Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Antoine - Bancos

Antoine 29/04/13 11:02
Ha respondido al tema Banco de Chipre convierte una parte de depósitos no asegurados en acciones
yo también tengo entendido eso, pero quería confirmar que efectivamente eso es lo aplicado en chipre. por que es importante; hay muchas personas con un depósito de 100.000 y una cta. cte. para domiciliación de nómina y gastos con 4.000€ o 8.000€ en la misma entidad. luego también habría que asegurar que es hasta 100.000€, no vaya a ser que luego digan que es a partir de 100.000€ y no de 100.001€. contestando a tu pregunta: muchos de los afectados han sido extranjeros, rusos y griegos, y cuando un no residente abre una cta. en otro país, pues eso, abre una cuenta, no abre 10 ni 40 cuentas de 100.000€ cada una. y los nacionales, pues será falta de entidades suficientes, falta de formación financiera, dejarse aconsejar por el director de la sucursal de turno, ... saludos.
Ir a respuesta
Antoine 29/04/13 10:16
Ha respondido al tema Banco de Chipre convierte una parte de depósitos no asegurados en acciones
si, si, eso es lo que dice la "ley" que después puede que la cumplan, aunque también puede que no la cumplan. de ahí mi pregunta sobre el caso concreto de aplicación en chipre. por ejemplo, titular chipriota que tiene una cta/cte. de 5.000€ y además un depósito de 100.000€: ¿37% sobre 105.000 o 37% sobre 5.000?
Ir a respuesta
Antoine 26/04/13 00:25
Ha respondido al tema Tranferencia a Luxemburgo con bancopopular-e
a batallar, es que 2,37 es un 23,7%, un abuso. también es cierto que la orden de transferencia ocasiona un coste al banco, aunque solo sea por amortización de la aplicación informática, por eso podría entender que esos 2,37€ fuesen justos, aunque solo si también fuese 2,37€ el coste de una transferencia de 100.000€; el coste de transacción es el mismo con independencia del importe.
Ir a respuesta
Antoine 21/03/13 21:03
Ha respondido al tema La crisis de chipre incrementa la fuga de dinero hacia bitcoin, los bancos centrales empiezan a preocuparse
hombre, alguna diferencia hay, si compro dólares y con ellos compro bonos obtengo alguna rentabilidad. si no invierto en bonos, el banco me paga algún interés, y si los retiro y los mantengo en casa, el interés cero que me pagan beneficia a todos los estadounidenses. ¿a quien beneficia el interés cero de bitcoin?. a ver si va a resultar otro ponzi.
Ir a respuesta
Antoine 21/03/13 18:05
Ha respondido al tema La crisis de chipre incrementa la fuga de dinero hacia bitcoin, los bancos centrales empiezan a preocuparse
como funciona? el emisor emite tantos bitcoin como le demanden y a cambio recibe euro/dolar. le estamos prestando a interés cero. mientras que siga existiendo demanda de bitcoin el emisor sigue emitiendo y acumulando moneda legal que rentabiliza. el problema puede surgir cuando un alto número de "compradores" quieran recuperar su moneda legal, ¿es posible que el emisor no tenga capacidad de devolver todo?. en este caso supongo que el bitcoin se irá devaluando hasta llegar a una cotización que iguale la cantidad total emitida con la cantidad total de moneda legal en poder del emisor.
Ir a respuesta
Antoine 21/03/13 17:39
Ha respondido al tema La crisis de chipre incrementa la fuga de dinero hacia bitcoin, los bancos centrales empiezan a preocuparse
Mientras todos nuestros amados líderes nos aseguran que lo de chipre es una pequeña tormenta en una tacita de té, parece que hay un grupo de inversores que se ha lanzado a buscar alternativas de inversión lo más alejadas posibles del sistema monetario y lejos de las garras de gobiernos y banca de inversión. No hablamos ni del oro, ni plata, ni diamantes ni dólar ni yen… ha sido la moneda electrónica BitCoin que está al margen de todo Banco Central la que ha visto como su precio en el sitio de trading de BitCoins mtgox pasaba de los 47,28$ a los 68,5$ a los que cotiza hoy en poco más de 5 días. Una revalorización del 44%. ¿quien es el emisor y donde está su beneficio?
