Ha respondido al tema
Dar de baja seguro de coche cambio en las condiciones "significativas" - seguros coche
Ni que fuera el dueño de las compañías de seguros, jejejeje
alexgonzalez10/03/15 09:46
Ha respondido al tema
Coche 2001 Siniestro, 138.000 km
Un coche de 2001 tiene 14 años. Puede "parecer" que está estupendo, pero realmente no lo está.
No sólo por las diferencias de seguridad que pueda tener con respecto a los actuales, sino que cada una de sus partes (motor, ruedas, filtros, caja de cambios, etc... no están como el primer día, sino que han tenido su desgaste (aunque no lo notes).
Lamentablemente, un coche es un bien que se deprecia desde que sales por la puerta del concesionario. Pasados 14 años, no vale ni una décima parte de su valor.
alexgonzalez27/02/15 15:26
Ha respondido al tema
No Contraten. - Seguros Nuez
3 coches en menos de 2 meses. Eres una máquina, desde luego.
No obstante, ¿qué motivo te pusieron para decir que el seguro del tercer coche salía aún más caro que el segundo?
alexgonzalez17/02/15 11:34
Ha respondido al tema
Asegurar coche por periodo de tres meses
Si un coche está dado de baja en Tráfico, lógicamente no tiene obligatoriedad de estar asegurado.
No obstante, el responsable de todos los daños que pudiera ocasionar sigue siendo su propietario.
Es decir, si ese coche se incendia y provoca daños a terceros, el propietario tendrá que indemnizarles.
Y el seguro de la vivienda del asegurado no se hace responsable, ya que el coche podría estar dado de alta en Tráfico y tener seguro obligatorio. No tiene nada que ver con la Responsabilidad Civil derivada de un seguro de hogar (y mira que cubre cosas este seguro).
alexgonzalez05/02/15 14:38
Ha respondido al tema
Seguro hogar piso propiedad en alquiler
Precisamente, las compañías te exigen una serie de requisitos que no son fáciles de cumplir, por parte de los inquilinos:
- Tener un contrato de arrendamiento en regla.
- Tener contrato indefinido desde hace tiempo.
- Demostrar ingresos periódicos, de tal manera que la cuota de la renta no supere un porcentaje de dichos ingresos (normalmente, sobre un 40%).
De estos tres puntos, el primero se cumplirá fácil. El segundo, ya es algo más difícil en estos tiempos. El tercero es muchísimo más complicado.
alexgonzalez04/02/15 12:46
Ha respondido al tema
Robo e indenmizacion seguro de hogar
Esa es la cuestión.
En una póliza "normal", como propietario y persona que vive en la vivienda, el robo de dinero, móviles, joyas, etc. sí está cubierto, hasta los límites establecidos en la póliza.
Pero en una póliza como propietario, donde alquila la vivienda a un tercero, no está cubierto el robo de dinero, ni de móviles ni de joyas,... sólo la parte del mobiliario garantizado (muebles, etc).
alexgonzalez14/01/15 15:00
Ha respondido al tema
¿Sale más caro el pago del seguro de coche?
Vamos a ver. Esto es como comparar entre una entidad bancaria o un prestamista para obtener un préstamo.
Todos sabemos que el prestamista te dará el dinero a un interés mucho mayor que el banco.
La gente es libre de aceptarlo o no.
Será porque no hay compañías en este país.
alexgonzalez14/01/15 14:01
Ha respondido al tema
¿Sale más caro el pago del seguro de coche?
La gente es libre de aceptarlo o no.
Si no les parece bien el recargo tan salvaje por pago mensual, tienen dos opciones:
- O buscan una compañía que le cobren menos porcentaje.
- O coge otra forma de pago (semestral, anual,...).
Que estamos en un libre mercado.
El cliente puede buscar lo que necesite.
La compañía puede ofrecer la que quiera.
alexgonzalez12/01/15 15:01
Ha respondido al tema
NO contrateis seguro de hogar con PLUSULTRA
En primer lugar, lamento lo que te ha sucedido. De vez en cuando, lamentablemente, suceden siniestros de este tipo, y ahí es donde vemos la necesidad de un seguro (bueno, claro).
Ya en segundo lugar, querría hacerte una pregunta: ¿Qué capitales de continente y contenido tenías contratado en vuestra póliza de hogar?
saludos,
alexgonzalez08/01/15 13:18
Ha respondido al tema
Seguro coche direct seguros
Cierto, pero me refiero que todos debemos estar al tanto de nuestras cosas.
Errores administrativos pueden suceder por parte de las compañías, que luego se podrán arreglar. Pero mientras tanto, como ocurra algún problema, lío al canto.
Por eso, es preferible no contar siempre con que sea la compañía quien lo vaya a hacer todo bien. Que lo hará en un 99% de los casos. ¿Y si tú eres el 1% restante?