos tiempos (ni de Fagor, ni de Eroski), puedo decir que dentro del grupo la sensación es que la empresa se hundió por el abandono del barco por parte de los mejores (tanto directivos, como técnicos y personal de producción), quedando los menos válidos y de la imposibilidad de tomar medidas reales para reducir los costes, ya que no se puede reducir personal (todos somos dueños de la empresa), ni había capacidad de gestión para aplicar mejoras productivas relevantes.La idea brillante era vender electrodomésticos de baja gama (tipo Aspes y Edesa) con un acabado un poco mejor (Fagor) a precio alemán (Bosch, AEG). Pensar que el alto valor añadido estaba en la marca (Fagor) y no en la calidad de los aparatos, con lo que no se podían aborber los altos costes que se soportan en Mondragon. Pero el mercado no lo acepto -lógicamente- y las ventas se hundieron.