Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Aline - Fondos

Aline 12/04/25 18:35
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Mira a ver:iShares MSCI Russia ETF, de blackrock (es de distribución, no de acumulación).   US46434G7988 Hay otros, pero son raros o están cerrados.Echa un vistazo a este hilo de Rankia:https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/6724362-fondos-inversion-rusiaMirando ese hilo, veo que el IShares también lo van a liquidar...Así que tendrás que esperar a que acabe la guerra  🙄 Saludos
Aline 12/04/25 18:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Parece solvente, y está dentro del sistema español. Depende de lo que tengas en fondos monetarios te puede compensar. Yo, como estoy probando, solo tengo 3.000 € y no me compensa moverme  🤷 Habría que ver el tema comisiones. Veo que no tiene comisiones. Así que adelante si dispones de una buena cantidad en monetarios. Saludos
Aline 12/04/25 18:03
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias Valentín. Muy interesante la tabla periódica de retornos de inversión.
Aline 12/04/25 15:06
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Caramba Valentín!!!! Hasta febrero ibas por encima del mismísimo W Buffett!!! Enhorabuena!!!!¿Qué opinas de msci emergentes? Yo creo que sorteará la tormenta a la larga, pero a la corta no espero mucho de este fondo. Estoy metida con un 10% de mi RV y estoy pensando en duplicar la apuesta.
Aline 09/04/25 21:12
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Sí. Es todo tan caótico e imprevisible...El zanahoria nos metió un buen quite, mostrándose inflexible al principio del día para cambiar de tercio por la tarde. Así ni análisis técnico ni ná... Y más con los fondos, que es una apuesta a dos días en diferido. 
Aline 09/04/25 20:32
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Chicos, la bolsa está subiendo como un tiro por unas palabritas de Trump. Un plazo de 90 días para negociar con "los buenos". No me lo podía creer. Estaba siguiendo on time mis fondos en tradeview cuando de repente los veo subir a lo bestia. Me voy a ver las noticias y ahí estaba el notición. Ya podía haber esperado a mañana, pues me pilló con una compra importante para hoy. En fin. Eso no se puede controlar
Aline 04/04/25 22:54
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
 Estoy de acuerdo, creo que hay ciertos criterios que pueden estar muy bien como aspectos a tener en cuenta, pero no son principios inamovibles. La teoría de que si vas a largo plazo no importa el momento en el que inviertas…Yo empecé a invertir en renta variable, en el msci world y en el emergentes, a primeros de diciembre, justo en lo más alto del precio. Puedo admitir que, al cabo de 10 ó 15 años eso no se note mucho en el rendimiento, pero de momento, especialmente para una novata como yo, puede ser muy desmoralizador, y ya en el terreno más práctico, creo que no es tan fácil remontar las caídas, que es mucho más fácil caer que subir, y mientras pasan esos 10 ó 15 años, pues se siente. Eso no significa dilatar eternamente tu entrada al mercado esperando “un buen momento”, pero sí tener la suficiente flexibilidad para ir adaptando tus aportaciones. Y eso nos lleva al segundo dogma de fe: La teoría de que hay que invertir todos los meses en un día concreto… A no ser que tengas tropecientos fondos, no se tarda nada en echarle un vistazo diario al precio de tus fondos; y si resulta que ves una buena bajada, por qué no aprovecharla mes a mes, o cada 2 meses... El análisis técnico también ayuda a anticipar cambios de tendencia y adaptarte. Como mínimo, puede resultar más motivador que encadenarte a una fecha con los precios más altos. La teoría de que es mejor meterlo de golpe que con DCA… Yo estuve tentada de invertir toda mi liquidez al empezar con la renta variable por lo que había leído, que si era mejor, que si como mucho 3-6 meses… que si las investigaciones blablablá… Afortunadamente algo me detuvo y empecé poco a poco…pero influida por esa teoría, en cuanto los fondos bajaron un 7% me planteé hacerlo. Menos mal que sensatos colegas de este foro me aconsejaron bien, y mantuve mi liquidez para las caídas que estamos viendo. La teoría de no comprar en las bajadas… Creo que este punto es válido para los que van a corto plazo e invierten sobre todo en acciones de empresas no respaldadas por sólidos fundamentales, pero para los largoplacistas  o inversores en índices generales como puede ser el world… solo habría que ceñirse a un plan preestablecido para aportar en las bajadas, para no quedarse sin blanca en la primera y que siga bajando. Por ejemplo, aportar el 5% de lo que tengas disponible ante una bajada del 10%; el 35% si la bajada llega al 20%; el 30% si llega al 40%; y el 30% restante si la bajada llega al 60%... aproximadamente y prorrateando entre niveles de bajada. En resumen, creo que hay que saber concretar y adaptar los principios generales y los resultados de las investigaciones genéricas, que están muy bien para hacernos reflexionar, pero no siempre son las mejores pautas para todos y para todo el tiempo. 
Aline 03/04/25 23:14
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Yo lo hice (lo de poner una fecha entre el 10 y el 20 de cada mes, en mi caso el 14) y no funcionó. Lo que creo que me está funcionando es no dejar de invertir cada mes, pero siendo flexible con las fechas. Por ejemplo, invertí hoy (di la orden ayer), previendo la bajada. Fue una orden doble. Espero que me salga bien y beneficiarme de la caída y de la revalorización del euro. Digo que espero que me salga bien, porque la orden la di ayer antes de las 10 de la mañana, y creo que no se ejecuta hasta el cierre de hoy. Si la ejecutan el mismo día, entonces no gano nada. 
Aline 20/03/25 19:49
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola MarimariPerdona que me entrometa, por Value se refiere a fondos que "se especializan en empresas consideradas infravaloradas por análisis financieros. Se centran en adquirir acciones de compañías sólidas con historial probado. Este enfoque de inversión busca oportunidades donde el mercado no ha reconocido plenamente el valor real de la empresa". Hay muchos donde elegir.En cuanto a Europa, ya está contenida en el World. Si quieres apostar doblemente por Europa, entonces puedes buscar un fondo netamente europeo. Yo no lo hago.Saludos
Aline 19/03/25 11:33
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Vale, pero esos fondos de RF de 1-3 años yo los consideraría en mi parte dinámica, al no estar exentos de riesgo, ¿y dónde estaría tu columna vertebral? ¿En unos monetarios sometidos al capricho de los tipos oficiales?, ¿en unos depósitos o cuentas remuneradas idem de lienzo? ¿en una RV que puede entrar en lateral durante largos años? Olé tus huevos si puedes vivir sin esa columna por arañar una rentabilidad insegura! 🙋