Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Aprendiz3 - Fondos

Aprendiz3 13/03/21 14:16
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Voy a hacer un análisis simple, que no se si certero.1-. La producción de petróleo es un Oligopolio2-. Durante el COVID han perdido muchos millones de $¿Qué les impide pactar precios para recuperar esos dólares perdidos durante la pandemia?3-. Así, desde el Q3 de 2020 estamos viendo como se están reduciendo los inventarios de barriles y se está pactando una reducción de la producción: (i) dic-20, la OPEC acuerda reducir el incremento de la producción de +2mbd diarios a +0.5mbd; (ii) adicionalmente, Arabia Saudí decide contribuir con el decline con otro -1mbd de producción en Feb y Mar. Adjunto imágenes:Figura 1: Curvas de Oferta y Demanda de la producción mundial de petróleo (claro decline de inventarios desde Q320 por lo comentado anteriormente y que, por el momento, sabemos se mantendrá hasta abril que se vuelvan a reunir). Mi opinión, quieren seguir con alzas en el barril de petróleo sostenidas y escalonadas, por lo que subirán la producción en una medida en la que continúe habiendo exceso de oferta, ay se ve la dinámica que quieren alimentar desde Mayo-20...Figura 2: Producción mundial de petróleo. Esta dinámica refuerza la tesis de que continuará el declino de inventarios a corto plazo (alzas del petróleo).Figura 3: Posible comportamiento de la curva de precios del Brent. Variables que pueden influenciar: (i) una recuperación drástica de la demanda de petróleo que pille por sorpresa a los productores (dependerá de la rapidez de la vacunación). Por otro lado, estas subidas de precios vuelven a hacer rentable el shale oil, sin embargo, la falta de inversiones en mantenimiento y los costes de reactivación hacen que esto tampoco sea la gallina de los huevos de oro a corto plazo (creo, a confirmar, no lo se seguro), los productores no se fían de acometer grandes inversiones y hace que la producción de chale en america sea incierta.Figura 4: producción USA. Un punto clave parece ser si serán capaces como se comentaba antes de recuperar los niveles de producción previos al Covid o no. A estos precios, rentable es, pero se necesitan inversiones y el precio futuro es incierto porque la demanda también lo es, lo que puede hacer que a corto plazo haya parálisis inversora. Figura 5: Evolución del número de pozos y flota de frackin en US. El mínimo del 21se debe a la ola de frío que paralizó la producción (hubo noticias al respecto sobre ello).Noticia: https://www.eia.gov/petroleum/weekly/Sobre el mercado de US: https://www.eia.gov/petroleum/weekly/archive/2021/210303/includes/analysis_print.phpCreo que al final tras leer este par de noticias, todo se resume en si te crees que la oferta irá tan rápido como la demanda o no. Mi conclusión no es sólo que no, sino que la OPEP no tiene intereses en hacerlo, es un oligopolio que quiere quemar inventarios y subir precios a corto plazo. Si consideramos que los productores no quieren y que la demanda es más inelástica y se recuperará antes que la oferta, que ha de hacer forecasts sobre como se comportará la demanda y obrar en consecuencia...Si algo no harán después de todo lo que ha pasado, es hacer pronósticos agresivos o al alza, el sentido común dice que serán muy cautelosos, y que por tanto, se quedarán cortos y continuaremos viendo alzas. Una opinión sin más que quería compartir con vosotros!
Ir a respuesta
Aprendiz3 13/03/21 13:47
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Que va a haber correcciones es seguro, pero, ¿qué necesidad de estar en liquidez y esperar que el mercado de oportunidad cuando estar invertido desde abril de 2020 es oportunidad? Evidentemente, se debe tener un remanente de liquidez para promediar y continuar asentando una cartera, pero para mí eso es un tema y otro muy distinto es estar a expensas de que el mercado te deje entrar, más si cabe si hay cosas a precio. Creo que el esperar lo debería dictar las oportunidades del mercado, no la dinámica general que hay de fondo. No sé que opinas road, o si no acabo de entender bien tu punto. Con máximo respeto y educación, no me malinterpretes, no quiero marcármelas de erudito porque sé muchísimo menos que tu y la mayoría de foreros que tenéis un nivel altísimo y me encanta leeros!!
Ir a respuesta
Aprendiz3 12/03/21 17:25
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
El tema del oro me desconcierta, si actúa como valor refugio y lo conservan es porque entienden que cuando asome la inflación entrará en juego. Si deshacen posiciones se entendería como una tesis fallida. Yo creo que solo veremos novedades si han deshecho en oro, el resto no creo que lo toquen demasiado. En cuanto a cameco, que potencial tiene a estos niveles? No tengo ni idea la verdad...
Ir a respuesta
Aprendiz3 11/03/21 17:46
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Yo solo te digo que, desde que hice el traspaso de cobas a azvalor a 115, ha sido como el rayo. Que alegría tan grande, y tengo información de un amigo que trabaja en el sector del petroleo. Se prevé, por tema de negociación de precios en suministros y tal, que en mayo el petroleo va a volar. Los precios están disparados en los contratos que s eestán cerrando para esas fechas. Responidndo a tu pregunta, si. Tenemos el oro que nos lastra en torno a 15% de la cartera, un 3% en liquidez y algo por ahí residual que tampoco da resultados y aún así esto sube que da gusto. COmo decían el otro día, si el viento de cola acompaña (apreciación del dólar), se mantiene la pauta alcista del petroleo (que tiene pinta), y el oro deja de hacer el tonto, tenemos VL para rato. Por otro lado, tengo ganas de ver la cartera a 31/03 y los pesos, no por rotaciones, sino por ver si han reducido en oro y han metido más gasoila al petroleo, nunca mejor dicho. Yo personalmente no aporto más, prefiero acumular liquidez porue esto all in y quiero esa seguridad ante posibles escenarios adversos para la bolsa, que se darán, pero eso es decisión de cada uno.
Ir a respuesta
Aprendiz3 08/03/21 17:53
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Psicológicamente, sobre todo es preciso que cuando roten la cartera la sensación sea "se cumplió la tesis". Tardó, hubo errores en el stock picking, pero la tesis se cumplió. Es el único modo de que puedan mantener su credibilidad, como les explicas sino a tus inversores que han estado 5 años que la paciencia no valió de nada...Que ojo, no es algo de ciencia ficción, para mi es lo que va a pasar en cobas. Empresas que cuando se cumpla la tesis estarán tan diluidas y con el VL tan erosionado que sabrán a nada. Aquí al menos los errores no dilapidaron el VL por debajo de la apertura en 2015... Solo espero y se que ya se ha comentado mucho y de momento parece que no han hecho, que no roten la cartera a las mínimas de cambio; o que si lo hacen, sea para redistribuir pesos y que la tesis la mantengan. Ha sido mucho tiempo de espera y al virulencia que asoma en mmpp es demasiado grande como para rotarlo a las primeras de cambio
Ir a respuesta
Aprendiz3 08/03/21 16:07
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
No lo dudes! Hoy leía en expansión que habalaban sobre materias priams y superciclos, cuando eso pasa significa que el barco viene y comienzan a calentarlo, por suerte somos pasajeros y estamos subidos viendo como la marea sube. Cuando definitivamente zarpe, que no queda mucho, recordaremos eso de "ser value es tener cara de tonto la mayor parte del tiempo"
Ir a respuesta