Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Alejandro Estebaranz - Fondos

Alejandro Estebaranz 22/07/17 16:46
Ha respondido al tema True Value
Hola Creo que se refiere a que el fondo no aparece clasificado como "cubierto en moneda" de hecho en Morningstar u otras webs se compara el fondo con MSCI world sin cubrir. En el folleto no está especificada la politica de cobertura , porque preferiamos tener libertad en casos extremos. La politica del fondo va a seguir estando cubiertos en el futuro. Un saludo, Alejandro.
Ir a respuesta
Alejandro Estebaranz 21/07/17 20:39
Ha respondido al tema True Value
Hola Tenemos alrededor de un 23-24%. Nos nos preocupa porque son  casi todo empresas exportadoras o con su negocio fuera de canadá. Una posible baja de moneda les beneficia a CSU, MTY, BOYD, PBH. Despues está Enercare que es muy muy defensivo y tambien tiene parte del negocio en USA. Y la única sensible es Goeasy, pero mas que la burbuja de real state le afecta el nivel de desempleo, si el empleo está bien GSY lo hará bien, es una empresa un poco más cíclica pero creemos que compensa ya que cotiza a PER 5x de 2018 y PER 3x de 2019. Un saludo, Alejandro.
Ir a respuesta
Alejandro Estebaranz 19/07/17 12:46
Ha respondido al tema True Value
Hola Publity es una situación interesante, nos comentaron la idea nuestros amigos de Valentum. El negocio basicamente va a doblar ventas y benefcios de aquí a 18 meses, va a pasar de ganar 3,80€ bpa  a 8€ bpa a final de 2018. No tiene deuda, el fundador posee muchas acciones y paga un divendo enorme. Estaría cotizando a PER 4x de 2018... lo cual es muy barato para una empresa de gestión de activos. Está barata porque no publica informes en ingles, es small cap y no tiene cobertura de analistas... Acaba de publicar reesultados y el volumen de activos bajo gestión ha pasado de 3,2B en 2016 a 3,8B a junio de 2017. Esperan acabar el año con 5B€ y 7B€ para 2018. Los beneficios han crecido un 30% en la primera mitad de año. La única pega es que tiene algo de concentración de clientes  y por eso nos parece correcto el peso actual en cartera. Un saludo, Alejandro.
Ir a respuesta
Alejandro Estebaranz 12/07/17 18:19
Ha respondido al tema True Value
Hola Respecto a Autozone hay que ver si esas caidas es por una situación transitoria del mercado o por el efecto online. Si es por lo primero volveriamos a entrar, si es por lo segundo no. Creo que ahora mismo nadie del sector lo sabe. Respecto al fondo decir que vamos paso a paso y estamos lejos del limite que nos sentimos cómodos. El partícipe que invierta en True Value va a estar co-invertido con nosotros y nuestra familias por lo que los intereses están alineados y siempre vamos a hacer lo que sea bueno para los partícipes.  Respecto a la políca de comunicación va a seguir siendo igual, siempre hemos hablado de nuestras posiciones una vez compradas, solo que ahora puede que se publiquen en el informe mensual o trimestral de la CNMV , pero sigamos comprando. En ese caso se espera hasta que se complete la posición. Si es una empresa grande no pasada nada, porque no hay competencia para comprar, no nos importa si ayudamos a generar ideas a otras personas, lo que nos importa es si eso hace que tengamos que pagar un mayor precio. Por ejemplo, cuando compramos Umanis, si publicamos el análisis antes de comprar todo lo que queriamos, hubieramos tenido que pagar un 30% o 40% mas, lo cual va en contra de los intereses de los partícipes en el fondo. Lo msimo sucede con cosas como Meritage o alguna otra small cap. Un saludo, Alejandro
Ir a respuesta
Alejandro Estebaranz 07/07/17 15:22
Ha respondido al tema True Value
Hola Respecto a la liquidez hemos incorporado nuevas ideas de inversión, pero se ha mantenido igual en % por las nuevas entradas. En el proximo informe de la CNMV en Agosto, se verán las nuevas posiciones que nos parecen muy atractivas y que iremos aumentando poco a poco, ya que son small caps de baja liquidez. Hemos encontrado valor en small caps de consumo interno en UK, la gente está muy negativa con ese segmento y creemos que el brexit no será para tanto. Hemos comprado una nueva empresa en USA de la cual no hablamos de momento porque estamos en fase de compra. Está cotizando a 9x FCF de lso proximos 12 meses, sin deuda,sin cobertura de analistas,con equipo directivo de primera y creciendo al 15%. Hemos incorporado otro negocio de Suecia que es muy alta calidad, tambien poco conocido , barato y creciendo al 15% anual para los proximos 5 años, pero de igual forma no podemos hablar porque estamos en fase de compra y no superamos el 20% del volumen diario para no empujar el precio. De la que si podemos hablar es de Opentext que es una vieja conocida del fondo, que nos dio buenos resultados en el pasado. Es un negocio muy muy predecible, creciendo, con altos ROCE's, y que cotiza a 13x FCF de los proximos 12 meses. Hemos comprado a 31$, después de que presentara resultados trimestrales flojos según el mercado, pero que a nosotros nos parecen mejores. Pensamos que es logico tener algo mas de la liquidez habitual de True Value del 10%, después del reciente rally en los mercados desde hace un 1 año. Un saludo, Alejandro.
