Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Empleo y complemento de apoyo al empleo

3 respuestas
Empleo y complemento de apoyo al empleo
Empleo y complemento de apoyo al empleo
#1

Empleo y complemento de apoyo al empleo

Buenos días, 

Voy a empezar a trabajar en una empresa donde no he trabajado anteriormente y estoy cobrando el subsidio por desempleo para menores de 45 con cargas familiares, me dijeron que el complemento de apoyo al empleo se aplica de oficio, pero tengo varias dudas, y es por el tema cuantías. En la pagina del SEPE pone que trabajando a jornada completa se cobran 240 euros de complemento al empleo (correspondiente a mi trimestre)... pero no entiendo muy bien porqué a media jornada solo se cobra 180, o es lo que te restan del subsidio? ... además, voy a tener una ampliación de contrato, es decir, en noviembre trabajaré 24 horas semanales, pero en diciembre, debido a la campaña navideña trabajaré 40 horas + 8 complementarias, tengo que avisar con esta variación? Cuando vuelva a estar desempleada, seguiré cobrando el subsidio de manera habitual? También al estar dada de alta en la seguridad social, no es necesario renovar el DARDE verdad? y tendré que hacer la renovación trimestral del subsidio? Muchas gracias 
#2

Re: Empleo y complemento de apoyo al empleo

El complemento de apoyo al empleo es un despropósito total, se mire por donde se mire, espero que cuando revisen la reforma, que según la Ley lo van a hacer en unos meses, se den cuenta de ello y lo cambien.
Sí, se cobra más cuando más alto es el porcentaje del trabajo, castigando los contratos de pequeño porcentaje, precisamente los que antes compatibilizaban el subsidio. Cobre lo que cobre de CAE cada día cobrado es un día consumido de subsidio y el máximo tiempo que se puede cobrar de CAE son 180 días, a partir de ahí el subsidio se suspende.
El CAE es obligatorio e irrenunciable, si se desea no cobrarlo lo única que se puede hacer es no hacer la siguiente prorroga o dejar de renovar la demanda (si el contrato es a tiempo parcial) y en este segundo caso hay que mencionar que SISPE (Servicio de Información de los Sistemas Públicos de Empleo) acordó que al hacer una reanudación de paro o subsidio se renueve automáticamente la demanda (si lleva suspendida menos de 6 meses) y por lo tanto, al meter el CAE le hacen automáticamente la demanda de empleo. 
Las modificaciones de la jornada de trabajo no afectan a la cantidad del CAE, sólo el porcentaje que tenía el contrato cuando empezó.
Si se quiere seguir cobrando el CAE hay que seguir haciendo las prorrogas cuando toque y renovando la demanda (esto sólo si el contrato es a tiempo parcial).

#3

Re: Empleo y complemento de apoyo al empleo

Si, totalmente de acuerdo… es un despropósito… antes era mejor, si querías compatibilizar pues compatibilizabas y ya está… pero ahora nada de nada… nunca lo he cobrado y es la primera vez que voy a cobrarlo y la verdad que no me apetece demasiado cobrarlo… por no decir nada… pero es lo que hay. 
Entiendo que, si estoy trabajando dada de alta y tal no puedo hacer la renovación de la demanda… entiendo bien que se hace de manera automática? Y después me toca hacer la prórroga del subsidio en diciembre… pero me estoy planteando no hacerla… cuando acabe el contrato, podría reanudar el subsidio? Entrarían en juego esos 6 meses no? 
Muchas gracias por tu ayuda 
#4

Re: Empleo y complemento de apoyo al empleo

La renovación de la demanda de empleo no es automática.
Si no renueva la demanda de empleo o no hace la prorroga, el subsidio quedará suspendido.
En el primer caso quedará suspendido hasta que vuelva a hacer la demanda de empleo, en el segundo tendrá 6 meses de plazo para hacer la prorroga, no obstante si el último día de ese plazo está trabajando el plazo se alargará hasta los 15 días hábiles siguientes al fin del contrato.