Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Ankaser - Hipotecas

Ankaser 02/03/10 21:17
Ha respondido al tema Alguien se ha subrogado con un crédito hipotecario?
Ejffuentes, Rjimenezm te pide información más detallada en relación con la subrogación de tu "crédito hipotecario" (no préstamo hipotecario) de La Caixa. En mi caso, después de 8 meses, aún no he podido solventarlo. También estoy interesado en esa información. Te diré que en mi correo he recibido al menos 65 mensajes de afectados por el mismo tema que, sin duda, estarán esperando ansiosos que pueda pasarles esa información. Incluso hemos pensado en formar un frente común para solucionar el problema ante los Tribunales. Saludos
Ir a respuesta
Ankaser 02/03/10 21:09
Ha respondido al tema Timos hipotecarios de La Caixa
W.Petersen, en el caso que comento, el crédito hipotecario fué contratado por la promotora que vendió la vivienda a mi hijo; él lo que hizo fué subrogarse esa hipoteca. Tu opinión 4 la recuerdo perfectamente. Saludos
Ir a respuesta
Ankaser 02/03/10 20:57
Ha respondido al tema Timos hipotecarios de La Caixa
Amigo Jaloke, la verdad es que en principio el diferencial era el 0,85. Que, por lo visto, no estaba mal a mediados del 2008. Lo que pasa es que el euribor estaba muy alto entonces. El mio no es un caso especial, pues recibo muchos correos de personas que se encuentran en mi misma situación. Y lo más curioso es que coinciden en que jamás fueron informados de que no podrían subrogar la hipoteca. Es más, en mi caso, te diré que el Director de la Sucursal es amigo mio y cuando le formo el follón él tiene que reconocer que nunca me lo advirtieron. Más claro no te lo puedo decir. Eso sí, estoy con Jexs71 en que jamás debemos firmar nada si no somos bien aconsejados por un experto.
Ir a respuesta
Ankaser 02/03/10 20:52
Ha respondido al tema Timos hipotecarios de La Caixa
Amigo Jaloke, la verdad es que en principio el diferencial era el 0,85. Que, por lo visto, no estaba mal a mediados del 2008. Lo que pasa es que el euribor estaba muy alto entonces. El mio no es un caso especial, pues recibo muchos correos de personas que se encuentran en mi misma situación. Y lo más curioso es que coinciden en que jamás fueron informados de que no podrían subrogar la hipoteca. Es más, en mi caso, te diré que el Director de la Sucursal es amigo mio y cuando le formo el follón él tiene que reconocer que nunca me lo advirtieron. Más claro no te lo puedo decir. Eso sí, estoy con Jexs71 en que jamás debemos firmar nada si no somos bien aconsejados por un experto.
Ir a respuesta
Ankaser 02/03/10 14:05
Ha respondido al tema Timos hipotecarios de La Caixa
Jexs71, desde luego no te falta razón en tu comentario; lo que sucede es que las cosas no son tan sencillas como dejas entrever en él. Cuando se firma una escritura de "compraventa y subrogación de hipoteca" --de hipoteca ya contratada inicialmente por una promotora-- el comprador es advertido, efectivamente, por el Notario sobre si entiende o deja de entender alguna cláusula de la escritura en cuestión. No le ha sucedido a una persona,no; le ha pasado a cientos de ellas y no siempre ignorantes del Derecho. En el caso concreto que refiero, la carátula de la escritura dice textualmente "ESCRITURA DE COMPRAVENTA Y SUBROGACION DE HIPOTECA". A lo largo del extenso documento que conforma la escritura, aparece la palabra "hipoteca" en multitud de ocasiones, mientras que la palabra "crédito" figura en tan solo una ocasión. Quizá eso induce a suponer al firmante que se está hablando de una hipoteca en sentido estricto, sin comprender exactamente el sentido contractual de la palabra "crédito". De otra parte, el acto notarial se desarrolló prácticamente en conjunto de varios compradores, lo que quizá contribuyó a una deficiente atención personalizada de cada uno de ellos. Son variadas las circunstancias que te conducen finalmente a firmar algo que no cabe duda es legal, pero que no has llegado a comprender a la perfección. El caso es que, por ignorancia, te ves inmerso en la situación. El problema surge cuando quieres mejorar las condiciones y entonces es cuando te enteras que no puedes subrogarte con otra entidad bancaria porque el "crédito" no está sometido a la normativa de la Ley 2/94 de 30 de marzo, cosa que en ningún momento te explicaron en La Caixa. Aún así, te concedo razón por cuanto el que firma tiene que informarse muy bien antes de hacerlo. Alegar ignorancia no sirve de nada. La verdad es que me gustaría quitarte la razón pero, muy a pesar mio, no puedo.Si mi hijo se comprara otra vivienda´(es decir, cuando pasen al menos 30 años)lo tendrá en cuenta.Saludos
Ir a respuesta
Ankaser 18/02/10 19:42
Ha respondido al tema Subrogación hipoteca
Antes de comprometerte y firmar ningún documento en Bancaja, consulta con otros bancos que, como expertos, podrán aconsejarte. Si firmas, ya no tendrás una fácil solución
Ir a respuesta
Ankaser 11/02/10 14:43
Ha respondido al tema Si soy avalista ¿puedo pedir hipoteca en el futuro?
Pregunto, ¿es posible conceder un crédito hipotecario a 20 años a personas de esa edad?.Yo estoy por ahi. No lo sabia. De todos modos, creo que de "crédito" hipotecario ni siquiera hablaría. Por lo menos con La Caixa
Ir a respuesta