Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Artsano - Bolsa

Artsano 12/05/25 19:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En  mi caso no soy fanboy de nada ni de nadie, pero vamos, yo el año pasado he sacado entre unas cosas y otras más de un 20% de beneficio sobre mi patrimonio, que por desgracia no es demasiado grande aún pero va en aumento. Parecido a lo que subió el SP500 pero sin peligro.Y también es buena idea ir paso a paso mientras te vas formando: remuneradas, depósitos, monetarios, indexados... Yo creo que hay que pasar por cada fase para no pegarte un leñazo nada más empezar.Mejor que mucha gente que ha pasado de tener el dinero al 0% a invertir de un día para otro el 80% de su patrimonio en cripto o en una acción determinada porque se lo ha dicho uno en el gimnasio.Y como han dicho por ahí, los análisis de especialistas y las subidas de la bolsa de dos años se van abajo con un twitt, así que cada uno tendrá que valorar lo que hace con su dinero. Y personalmente después de mucho leer e intentar aprender, cada vez tengo las cosas menos claras. He hecho como prueba (no con demasiado dinero) un markettiming de manual, justo lo contrario a lo que todo el mundo recomienda hacer. Entré el segundo día más bajo de la bolsa tras el anuncio de Trump. He ganado casi un 10% en apenas 1 mes, pero decidí salirme el viernes por si el anuncio del fin de semana fuera negativo. Me he perdido la subida de hoy y las que puedan venir pero no es mi momento porque necesito el dinero a corto plazo. Lo que he aprendido después de este circo de los aranceles es que el momento de entrada sí que importa y mucho, aunque vayas a largo plazo. Y que solo entraré si pillo alguna caída fuerte, aunque tenga que esperar 2-3 años para ello.  Mientras tanto seguiré "pobre" disfrutando de mi 2,5% garantizado pero durmiendo muy tranquilo.
Artsano 12/05/25 18:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No todo el mundo tiene ni los conocimientos ni ganas para invertir en renta variable. De todas formas con un depósito al 2,50% aunque no cubras ni la inflación estás mejor que el 90% de la población española con su dinero en cuentas de bancos tradicionales al 0% y pagando comisiones hasta porque te den los buenos días en la oficina.Está muy bien invertir pero teniendo conocimientos, que también últimamente hay mucho nuevo "inversor" guiado por algún gurú youtuber que se mete en berenjenales sin tener ni pajolera idea.Y bueno, tampoco es mala idea combinar fondos indexados con una parte en depósitos, remuneradas o fondos monetarios. No todo el mundo tiene que meter el 90% de su patrimonio en renta variable, y la renta fija se puede sustituir por productos que al menos te den un 2%, porque es curioso tener renta fija para dar "estabilidad" a las carteras y que esa renta fija te remunere negativo.
Artsano 07/05/25 20:10
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Como ejemplo tenemos hoy al SP500 dando bandazos para arriba y para abajo
Artsano 30/04/25 22:32
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Meta y Microsoft acaban de publicar resultados y son muy buenos, los futuros del SP500 ya suben un 0,60%...
Artsano 30/04/25 22:07
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Increíble pero así ha sido, después de toda la sesión con bajadas considerables arreón final para acabar en verde. La verdad es que no veo motivos para tanta subida en estos últimos días con las noticias que van saliendo.
Artsano 30/04/25 21:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo tengo cuenta en los dos y la verdad es que el Sabadll me gusta bastante más, lo estaba haciendo bastante bien últimamente ofreciendo productos interesantes, tengo cuenta remunerada al 2,5% hasta Julio y después seguía remunerando un 2%. Ahora con la fusión me plantearé cerrar todo.
Artsano 24/04/25 19:24
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Vamos a ver cómo evolucionan las cosas los próximos días/meses pero igual se va para arriba que vuelve a caer a los 5000 en dos tardes con algún comentario negativo sobre los aranceles, cualquiera sabe...
Artsano 21/04/25 17:54
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bien por ti, pero este año el SP500 lleva un -12% y al paso que va el panorama nadie sabe hasta donde puede caer, 4200 quizá o menos? Pues para perder el 40% de lo que has ganado estos últimos años mejor haberlo sacado y lo metes a un monetario al 2,5% hasta que escampe.
Artsano 21/04/25 17:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues tal como está el mercado el que vio el panorama a primeros de año y se salió de la renta variable para meterlo en un depósito al 3% no hizo mal negocio precisamente. No ganará un 15% pero tampoco lo perderá. Pero bueno, tampoco hay que criticar a los que se buscan la vida para sacar aunque sea un 2,5% en el país en que el 90% de la gente tiene su dinero en cuentas al 0% y paga comisiones. Allá cada uno con su dinero.
Artsano 12/04/25 01:05
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Totalmente de acuerdo. Y la tolerancia al riesgo ninguno sabemos la que tenemos hasta que nos toque sufrirlo. Y la diferencia entre aprovechar correcciones o caídas como la actual para entrar o haberlo hecho justo antes de esas caídas es tan grande que la diferencia para igualar ese market timing de entrada puede ser de muchos años. Si alguno es tan avispado de entrar o hacer aportaciones potentes en períodos bajistas como hubo en 2020, 2022 o ahora, es probable que en esas 3 recuperaciones al alza tenga más rentabilidad que otras personas en muchos más años comiéndose todas las bajadas o entrando en momentos previos a grandes caídas. Y creo que es necesario tener liquidez en algún producto seguro como un fondo monetario o cuenta remunerada. Primero para poder dormir más tranquilos por las noches aunque estemos perdiendo la posibilidad de quizá tener una rentabilidad superior en nuestra cartera. Pero también para aportar más en las caídas, porque mi tolerancia al riesgo será mayor cuando sepa que estoy aportando más en correcciones a la baja del mercado, que cada cierto tiempo por una u otra causa siempre las hay.