Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario almaxx - Depósitos

almaxx 09/11/16 12:26
Ha respondido al tema ¿Coinc es seguro?
Estás equivocado. La primera cuenta si se asocia por adeudo desde Coinc. Las siguientes se hacen por transferencia desde otra cuenta.
Ir a respuesta
almaxx 08/11/16 17:50
Ha respondido al tema ¿Coinc es seguro?
Yo no dije que se colaran en tu cuenta principal, sino en la cuenta COINC. Por lo tanto, tienen que crear una cuenta a tu nombre ficticia desde la que harían una transferencia de 1 euro a la cuenta COINC para que se asocie como tuya, y luego pasarían todo el dinero de la cuenta COINC a la cuenta ficticia que han creado. Es complicado, pero teniendo una copia de tu DNI, y consiguiendo acceder a tu móvil en un instante determinado (la transferencia de COINC a la cuenta falsa) se podría hacer. Po lo tanto para todo esto no estoy asumiendo en ningún momento que acceden a tu cuenta principal, sino que tienen una copia de tu DNI y acceso puntual a tu móvil. Con eso sí se podría hacer... Un saludo,
Ir a respuesta
almaxx 08/11/16 15:31
Ha respondido al tema ¿Coinc es seguro?
A mi me gustaría que al menos hicieran una de estas dos cosas: 1) Para dar de alta una nueva cuenta asociada mandaran un SMS con un código a la vez que se solicita. Hoy en día alguien podría abrir una cuenta a tu nombre en un banco por internet y hacer una transferencia desde ella para asociarla y tú ni enterarte. Una vez asociada, transferir el dinero a esa cuenta que han asociado. De acuerdo que necesitan la clave de entrada y el móvil para el código SMS, pero cosas más raras se han visto (te lo podría hacer un compañero de trabajo mientras dejas el móvil en la mesa para ir al baño). 2) Una clave de firma para operaciones de salida de dinero de Coinc, por ejemplo de 8 posiciones y que Coinc te pidiera aleatoriamente 2 ó 3 posiciones (tipo Openbank). Llámame paranoico, pero entro con regularidad sólo para confirmar las cuentas que tengo asociadas. Preferiría que sólo se pudiera asociar una y punto (tip DeGiro). Un saludo,
Ir a respuesta
almaxx 04/01/15 18:47
Ha respondido al tema Tengo 20.000 euros recién sacados de un depósito, ¿qué puedo hacer con ellos que no sea un depósito?
1) Pues hay muchos, de Amundi y de Pictet. Por ejemplo el indexado al MSCI World que puse sólo tiene un TER de 0,30 sin comisiones de suscripción o de custodia. 2) En una cartera de inversión y ahorro es irrelevante conocer el precio exacto. Es algo destinado a muchos años, y este hecho es despreciable. El gestor de un fondo de indexación pasiva no compra buscando su propio beneficio, sino hacer el mejor tracking posible al índice que está indexado (como tus ETFs). De hecho sufren auditorías externas donde tienen que demostrar que lo hacen así. 3) Con 20000 euros en dos ETFs, invirtiendo 2000 euros por ETF cada mes, habrías invertido los 20000 euros en 5 meses. El riesgo de haber entrado en una punta de mercado es muy grande. Sin embargo yo recomiendo en este caso invertir 400 euros mensuales, que en este caso se tardaría 50 meses en invertir la totalidad del dinero, por lo que conseguir un precio promedio de cara a una inversión a largo plazo es mucho más probable. Tú hablas de 3,90 euros de coste por suscripción, pero tus aportaciones son de 2000 euros. Si hicieras esto como digo yo mitigando el riesgo de entrar en una punta de mercado pagarías 3,90 por cada aportación de 200 euros, lo que serían 7,80 euros al mes (más la comisión de custodia que no la has considerado, más el TER del propio ETF que dudo mucho que sea inferior al 0,15%). 4) Eso es el cuento de la lechera. El dividendo que te den se detrae del valor liquidativo del ETF, por lo que es preferible en mi opinión que se reinvierta en el propio fondo para aprovechar al máximo posible el interés compuesto (te recuerdo que estamos hablando de ahorro a largo plazo).
