Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Claúsula seguro ZURICH

8 respuestas
Claúsula seguro ZURICH
Claúsula seguro ZURICH

CÓDIGO AMIGO

 🎁 Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online tu Seguro de Hogar con Ocaso.

#1

Claúsula seguro ZURICH

Buenos días,

Estoy contratando un seguro de hogar para mi padre. Me recomiendan desde la entidad asegurar el continente por 100.000 (yo quería hacerlo por 170.000). Me dicen que la cantidad correcta son 100.00. ¿A qué se debe que pongan ese límite? ¿Responde a la realidad? Al final me han puesto (pues yo se lo he indicado) 140.000 pero tengo esta claúsula.

Estas son las cláusulas especiales que incluye tu seguro.

Derogación de la regla proporcional en favor del Asegurado: compromiso de no aplicar infraseguro si un siniestro
afecta al continente (vivienda)
Siempre que la información sobre las características, ubicación, materiales, uso de la vivienda y metros cuadrados coincida con lo declarado y
sea conforme con la identidad del riesgo asegurado en las Condiciones Particulares, queda derogada la aplicación de la regla proporcional en
caso de siniestro con daños al continente sobre la base de los capitales sugeridos por la Entidad.
Dicha garantía será de aplicación siempre que se mantenga la revalorización automática de capitales al continente a lo largo de la vigencia de
la póliza.
Una vez ocurrido un siniestro en el que haya sido de aplicación esta cláusula, para que vuelva a ser efectiva, es imprescindible que se
actualicen los capitales en la anualidad de seguro en la que ocurrió dicho siniestro.

¿Qué significa? Que aunque tenga asegurado 140.000 solo me darán en cualquier caso como máximo 100.000 pues es lo que me recomendaron?

No entiendo por qué no dejan libertad al tomador para escoger la cantidad que queremos (será para poner un límite en caso de siniestro y elllos ganar siempre).

Vosotros asegurais más aunque os digan que no es lo recomendable? En caso de siniestro me lo toparán en base a la claúsula? Gracias
#2

Re: Claúsula seguro ZURICH

Habitualmente tienen ese límite porque según el cálculo que le ofrece su base de datos, sería lo que correspondería para reconstruir la vivienda en caso de destrucción total.
Si pones más capital del necesario estás sobreasegurando, de modo que pagarás más prima, pero no cobrarás más en caso de siniestro total (porque solo se indemniza el valor real de la reconstrucción). Si pones menos capital del necesario sería infraseguro, y podrían aplicar la regla proporcional, es decir, si aseguraste el 70% del valor real, te indemnizan solo el 70% del daño. En este caso, en tu póliza han incluido una "derogación de la regla proporcional" para el continente, que supone que mientras tú declares correctamente los metros cuadrados, uso, materiales y ubicación de la vivienda, no te aplicarán la regla proporcional aunque el capital asegurado sea inferior al valor real de reconstrucción. Básicamente implica que abonarán lo que cueste reparar o reconstruir.  Puedes asegurar más, pero la aseguradora considera que reconstruir tu vivienda cuesta eso. No lo hacen para ganar más, sino para evitar el sobreaseguro. Si tú crees que reconstruir la casa costaría más de 140.000 €, entonces tiene sentido que aumentes el capital,  pero no te van a pagar más de lo que cueste reconstruirla. 
#3

Re: Claúsula seguro ZURICH

Hace unos días surgió la misma duda, y más o menos te voy a responder lo mismo.
Cuando hacemos los proyectos de hogar, al indicar la dirección, el propio sistema utiliza datos catastrales y de mercado para estimar el valor de reconstrucción del inmueble (no el valor de compraventa). Pero si introduces un valor mucho mayor al real, puede producirse un supraseguro, y en caso de siniestro la indemnización se ajustará proporcionalmente al valor real, no al declarado.
La cláusula que te indican viene a decir eso: vas a pagar más por el seguro, pero en caso de siniestro aplicarán la regla proporcional según el valor real de reconstrucción, sin contar el valor del suelo, porque eso no se pierde.
Ellos te han puesto lo que tú les dijiste, por vender y para tenerte contento.
#4

Re: Claúsula seguro ZURICH

1º Has hecho el seguro en mal sitio. Porque no han sabido explicarte lo que preguntas. O no te has creído lo que te explicaban. Falta de confianza, problemas a la vista.

