Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario antfergar - Economía

antfergar 17/01/14 06:31
Ha respondido al tema Disturbios en Burgos
¿Temen los políticos que "El Gamonal" sea el espíritu que prenda la llama de la revolución y prefieren perder una batalla antes que comenzar una guerra de resultado impredecible? Saludos.
Ir a respuesta
antfergar 11/01/14 08:17
Ha respondido al tema ¿Está mejor España?
En expansión.com JPMorgan sentencia en su último informe: “España ha vuelto” "España ha vuelto". El sugerente título del último informe de JPMorgan sobre la economía española abre camino al análisis más optimista publicado en los últimos meses por la entidad financiera, la mayor de Estados Unidos. "El reciente flujo de datos es alentador", avisa el banco, pues "a pesar de la prolongada debilidad de los préstamos bancarios" la economía ha registrado un "progreso significativo desde mediados de 2013". Una evolución que, con la pertinente "cautela", le lleva a concluir que España se ha "saneado lo suficiente como para crecer a un ritmo decente en 2014". Así, según sus nuevos datos, el PIB avanzará a una tasa del 1% en este ejercicio, frente al 0,7% estimado inicialmente y que baraja el Gobierno de Rajoy, o frente el 0,2% que vaticina el Fondo Monetario Internacional (FMI). El augurio de JPMorgan supondría dejar atrás definitivamente los pésimos 2012 y 2013, con caídas de la actividad del 1,6% y del 1,3%, respectivamente. El cálculo de los analistas estadounidenses pilota sobre las favorables encuestas de confianza. Estas muestran una "mejora sustancial" del sentimiento económico que "es aún más impresionante” si se tiene en cuenta el “nivel aún deprimido" de las opiniones sobre el sector constructor. "Esto significa que la mejora de la confianza en la industria, los servicios, el comercio minorista y los hogares ha sido más pronunciada que el promedio", avisa la institución. El informe se detiene en el buen momento de la demanda exterior, que "ha sido el factor clave" para salir de la larga recesión, entorpecida por los "múltiples vientos en contra" que impiden volar a la economía española, derivados del legado del colapso inmobiliario y de la crisis de la periferia de la zona del euro. Entre esas debilidades, JPMorgan destaca la deuda de hogares y empresas, la consolidación fiscal, los problemas del sector financiero y del mercado laboral. En este sentido, destaca que la disminución de los costes laborales no ha sido indolora, pues está asociada a una caída de los salarios y a un repunte masivo del número de parados. En su opinión, la reforma laboral del año pasado ha reducido "un poco" la dualidad, pudiendo ayudar a la economía a reabsorber parte de la mano de obra no utilizada. Respecto a la banca, JPMorgan avisa de que permanecen los desafíos pese al fin oficial del rescate de la troika. Alerta del desapalancamiento del sector y de que aumentará la morosidad, si bien los bancos están bien capitalizados y la liquidez ha mejorado "notablemente". La firma norteamericana entiende que habrá una "significativa mejora de las condiciones de financiación para el sector empresarial en la mayor parte de 2014". No sé que opinar... Aunque imagino que habrá que pensar que son noticias positivas. Fuente: http://www.expansion.com/2014/01/10/economia/1389371711.html
Ir a respuesta
antfergar 22/09/13 06:46
Ha respondido al tema En 2025 uno de cada tres pobres de Europa será español
Espero que este vaticinio no se cumpla nunca. Pero, vamos, que la bolsa de pobres la tienen que crear, porque "su sistema" necesita de gente fácilmente explotable, que acojone al que se lo esté pensado. Pero claro, es que también ha habido tanto derroche por parte de todos, incluidos nosotros los trabajadores, cuando se han juntado la bonanza económica y un estado de bienestar razonablemente bueno, que... ¿Pero no se pueden hacer las cosas de otra manera? ¿No se puede hacer un ajuste más suave? Sin dejar tantos muertos, muchos de ellos en el sentido estricto de la palabra, por el camino. En fin... No sé...
Ir a respuesta