Ir a respuesta
almaxx 04/01/15 18:22
Ha respondido al tema Tengo 20.000 euros recién sacados de un depósito, ¿qué puedo hacer con ellos que no sea un depósito?
Nada, tú a lo tuyo. El autor de este hilo ha abierto un hilo para recibir consejos sobre donde invertir 20000 euros que tiene disponibles, y deja clara su ignorancia desde un primer momento. Mi único ánimo, y desde mi experiencia, era sugerirle lo que le habría sugerido a cualquier amigo mío que me hubiera pedido consejo, es decir, una cartera Bogle con aportaciones pequeñas y periódicas, y mientras tanto utilizar un fondo monetario (también le podría haber recomendado el Renta 4 Pegasus) que pueda utilizar como fondo monedero. Sin embargo, aprovechas mi consejo para en lugar de ofrecerle al chico una alternativa simple de inversión, sugerirle que se abra una cuenta con un broker extranjero en el que tienes que saber alemán, y se ponga a contratar ETFs. Me da la sensación de que necesitas que los foreros te digamos lo muy buena que es tu estrategia para que te sientas mejor, y chico, si es así, oye... enhorabuena, tienes la mejor estrategia del mundo. Respecto a tus dos argumentos principales: 1) Sí, los ETFs tienen la ventaja de la liquidez inmediata, pero un coste de suscripción superior, especialmente para aportaciones pequeñas, así como su respectiva custodia, y la liquidez es algo irrelevante en la construcción de carteras a largo plazo. Los fondos indexados de gestión pasiva NO compran de forma oportunista, sino que se limitan a construir una cartera de acciones ponderada de forma que siga al índice propuesto, exactamente igual que hacen tus ETFs. No discutiré quien los replica de mejor forma, ya que por esa regla de tres todos estaríamos invertidos en Vanguard. 2) No trabajo en Renta4, sino con Renta4, exactamente igual que lo hago con otros brokers. Con Renta4 sólo trabajo con fondos, y con acciones y ETFs trabajo con otros brokers. Llevo bastante tiempo trabajando con ETFs, sobre todo con ETFs inversos a un índice para cubrir la cartera de acciones cuando lo estimo oportuno, y siempre durante un corto espacio de tiempo ya que de lo contrario se desvirtuan enormemente su efecto. Me parece muy bien tus quejas sobre las tarifas de Renta4, más que nada porque yo mismo se las he manifestado a mi gestor, pero es tan sencillo de solucionar como utilizar otro broker para esos menesteres. Si recomiendo Renta4 para una cartera con esos fondos, es porque de los que conozco, es el que mejor resultado y atención me ha dado, y como comprenderás, recomiendo lo que conozco. Es como si yo te dijera que tu trabajas en Comdirect por el mero hecho de que lo recomiendas. Y por último, este hilo no es para discutir tú y yo. Desde tu primera línea empezaste con una mentira (que los fondos que yo recomiendo no son indexados de gestión pasiva), y luego has seguido con una tras otra para construir tus argumentos (que yo trabajo en Renta4, que la liquidez inmediata es importante en una cartera de ahorro, o que un gestor de un fondo indexado compra a su conveniencia). Como no estoy por la labor de perder el tiempo en desmontar cada una de las tonterías que dices, lo único que te puedo recomendar es que te des una vuelta por el foro de fondos de inversión, donde mis compañeros te ayudarán a aclarar tus dudas y a aprender (que hazme caso, te vendrá muy bien). Un saludo y feliz año.
Ir a respuesta
almaxx 04/01/15 17:08
Ha respondido al tema Tengo 20.000 euros recién sacados de un depósito, ¿qué puedo hacer con ellos que no sea un depósito?