2º Tu nunca vas a cobrar más de lo que cueste la reconstrucción del bien que aseguras. Da igual la cifra que tu pongas. Tu cobrarás lo que cueste reparar/reconstruir siempre que tengas al menos ese capital asegurado.

3º ¿Qué quiere decir esa clausula? (y nunca se firma algo que no se entiende)
Como te ha dicho @guillermotell , la derogación de la aplicación de la regla proporcional/aplicación de infraseguro, quiere decir que no te aplicarán infraseguro, por tener un capital inferior asegurado.
¿Cuándo aparecen esas clausulas? cuando aseguras el valor que te recomienda la aseguradora o por encima de ese valor. Obvio. Si aseguras por debajo de lo que ellos creen que vale reparar tu casa, pues hay un infraseguro y por tanto, sería de aplicación y no ponen la clausula. Te quitan ese infraseguro, cuando saben que no existe. La banca siempre gana.
Dice además:
Una vez ocurrido un siniestro en el que haya sido de aplicación esta cláusula, para que vuelva a ser efectiva, es imprescindible que se actualicen los capitales en la anualidad de seguro en la que ocurrió dicho siniestro.
"que se actualicen los capitales" yo creo que podría hacer referencia a que como no hay regla proporcional, es un primer riesgo, y como tal se gasta (el capital) al usarlo. Y por tanto, hay que volver a pagar esa parte de prima en la misma anualidad para tener la cobertura. Es como un dinosaurio en una póliza actual. Es el cocodrilo del río. Algo que era habitual en el pasado y que por lo que sea, ha llegado hasta nuestros días. Ya prácticamente no se usa. Solo como curiosidad, porque la implicación creo que sería mínima.

4º Sí que te han dejado poner la cifra que tu quieras. Eres libre de equivocarte. Pero, no deberían dejarte que te hagas mucho daño... por debajo de la cifra que te recomiendan es un error muy grave; por encima de la cifra, solo gastas un poco más de dinero al año, y más vale que sobre...

Incluso, puede que tengas razón, porque tu en ese inmueble le hayas dada más valor, porque lo has mejorado. Por ejemplo, tenías azulejos en el baño normales, y al reformar, los has puesto de porcelanosa de a 500€ el metro. Es una mejora, y necesitas más capital para devolver a su estado, y eso la aseguradora no lo sabe. Pero por supuesto que tu puedes poner la cifra que quieras.

*Por cierto, (comentario solo para especialistas de verdad) la clausula esta muy bien explicada, en exceso. Tanto que llega a confundir términos. Porque en caso de que la ubicación, o uso de la vivienda, etc... estén incorrectos no se aplica la regla proporcional por infraseguro. Se aplica una regla de equidad. Y no es un infraseguro (aunque lo genere). 

Es una fórmula distinta. Y por tanto, un resultado diferente. Básicamente no tiene que ver con el capital sino con la tasa de aplicación. 

No tiene implicación en el contrato de seguro, para ninguna de las parte, y supongo que lo hacen para que se entienda mejor. Pero es una incorrección técnica...

#5

Re: Claúsula seguro ZURICH

Muchas gracias insurance.

Una pregunta:
En caso de incendio, terremoto,... (más en el caso de incendio) qué me pedirían para demostrar que mis materiales son de mejor calidad ?-por eso he subido el continente a asegurar-
Supongo que facturas, fotografías o quizás con un video de la casa basta para apreciar la calidad (quiero estar preparada para que el seguro no me fastidie en el hipotético caso que sucediese algo).

Puedes aconsejarme qué pruebas son las mejores?

Gracias
#6

Re: Claúsula seguro ZURICH

"Siempre" hay restos que se pueden identificar.