Ir a respuesta
Alejandro Estebaranz 02/07/17 18:45
Ha respondido al tema True Value
Hola Si Sextant PME es un buen fondo. Respecto al cierre del fondo con el equipo actual y la estrategía actual estaría en un nivel igual o inferior al de Sextant. La forma de crecer sería creando otros fondos alternativos. Respecto a Ercros cometimos el error de no comprar a 1,70€ cuando nos enteramos de la idea. Ahora sigue barata, pero seguimos prefiriendo negocios menos cíclicos que no dependan de materias primas o factores externos a las compañías, aunque tengan un poco menos de potencial. Un saludo, Alejandro
Ir a respuesta
Alejandro Estebaranz 01/07/17 13:43
Ha respondido al tema True Value
Hola SCS está muy barata, pero no es tan buen negocio como nos gustaría para tener una posición grande. Respecto a Teekay, somos conocederos de que Paramés la tiene en gran cantidad en cartera. En el 2015 ya tuvimos en cartera teekay tankers con el rebote del mercado de los tankers e hicimos un pequeño beneficio, pero después de estudiar bien el sector pensamos que es un sector que no genera mucho valor a largo plazo, depende de muchos factores macroeconómicos ( cosa que no nos gusta en True Value ), la deuda es elevada y es un mercado que va a tener sobrecapacidad durante varios años. Dicho esto, son acciones mas especulativas, que se pueden jugar a un rebote a corto-medio plazo porque llevan 2 años muy machacadas y a nada que mejora algo la situación suben con fuerza. El problema es que antes de subir pueden bajar mas y promediar a la baja en este tipo de cosas es algo que tampoco nos gusta. Después esta la parte de TK LNG que es algo mejor sector con contratos a largo plazo y cotizando a PER 5x-6x, pero con una montaña de deuda importante, lo cual de nuevo no encaja con nuestra filosofía conservadora. En True Value tenemos empresas como Texhong cotizando a PER 5x con baja deuda y creciendo al 15% en un sector mejor. O también tenemos Goeasy creciendo al 25%, con baja deuda y cotizando a PER 5x de 2018 y PER 4x de 2019..., es cierto que es una empresa que le afecta una sola variable, el desempleo en Canadá, pero es mas facil de acotar que en el sector de Teekay, y la economía de Canadá nos parece lo suficientemente sólida. Un saludo, Alejandro.
Ir a respuesta
Alejandro Estebaranz 30/06/17 16:43
Ha respondido al tema True Value
Hola Jose Respecto a la entrada en los fondos es mejor no hacer market timing. Lo unico es no invertir todo de golpe, sino  a lo largo de 3-6 meses asi te aseguras un precio medio. La mejor combinacion es esa junto con aportes periódicos ( esto es lo que hacemos Jose Luis y yo ). Respecto a como conseguí que invirtiera mi familia en el fondo fue mas bien facil, porque ya habian visto los rendimientos que hacia cuando era inversor privado. Lo dificil fue en esa época de inversor privado. Tuve que sacar muchos datos, conferencias antiguas de Bestinver y enseñarles varios casos de la evolucion de acciones junto con sus fundamentales a largo plazo para que vieran que esto de value funciona pero a 3-5 años. Respecto a Revolution bars es una empresa que nos gusta y que de momento el fondo ha empezando comprando una pequeña posición del 0,5% y a medida que vayamos viendo como evoluciona el negocio puede que incrementemos. Hay muchas empresas de consumo interno de UK que estan baratas. La situación del Brexit nos recuerda a la crisis Europea de 2011-2012. Una vez pasaron esos miedos en 2013 a 2015 las small caps europeas  con negocios locales tuvieron fuertes subidas por esta infravaloración. Llevamos 1 año desde el Brexit, seguramente esten las cosas revueltas 2 ó 3 años, pero será una área fertil donde salir a pescar  negocios de calidad a buen precio. Un saludo, Alejandro.  
Ir a respuesta
Alejandro Estebaranz 19/06/17 13:36
Ha respondido al tema True Value
Hola El "blog" es un canal de youtube.  https://www.youtube.com/channel/UC-yJ1V3fN75A4dlR6dgRgEg  Respecto a Abengoa, es mejor no tocarla con un palo a 3 metros de distancia. Las probabilidades de perder dinero son muy altas, no duermes tranquilo y tiene una montaña de deuda. CACC es otra historia. Buen equipo directivo, gran empresa. Lo que pasa es que ahora el sector no está en su mejor momento y preferimos ver si baja a la zona de 180$, que es la zona en la que hemos comprado anteriores veces para luego reducir a 220$. Un saludo, Alejandro.
Ir a respuesta
Alejandro Estebaranz 16/06/17 22:55
Ha respondido al tema True Value
Hola Silicom. Seguimos optimistas y por debajo de 45$ es una compra facil. Solo que como el patrimonio ha subido su peso ha bajado , ya que hemos comprado otras acciones. En Silicom tambien hemos estado comprando a medida que corregía solo que en menor medida. No consideramos vender a estos niveles. Umanis. Sigue siendo la principal posición. CRH. Los resultados del primer trimestre son algo flojos y ya habiamos reducido mucho el peso con anterioridad sobre los 11$-12$. Como ha crecido el patrimonio su peso relativo en el fondo ha bajado. Nos gustaría ver algún trimestre mas para tomar una decisión. Un saludo, Alejandro Estebaranz.  
Ir a respuesta