Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Antoine - Bolsa

Antoine 24/09/13 22:22
Ha respondido al tema El 'banco malo' se dispone a aplicar quitas a la deuda de las inmobiliarias
pues ya desearía que se quedasen solo en eso, en ordinarios, pero no, son mucho mas que eso, llegan incluso a la pedantería, por no seguir hablando de malversación, cohecho, nepotismo, robo, atraco, mamoneo, etc, etc, ... el escenario es el siguiente: - se liberaliza el suelo mediante ley de 1998. - todas las administraciones, de todos los colores, planifican sus PGOU top secret. - comunican a sus amigos y familiares esas intenciones, y estos se lanzan a comprar suelo agrícola a los agricultores. - se aprueba en pleno el nuevo PGOU, lógicamente con la oposición en contra por no haber participado en la lista de favores. - con los suelos ya recalificados, algunos venden multiplicando por 10 o por 26 el precio, con pingues beneficios a repartir entre "emprendedores" y políticos de todos los colores. otros acuden a las entidades financieras para obtener préstamos promotor para edificar; también estos reparten los pingues beneficios. - los pingues beneficios son expatriados y ocultados en paraísos fiscales; sus propietarios ya han contribuido a la nación con esa magnifica actividad emprendedora y generadora de empleo. - estalla la crisis financiera, y los acreedores extranjeros de la banca nacional ven peligrar sus préstamos. - interfiere la troika para transformar la deuda privada en deuda pública. - de esa forma, se otorgan ayudas públicas a la banca, a toda, por 140.000 millones mas la orden colusoria del BDE anti "extra remuneración depósitos". - la banca transfiere activos tóxicos al sareb por importe de 135.000 millones, valor balances bancos, con una quita de 75.000 millones. - y nace la sareb el 28/11/2012 con esos activos valorados ya en 60.000 millones. hasta aquí se nos han perdido ya 75.000 millones, que no es que no existan, nooooooo, es que se los han llevado año tras año tras cierres de balances y repartos de beneficios. observa que esta cantidad, 75.000 millones, es el doble de lo que se pretende recortar a los pensionistas, actuales y futuros. bien, continuo, - nace la sareb con bienes valorados con una quita del 55%. - durante 2013 se añadirán nuevos activos por valor balance de bancos de 67.500 millones €, valor recepción sareb de otros 30.000 millones. - el mercado no ha caído tanto, como máximo un 30%, por lo que ese 25% de diferencia debería ser los ingresos netos por ventas, y que han de ser suficientes para satisfacer los gastos mas beneficio en su caso. breve resumen hasta ahora: coste para el contribuyente 112.500 millones € (135.000 millones + 67.500 millones)*55%; valor activos sareb 90.000 millones. ingresos netos por ventas sareb 50.625 millones €. como a la banca se le han dado 140.000 millones y la quita ha sido de 112.500 millones, la diferencia, 27.500 millones, deberían ser los ingresos por la venta de la banca nacionalizada, cosa que ni de coña. Entonces, la diferencia final resultante será el coste de las dotaciones de pensiones y otros emolumentos de tan altos equipos directivos. pero bueno, sigo con la sareb: - ingresos netos de ventas 50.625 millones en 15 años. - capital aportado: 7.200 millones, 49% gobierno, 51% inversores extranjeros (observese que el gobierno cede el poder de decisión al sector privado). - el resto, 82.800 millones €, deuda avalada por el estado. toma ya, mas deuda de los contribuyentes, total ya de mas de 220.000 millones, y a pagar por pensionistas, estudiantes, enfermos, trabajadores, funcionarios, …, y no por los evasores, ni eludidores, ni amnistiados fiscales, ni urdangarines, ni fabras, ni cotinos, ni gürtel, ni eres, ni … vale, que me descentro, sigo: - costes financieros, suponiendo ventas lineales, 5% de 82.800 millones * 15 años /2= 31.000 millones. - coste del consejo, 2 millones año * 15/años = 30 millones - coste del alquiler en castellana, 12 millones - coste de 100 directivos y empleados, 60.000€ salario medio mas 3x% SS, 120 millones. - coste de comercialización ( a pagar a las entidades financieras por vender los inmuebles requisados) 6% de 90.000 millones = 5.400 millones. - 10% gastos generales 3.600 millones. - ROE estimada, 15% sobre 7.200 millones * 15 años= 16.200 millones. Total gastos mas beneficio = 56.500 millones, clavado, la sareb no nos costará ya ni un euro adicional, claro, eso, si no hay ningún otro mamoneo mas, cosa que me sorprendería.
