Lo que más te puedo recomendar es que cojas un comparador de cuentas, como iahorro o bankimia. Te ayudarán a ver todas tus opciones.
Respecto las cuentas que han dicho, me parecen todas excelentes y que cumplen los requisitos. Yo te recomendaría (por gusto particular) Evobanco. Me parece que tiene la mejor oferta ahora mismo
Lo que yo te recomendaría es que comunicases al banco la situación. Si consigues que dividan la hipoteca y tu solo pagues el 25% (esto es posible, mira a ver si es solidaria la deuda o no), lo que podrías hacer es dejar que ejecuten la vivienda, e ir tu a la subasta a comprarla a un precio muuuucho más reducido, con lo que puedes comprarles a tus ex-suegros su parte
Ciertamente, el alquiler te da una flexibilidad envidiable. Y si inviertes lo ahorrado puede ser mucho mejor que la compra.
Si queréis, podéis ver este artículo que escribí sobre como hacer números donde se incluye todo (o casi): http://www.rankia.com/blog/thinkingrich/1311125-hipoteca-vs-alquiler-haciendo-numeros
Espero que os sirva
Ha comentado en el artículo Hipoteca Vs Alquiler: Cómo estar ciego ante la evidencia
Efectivamente Riurau, has dado en el clavo. Muchas personas se limitan demasiado pensando que una vez que decides alquilar... ¡Ya nunca más puedes comprar! Todo es una cuestión de elegir bien el momento y de encontrar un buen precio.
ir al comentario
Alfonsosb28/12/12 09:23
Ha comentado en el artículo Vendo mi coche y me cambio al Taxi, ¿Estoy loco?: Análisis del Coste real de un Coche
Suerte que nunca te pongan multas, a mi sí de vez en cuando, así que las incluyo dentro de lo que me cuesta el coche. Como dije, siempre puedes ajustar el Excel a tu propia situación, ahora mismo está ajustado a la MIA.
La utilidad de tener coche? Puedo hacer cualquier cosa que quiera con o sin coche. Si me quiero ir a hacer recados, me cojo un coche Respiro. Si quiero irme a la sierra, me alquilo un coche con Pepecar que me cuesta 60€. Y todo cuando quiera.
Cada uno tiene su caso, solo hay que medir lo que de verdad te cuesta y luego valorar.
ir al comentario
Alfonsosb22/12/12 09:15
Ha comentado en el artículo Vendo mi coche y me cambio al Taxi, ¿Estoy loco?: Análisis del Coste real de un Coche
Estoy de acuerdo contigo Roschild
Es el monopolio de lo público. En principio están para ayudar, pero cuando alguien amenaza sus servicios de baja calidad, te sacan licencias, requisitos, etc.
Ha comentado en el artículo Vendo mi coche y me cambio al Taxi, ¿Estoy loco?: Análisis del Coste real de un Coche
Gracias por el artículo Arkaitxu! Me ha gustado mucho. Y me he dado cuenta de que mi análisis no cuenta parkins y lavados...
Efectivamente, cuanto menos lo uses, los costes fijos importan más y hacen que no sea rentable. Pero, incluso utilizándolo más, si puedes encontrar medidas alternativas y eficientes (y no tienes familia) casi nunca merece la pena tenerlo.
ir al comentario
Alfonsosb20/12/12 14:55
Ha comentado en el artículo Vendo mi coche y me cambio al Taxi, ¿Estoy loco?: Análisis del Coste real de un Coche
No se trata de gastos necesarios, sino de ver CUANTO te cuesta tu coche. Utiliza el Excel para poner tus propios numeros si quieres.
https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AnfRje-VJhKIdDhESUU1bHd4dmdaU0dFZWlnV19xQ1E#gid=0
ir al comentario
Alfonsosb20/12/12 14:17
Ha comentado en el artículo Vendo mi coche y me cambio al Taxi, ¿Estoy loco?: Análisis del Coste real de un Coche
Este es mi caso concreto rufufu y estos es lo que me cuesta. Un seguro a todo riesgo para una persona de 27 años me cuesta unos 1.000 (este año me la han bajado un poquito) con franquicia de 300 euros. Y creeme que esos son los precios porque he mirado por todas partes.
El coche, es lo que me costó el mio.
Y lo del garaje... una cosa es comprar y otra alquilar. A mi comprar no me parece que tenga sentido. En Madrid los precios son estratosfericos y comprar una plaza cuando no sé si voy a tener coche a largo plazo o si voy a seguir viviendo en mi actual casa...