Pero nunca está de más guardar las facturas, tener fotos, etc... cualquier medio de prueba puede servir.´

Pero en tu caso, ¿por qué crees que la reconstrucción de tu vivienda cuesta un 40% más que la del de enfrente?
#7

Re: Claúsula seguro ZURICH

Hola,
Pues porque hice una reforma hace unos 3 años y costó lo suyo (lo que cuesta una reforma de cocina y baño).
Entonces si las dos compañías (zurich y axa me recomendaron 100.000E es lo que tenía que haber asegurado incluso dada la situación de la reforma que hice hace 3 años?
Mi casa la tengo por 170.000 (me recomendaron 100.000).
La de mi padre que 140.000 y le recomendaron también 100.000

Esto de los seguros es un poco complejo.

Gracias


#8

Re: Claúsula seguro ZURICH

 

🏠 Precio del continente según catastro (explicación completa)

 En un seguro de hogar, el valor del continente —es decir, la estructura de la vivienda: paredes, techos, suelos, instalaciones fijas, etc.— siempre se calcula a partir del valor que figura en el catastro.
Ese valor refleja el coste estimado de reconstrucción de la vivienda, no su valor de compraventa.  

☀️ Excepción: si hay placas solares

 El catastro no suele incluir las placas solares dentro del valor de construcción, porque son instalaciones añadidas después.
Por eso, si la vivienda dispone de placas solares, hay que sumar su valor al capital del continente, para que queden cubiertas en caso de siniestro (robo, tormenta, incendio, etc.).  

🧱 Y si se hacen reformas...

 Aunque hagas reformas o mejoras interiores (por ejemplo, cambiar la cocina, baños, suelos o pintar), eso no incrementa el valor del continente a efectos del seguro,
porque la estructura del inmueble sigue siendo la misma.
Solo se modifica si las obras afectan a elementos estructurales (como ampliaciones, añadir una planta o un garaje).  

En resumen:

 
  • Se usa el valor del catastro como base.
  • Si hay placas solares, se añade su valor al continente.
  • Si haces reformas estéticas o de mejora, no cambia el valor del continente.

#9

Re: Claúsula seguro ZURICH

Cuando haces una reforma, puede ser por dos motivos, no te gusta el azulejo y quieres poner uno mejor, o mármol, o quitar la bañera y poner un jacuzzi para 4 personas. O simplemente porque por antigüedad es aconsejable para el correcto mantenimiento.

Con esas reformas, ¿se puede decir que cambio de tipo de vivienda si la catalogáramos por calidad de la construcción? O sea, si era calidad media, ahora es calidad alta?

Una vivienda nueva de 85m2 vale en reconstrucción 100.000€ (es un ejemplo, no es que el dato sea el correcto). Y si tiene 30 años, y has tenido que cambiar baño y cocina porque empezaban los problemas, pero lo has hecho con la misma calidad, pues vale, otra vez 100.000€. Porque si no lo haces, quizá lo que valga es menos...

Claro que los seguros son complejos. Pero esta parte de la contratación es muy importante. Porque si la haces mal, cuando ocurra un siniestro no funcionará.

En tu caso, de sobreseguro, claro que funcionará. Pero no como tu esperas. Porque en caso de terremoto, no te van a dar 170.000 por tu casa de 85m2. Te darán lo que cueste reconstruir, y serán 100.000, porque ya te lo han advertido... (después, si tienes más capital, 10 o 20k no te irá mal, porque seguro que la construcción se dispara, y acaba todo costando más. Incluso porque puede haber gastos por otros lado de más y el capital es el máximo por un siniestro, por lo que esos gastos se van a quedar fuera, o si han pagado esos gastos, faltarán en la construcción. Aunque esta labor la podrá hacer el seguro de comunidad)

Si el de zurich o el de Axa no ha sabido explicarte esto, y hacértelo entender quizá deberías buscar otro sitio para asegurar tus cosas. Porque contratar no es nada, comparado con cuando hay que gestionar un siniestro complejo...

Buscad profesionales de verdad, no los que necesitan mirar en la IA para escribir tres párrafos seguidos.
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -