Te estuve argumentando durante mucho tiempo y no sirvió para nada... para qué voy a perder mi tiempo argumentando semejante estupidez... Pero tú a lo tuyo, sigue con tus fondos indexados.
Bendita novedad... lleva un montón de tiempo explicándolo. Cuéntanos Gaspar, ¿estás de acuerdo con el argumento o te irías de cabeza al "Balue"? Me interesa mucho tu opinión al respecto.Saludos,
Gaspar, amigo mío... a mi lo que de verdad me da pena ajena son los palmeros que acuden a defender al gallo del corral.Cuídate mucho, y tranquilo que tu jefe te agradece la actuación interesada.
Yo creo que los que estamos aquí somos "inversores", no especuladores. Yo también he comprado acciones y vendido en el día, pero eso no lo considero una inversión.Lo que se propone aquí es adivinar que hemos llegado al fin del ciclo alcista y que lo mejor ahora mismo es vender porque ya hemos tocado máximos, y lo que procede es deshacer todas las posiciones y esperar a que un día toque la parte baja. Yo no niego que haya personas en el mundo que dispongan de esta información, que al final son los que mueven en mercado, pero nosotros no. Nosotros no sabemos cuando el Dow Jones ha tocado techo y se inicia una bajada de un 50% y por tanto lo mejor es salirse y esperar a volver a acertar donde tengo que volver a entrar. Ese juego te puede salir bien alguna vez, suerte tenemos todos, pero a la larga saldrás perdiendo seguro. Como comenté previamente, hay mucha gente que lleva anunciando el fin de las subidas desde hace muchos años, y que están fuera del mercado esperando esas bajadas... Se salieron con el Dow en 22000? 25000?... Fíjate el recorrido que se han perdido por intentar jugar a adivinar cual es el momento.En fin, que opiniones hay tantas como mentes, pero a mi modo de ver las inversiones de un minoritario en fondos de inversión deben ser diversificadas y escalonadas en el tiempo y estilos de inversión y guardando siempre un buen porcentaje de liquidez para si efectivamente llega esa gran bajada ir entrando más fuerte.Un saludo,
Muchos de los que tu llamas "siempre alcistas" somos meros inversores que llevamos muchísimos años invirtiendo de forma periódica, comprando a mejores y a peores precios... En mi caso una bajada del 50% me serviría para aumentar notablemente mis posiciones, así que hasta cierto punto, comparto tu deseo.
Tú has dicho que lo que hay que hacer es no estar en el mercado cuando hay caídas y entrar cuando la tendencia es alcista... Y yo te digo que si realmente sigues esa máxima, a lo que vendas te ha comido ya más de la mitad de la bajada, y a lo que vuelvas a entrar ya vas tarde.
Claro que no, la perra chica te la puedes quedar tú, yo dormiría mucho mejor si tú me dijeras cuando es ese momento en el que hay que: " estar fuera en las tendencias bajistas y no tragarte bajadas monstruosas"Hubo uno que acertó Filomena el año pasado... a lo mejor esta vez aciertas tú cuando empieza la bajada monstruosa... mójate