Ir a respuesta
Antoine 19/03/13 01:22
Ha respondido al tema Frases célebres
dadme el control de la moneda de un país, y no me importará quien haga las leyes. Mayer Amschel Rothschild (1744 - 1812).
Ir a respuesta
Antoine 16/03/13 20:01
Ha respondido al tema Atrocidad en la negociacion del Santander con los sindicatos en al reduccion de plantilla... - Banco Santander
esa es la carrera profesional, uno comenzaba a trabajar en una empresa con sueldo bajo y conforme desarrollaba nuevas competencias iba avanzando profesional y económicamente. no todos lo conseguían, hay quien empezó de administrativo y tiene 55 años y sigue siendo administrativo, aunque existían los trienios que permitían avanzar económicamente también a estos. los trienios acumulados podían significar hasta un 20 o 30% mas de salario/mes. todo esto se lo ha cargado la reforma laboral, de un plumazo, con un simple decreto ley que no requiere mas que una mayoría simple, y sin debate ni negociación con nadie, solo por que yo sé lo que hay que hacer y lo hago. vale, pues ya estamos todos precarizados, los jóvenes y los mayores, los que votaron a uno y los que votaron al otro. por eso insisto, la atrocidad es que una empresa con beneficios ponga en la p.c. a sus trabajadores, y lo normal es que estos, intenten conseguir que su despido sea lo menos lesivo que puedan. porque un trabajador de 55 años aún tiene grandes cargas: tiene un hijo de veintitantos años que está haciendo el masters, otro de veintipocos que está finalizando la universidad, y puede que otro con 18 que aún no sabe ni lo que va a hacer. y si a este trabajador lo pones en la p.c., queda comprometido tanto el futuro de los mayores como el de los jóvenes, incluso el de los abuelos que ayudan a sus hijos de 55 años a sacar su casa adelante. y una cosa, el trabajador de 55 años no se iba en su juventud los fines de semana a praga, ni a venecia, ni a londres, ni a santiago de compostela, ni ..., y pagaba por su hipoteca un interés del 18% o mas, y se compraba un 127 o un fiesta que le duraba 10 o 15 años. bueno, y es mi opinión, la atrocidad es la que tanto neoliberal está cometiendo. saludos.
Ir a respuesta
Antoine 16/03/13 14:28
Ha respondido al tema Atrocidad en la negociacion del Santander con los sindicatos en al reduccion de plantilla... - Banco Santander
pues si a una pensión media de 800 o 1000€/mes le llamas jubilados de oro .... los trabajadores de 50 y tantos nacieron en los 50 o 60, cuando había estrecheces, cuando no se iba de vacaciones, cuando no se salía mas que los domingos a misa, de restaurantes nada de nada, cuando se heredaba la ropa de los hermanos, y sin marca, cuando en el grupo de amigos era extraño que alguno tuviese bicicleta, ...luego se incorporaron al mercado laboral en la década de los 80, en plena crisis también, con reconversiones industriales del carajo, también con altas tasas de desempleo, tampoco lo tuvieron fácil ... pero es que además, son los padres de los jóvenes de ahora de 30 años, les han dado playa y videoconsolas, educación universitaria, autopistas, hospitales, vacunaciones preventivas contra la polio y otras, formación en idiomas, ...., entonces, no comparto esa opinión de que se trata de jóvenes contra mayores, no, se trata de que se ha precarizado, por ley, todo el empleo, el de unos y el de otros. antes, los que no tenían trabajo emigraban a alemania de obreos o barrenderos, o ..., ahora no, ahora solo pueden emigrar médicos, ingenieros, ... y con idiomas. una persona de 30 años tiene muchas mas opciones que uno de 55, éste no va a tener un trabajo mas en su p.v., y puede que le haya ido bien y tenga un capital, pero no es lo frecuente, lo habitual es que no tenga nada de nada, solo una familia que aún mantener, ¿o es que no crees que al 50% de parados jóvenes no los siguen costeando sus padres?. ¡que propones?, despedir a mayores para contratar a jóvenes?, pues no te preocupes, eso ya lo están haciendo. aunque no olvides que toda la precarización se debe exclusivamente a los decretos ley. saludos.
Ir a respuesta