O no has leído mi mensaje y te has lanzado a opinar sin más, o tus conocimientos dejan bastante que desear. Los fondos que le recomiendo son de gestión pasiva, con un TER muy bajo, y que permiten hacer aportaciones de 200 euros de forma gratuita en un broker como Renta4. De hecho conforman la cartera Bogle más simple que se me puede ocurrir, ya que son dos fondos de gestión pasiva, el primero de renta variable global y el segundo de renta fija global. Dado que la persona que pregunta deja claro que no sabe lo que es la renta variable o la renta fija, lo que no voy a hacer es recomendarle fondos de gestión pasiva diversificando por regiones o sectores, pues lo voy a liar más. Si lo que pretendes es discutir si los ETFs son un vehículo mejor para la inversión pasiva que los fondos Amundi o Pictet, pues eso no lo voy a discutir, si bien para alguien que se inicia en este mundo, y para muy pequeñas aportaciones todas ellas con una periodicidad fija, me parece mucho mejor acudir a los fondos Amundi cuyo TER es extremadamente bajo comparado a cualquier fondo de gestión activa. Y por último, cuando dices que Renta4 es caro, me puedes indicar que cobra Renta4 en la cartera pasiva que yo he recomendado? No cobrará ni mantenimiento, ni transferencias, ni custodias, ni nada. Si le interesara construirse una cartera de ETFs para inversión pasiva, podrías haberle recomendado DeGiro, pero una vez más, si el chico quiere meterse en el mundo de las carteras Bogle, es recomendable empezar por una cartera básica sin apenas costes y que cubre índices globales de Renta Variable y de Renta Fija como la que le he recomendado yo, y luego con el tiempo conforme vaya aprendiendo él mismo determinará si le interesa más un ETF que un fondo indexado como los que yo he propuesto.
Ir a respuesta
almaxx 03/01/15 18:01
Ha respondido al tema Tengo 20.000 euros recién sacados de un depósito, ¿qué puedo hacer con ellos que no sea un depósito?
Mi consejo: 1) Abre una cuenta en Renta4. Es Gratis. 2) Cuando la tengas, investigas un poco como funciona, especialmente un apartado que se llema fondotop. Habla con tu asesor de Renta4 si tienes cualquier duda. 3) Pasa el dinero a Renta4 y contrata el Renta4 Monetario (es un fondo de inversión monetario que invierte en depósitos). 4) El 1 del siguiente mes empiezas una estrategia. La que yo te sugeriría para empezar es traspasar 200 euros del fondo Renta4 Monetario al fondo LU0996182563 Amundi Fds Index Eq World AE-C y otro 200 euros al fondo LU0389812933 Amundi Fds Index Global Bd EUR Hdg AE-C (el primero es un indexado de renta variable global y el segundo otro indexado de renta fija global). Como he leido que no sabes lo que es la renta variable y la renta fija y mucho menos un indexado, puedes buscar estos términos en google o en el buscador de rankia. 5) Repites este mismo traspaso cada día 1 de cada mes. Si vas perdiendo, las sucesivas aportaciones comprarán más barato. Si en un momento determinado vas ganando más de un determinado tanto por cien que te pueda parecer suficiente (te recomiendo que este tanto por ciento te lo marques antes de empezar y seas inflexible con él), coges todo el dinero de los dos fondos y los vuelves a traspasar al Renta 4 monetario, y vuelves a empezar todo el ciclo. Esto es una estrategia muy básica, pero te permitirá meterte en el mundillo con inversiones decentes y con un riesgo limitado debido a las aportaciones pequeñas y periódicas, y permitirá que con el tiempo tú mismo mejores el sistema ya que te irás preguntando cosas a ti mismo como por ejemplo porqué no aportar más cuando el precio está más bajo y menos cuando está más alto. Entonces descubrirás estrategias como el DCA o el TWINVEST para mejorar estos temas. También te darás cuenta que cuando te sales completamente como yo te dije tendrá un coste de oportunidad, ya que es posible que te estés perdiendo una subida mucho más prolongada que tú has cortado al pasarlo todo al monetario y volver a empezar. Pero resumiendo, y como estrategia para empezar y entender un poco del tema creo que es bastante válida. Un saludo,
Ir a respuesta
almaxx 05/02/14 15:53
Ha respondido al tema Novedad del ING Direct
Toma Paco, un favorcillo: https://www.coinc.es/coinc/contacta-con-nosotros Cuentales lo mal que te ha sentado la bajada de tipos... A lo mejor se solidarizan y te los vuelven a subir. Un saludo,
Ir a respuesta