Ir a respuesta
Antoine 24/09/13 14:50
Ha respondido al tema El 'banco malo' se dispone a aplicar quitas a la deuda de las inmobiliarias
desde luego, la austeridad siempre es para los demás. ¿entre tanto inmueble de todos los tipos que ha recibido el sareb no habría ninguno adecuado para que se instalara la sede?. pues parece que no, que había que alquilar en La Castellana, ha precio de La Castellana, y nada mas que 2.500 m2 para albergar a 100 empleados (25m2/hombre). coste: 65.000€/mes, 780.000€/año, 12.000.000€/15 años. que barbaridad para una empresa que preve pérdidas. 6.000.000 € pérdidas en 2012, claro que inició la actividad el 28/11/2012, en un solo mes 6 millones ventilados.
Ir a respuesta
Antoine 24/09/13 08:48
Ha respondido al tema El 'banco malo' se dispone a aplicar quitas a la deuda de las inmobiliarias
El Gobierno se ha negado a dar información en el Congreso sobre el alquiler de la sede de la Sareb --el llamado 'banco malo'-- alegando que tiene "deber de secreto", al tratarse de una entidad jurídico-privada sujeta a la Ley de Sociedades de Capital, y recuerda que existen cauces reglamentarios para que los parlamentarios requieran documentación sobre esta institución. Así lo explica en una respuesta al diputado catalán Joan Coscubiela, de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), quien el pasado mes de enero se dirigió al Ejecutivo para saber si las informaciones acerca del alquiler por 58.000 euros de un local en el paseo de la Castellana de Madrid para albergar la sede del 'banco malo' eran ciertas, y pedir explicaciones sobre las ventajas de esta decisión, la justificación del alto coste, la elección de "una de las zonas más caras" de la capital, el dueño del local y las posibles reformas. Leer más: ¿Cuánto paga la Sareb por su alquiler? http://www.finanzas.com/noticias/economia/20130404/economia-gobierno-niega-datos-2265654.html#VwZ1YRsVKijrovId Consigue Links a tus Contenidos en http://www.intentshare.com
Ir a respuesta
Antoine 24/09/13 08:43
Ha respondido al tema El 'banco malo' se dispone a aplicar quitas a la deuda de las inmobiliarias
Ni Cristóbal Montoro ni Luis de Guindos pueden competir con los sueldos que paga Belén Romana en la Sareb. Los últimos recortes salariales y los límites marcados por la administración central en sus abanicos retributivos han animado a no pocos funcionarios de los ministerios de Hacienda y Economía a intentar pescar en el ‘banco malo’, donde los sueldos pueden oscilar entre los 150.000 y los 500.000 euros brutos anuales. De esta forma, se ha abierto la veda y tanto en los despachos de la calle Alcalá como en los de Cuzco se analizan con lupa las plazas que todavía hay vacantes para cubrir una plantilla que acabará sobrepasando el centenar de personas. Nadie en el Gobierno ha puesto todavía el grito en el cielo por los sueldos tan altos que puede pagar la Sareb a sus gestores y empleados. Y es que en el inicio de su creación, desde el Banco de España se defendió la conveniencia de incentivar a los directivos del ‘banco malo’ para fidelizar su trabajo y también para que no se eternicen en la obtención de la máxima rentabilidad para los activos inmobiliarios que les han sido transferidos. Toda una bicoca que choca contra la lógica, según se advierte en un sector del equipo económico del Gobierno: cuando mejor se pague, más se intentará que dure el empleo. En total, el FROB ha reservado dos millones de euros para cubrir las nóminas de la media docena larga de directivos que gestionan la entidad, cuya selección fue encomendada con un contrato también muy generoso a la firma de cazatalentos Spencer Stuart. Los primeros directivos que han llegado a la Sareb son los que están contactando con algunos de los empleados más cualificados de Economía y Hacienda para que recojan sus bártulos y emigren de trabajo. Una preocupación añadida para Montoro y, paradójicamente, también para Guindos, que fue quien colocó a Romana al frente de la Sareb, después de no pocas tensiones internas en el Gabinete. http://vozpopuli.com/buscon/22243-el-banco-malo-seduce-con-sus-sueldos-a-los-funcionarios-de-economia-y-hacienda
Ir a respuesta